Búsqueda

  • Médicos del Mundo celebra mañana un concierto solidario por la salud en Madrid La Sala Galileo Galilei de Madrid acogerá mañana, lunes, un concierto solidario por el Derecho a la Salud y contra la exclusión sanitaria, promovido por Médicos del Mundo Noticia pública
  • Amnistía denuncia que el mundo ha “abandonado” a los refugiados sirios Amnistía Internacional (AI) afirma que los líderes mundiales “están negando” la protección a las personas refugiadas más vulnerables de Siria, a las que han "abandonado" con una "lamentable" respuesta internacional a esta crisis, lo que conlleva "consecuencias catastróficas" en los cinco principales países de acogida (Turquía, Líbano, Jordania, Iraq y Egipto) Noticia pública
  • La FAO alerta de que el mundo tendrá en 2050 una cuarta parte de la tierra cultivable de 1960 La superficie mundial de tierra cultivable y productiva por persona equivaldrá en 2050 a sólo una cuarta parte del nivel de 1960 si no se ponen en marcha medidas para remediarlo, según asegura la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) con motivo del Día Mundial del Suelo, que se celebra este viernes Noticia pública
  • El Día Internacional del Voluntariado en el cupón de la ONCE La ONCE dedica su cupón de hoy, 4 de diciembre, al Día Internacional del Voluntariado, que se conmemora mañana, apoyando y dando visibilidad a la labor que ya realizan en España alrededor de cinco millones de personas. De esta manera, cinco millones y medio de cupones llevarán por toda España el trabajo de toda esa ciudadanía comprometida con el mundo, que ha decidido invertir parte de su tiempo en construir una sociedad más inclusiva y humana Noticia pública
  • Discapacidad. Pediatras recuerdan que 93 millones de menores de 14 años viven con discapacidad en el mundo La Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) recordó este martes, víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que alrededor de 93 millones de niños menores de 14 años viven en todo el mundo con algún tipo de discapacidad Noticia pública
  • 52 millones de desplazados en el mundo en 2014, cifra récord desde la II Guerra Mundial En lo que va de año se han registrado 52 millones de desplazados y refugiados en todo el mundo por culpa de los diferentes conflictos que sufren numerosos países, lo que supone una cifra que no se registraba desde la II Guerra Mundial Noticia pública
  • Expertos ven "fundamental" la colaboración entre empresas y universidades para el desarrollo de las 'wearables' El CEO de Neosistec, Javier Pita, aseguró durante su intervención en un desayuno sobre “Wearables” organizado por el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), que “la colaboración entre las empresas privadas y las universidades es fundamental para poder aportar a la sociedad tecnologías inteligentes” Noticia pública
  • Ébola. La cooperante navarra sigue en observación asintomática La médico navarra que permanece en observación en el Hospital Carlos III de Madrid permanece asintomática, mientras este martes se cumplen 42 días desde que se detectó el positivo en ébola en España de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, por lo que se da por superado el virus, salvo que en el futuro vuelva a detectarse un nuevo caso Noticia pública
  • Sindicatos y asociaciones exigen al Gobierno un Pacto Social para el VIH UGT, CCOO, la Federación de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (Felgtb), la Federación ‘Trabajando en Positivo’ y la Coordinadora Estatal de VIH y sida (Cesida) han exigido este viernes un Pacto Social para el VIH y han pedido al Gobierno que siga las recomendaciones de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), así como la derogación de la reforma laboral Noticia pública
  • Ébola. Lufthansa adapta un avión para trasladar a pacientes de ébola Lufthansa ha adaptado un Airbus A340-300 para transportar a enfermos de ébola, quienes podrán recibir cuidados intensivos a bordo, y que se convierte en “la única instalación de evacuación del mundo para pacientes altamente contagiosos” Noticia pública
  • Ébola. José Félix Hoyo (Médicos del Mundo): “El miedo que da el ébola no se resuelve cerrando los ojos” “El miedo que da el ébola no se resuelve cerrando los ojos”, declaró a Servimedia el responsable de Operaciones Internacionales de Médicos del Mundo y próximo coordinador sanitario del centro de tratamiento de ébola de Moyamba (Sierra Leona), el médico de urgencias José Félix Hoyo, que pidió al Gobierno español que declare el ébola emergencia internacional para que los profesionales sanitarios españoles puedan acudir sin dificultades a las zonas afectadas y tratar a los enfermos Noticia pública
  • Ébola. Médicos del Mundo España gestionará un centro de tratamiento de ébola en Sierra Leona A partir del próximo mes de diciembre, Médicos del Mundo España gestionará un centro de tratamiento del ébola en Moyamba, en el centro de Sierra Leona, donde se han registrado más de 150 casos de esta enfermedad Noticia pública
  • La investigadora Cristina Marcos señala que las discapacidades “invisibles” no siempre reciben los apoyos necesarios La doctora Cristina Marcos, investigadora en Micología Médica en la Universidad del País Vasco (UPV), participará en el ‘II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad’, un foro en el que compartirá su experiencia y conocimientos en torno a la inclusión universitaria, sobre la que señala que, en muchos casos, en relación con las discapacidades consideradas “invisibles”, éstas resultan “camufladas” en el mundo de las personas sin discapacidad, obviando por ello las necesidades que se deben atender por el derecho a una educación accesible Noticia pública
