Seguridad vialCerca de 1,5 millones de conductores llevan ya el carné de conducir en el móvilLlevar el permiso de conducir en el teléfono móvil ya es una realidad para alrededor de 1,5 millones conductores en España gracias a que se han descargado la aplicación móvil miDGT, lanzada hace un año por la Dirección General de Tráfico (DGT)
ReligiónJesús de Medinaceli celebra por YouTube y Facebook el primer viernes de marzoLa Archicofradía de Jesús de Medinaceli retransmite por YouTube y Facebook las celebraciones del primer viernes de marzo en honor al Cristo. El programa se ha visto recortado por la pandemia del Covid-19, pues no se dará el tradicional besapiés de la imagen
MadridLa escritora Espido Freire inaugura el programa ‘Firmas fin de mes’ en la Cuesta de MoyanoLa escritora Espido Freire es la encargada de inaugurar el programa Firmas fin de mes en la Cuesta de Moyano, una iniciativa de la asociación ‘Soy de la Cuesta’ en colaboración con el Área de Cultura, Turismo y Deporte que tiene como objetivo dinamizar esta emblemática feria de libros al aire libre
RTVEPodemos da por demostrado que el PP mintió al presumir de excluirles de los acuerdosEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, coligió este jueves de la votación parlamentaria que eligió al nuevo Consejo de Administración de RTVE que el PP mintió al presumir de haber excluido a su formación de los acuerdos para renovar dicho órgano y otros como el CGPJ y el Tribunal Constitucional
PandemiaAguado reclama al Gobierno un “plan nacional de vacunas”El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, dijo este miércoles que “no tiene sentido que no haya un plan nacional de vacunas”, al ser preguntado, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, sobre la obligatoriedad de vacunarse como se plantea en Galicia
EducaciónCrue solicita al Gobierno que priorice la vacunación contra la Covid-19 del personal universitarioCrue Universidades Españolas solicitó este miércoles al Gobierno que incluya al Personal Docente e Investigador (PDI) y de Administración y Servicios (PAS) de las universidades entre los grupos prioritarios en la campaña de vacunación frente la Covid-19. Los rectores denuncian que la estrategia de vacunación del Ministerio de Sanidad no tiene en cuenta a este colectivo
PandemiaBildu “llama la atención a todos” por haber “perdido la perspectiva” de la pandemiaEH Bildu realizó este miércoles una llamada de “atención a todos” los grupos parlamentarios del Congreso por haber “perdido la perspectiva” de la pandemia que asola a la sociedad desde hace casi un año, tras lamentar que “salvar vidas” ya no está en el “centro de la agenda política”
MadridLa remodelación de la calle Alcalá entre la M-30 y Quintana estará terminada en veranoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto con la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal de Ciudad Lineal, Ángel Niño, visitaron este miércoles las obras de remodelación que se están llevando a cabo en el tramo de la calle Alcalá comprendido