  • CSI-F acusa a Sanidad de convertir en "trabajo precario" el sistema de formación especializada La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) afirmó este martes que los hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS) "incumplen de manera reiterada" la normativa de Formación Especializada Sanitaria, de forma que el colectivo de jóvenes sanitarios "se ha convertido en mano de obra precaria ante el déficit de personal por la escasez de ofertas de empleo público y el alto nivel de interinidad" Noticia pública
  • España, medalla de bronce en el Mundial de Fútbol para Ciegos La selección española ha conseguido en Tokio (Japón) la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de Fútbol—5 para Ciegos, tras derrotar a China en los penaltis en el partido por el tercer y cuarto puestos. De esta forma, repite la tercera posición que consiguió en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 Noticia pública
  • Imaginarium, la RAE, ING, Médicos Sin Fronteras y el Reina Sofía, premiados por sus webs Las páginas webs de la Real Academia Española (RAE), la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Imaginarium, Médicos Sin Fronteras, El Tenedor, El Mundo o el Museo Reina Sofía han sido premiadas este lunes como las mejores páginas web con dominio ‘.es’ Noticia pública
  • España, medalla de bronce en el Mundial de Fútbol para Ciegos La selección española ha conseguido en Tokio (Japón) la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de Fútbol—5 para Ciegos, tras derrotar a China en los penaltis en el partido por el tercer y cuarto puestos. De esta forma, repite la tercera posición que consiguió en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 Noticia pública
  • Doctor Jesús Flórez: "Las personas con discapacidad intelectual tienen capacidad para ser felices y hacernos felices a los demás" El doctor Jesús Flórez, catedrático de Farmacología de la Universidad de Cantabria, acaba de ser premiado por sus colegas, por la Organización Médica Colegial (OMC), en la categoría de 'Docencia e Investigación' "por su dedicación científica al síndrome de Down" y es que este incansable médico lleva toda su vida investigando este síndrome, "mi familia y yo estamos entregados", asegura Noticia pública
  • La Selección de Fútbol para Ciegos pasa a las semifinales en el Mundial La selección española ha pasado a las semifinales del Campeonato del Mundo de Fútbol—5 para Ciegos, tras vencer a Corea del Sur en la tanda de penaltis de desempate y superar posteriormente a Paraguay en la siguiente ronda. Ahora, España se verá las caras con Argentina o Colombia por una plaza en la final Noticia pública
  • Acuerdo entre el Hospital de Parapléjicos e Irisbond El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, centro que gestiona el Gobierno de Castilla-La Mancha, e Irisbond han llegado a un acuerdo de colaboración por el que esta empresa, especializada en el desarrollo de sistemas basados en tecnologías de comunicación asistida, cede un equipo al centro especializado en lesión medular para el uso de sus pacientes Noticia pública
  • La presidenta de DIA destaca la labor de la fundaciones para la promoción del emprendimiento con un fin social La presidenta de DIA y creadora de Ideas4all, Ana María Llopis, destacó este jueves, durante su intervención en la V Conferencia Nacional de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), la labor que realizan las fundaciones a la hora de fomentar el emprendimiento de carácter social Noticia pública
  • Uno de cada dos españoles con diabetes tiene estrés por su enfermedad Uno de cada dos españoles con diabetes se declara estresado por su enfermedad, según los resultados del ‘Estudio de actitudes ante la diabetes, deseos y necesidades 2’ (Dawn2), que divulgó este miércoles la Sociedad Española de Diabetes (SED) y que revelaron que estos niveles de estrés podrían reducirse con una mayor formación Noticia pública
  • La salud en la cooperación española caerá un 60% este año, pese al ébola El sector de la salud perderá peso en la cooperación española al final de este año, ya que pasará del 4,12% de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en 2013, con cerca de 80,88 millones de euros, al previsible 1,83% de 2014 (32,72 millones de euros), a pesar de la crisis del ébola Noticia pública
  • El empate de España con Alemania complica el pase a cuartos en el Mundial de Fútbol para Ciegos La selección española no pudo pasar del 1-1 con Alemania en la segunda jornada del Campeonato del Mundo de Fútbol-5 para Ciegos, que se está disputando en Tokio. Con este empate y la derrota ante Argentina, España se complica su clasificación para cuartos de final, que se decidirá en el partido del jueves ante Corea del Sur Noticia pública
  • España debuta con derrota frente a Argentina en el Mundial de Fútbol para Ciegos La selección española cayó ante Argentina por 1—0 en su primer partido del Campeonato del Mundo de Fútbol—5 para Ciegos, que se disputa en Tokio (Japón) entre el 16 y el 24 de noviembre. En el otro encuentro del grupo C, Alemania se enfrentará este lunes contra Corea del Sur Noticia pública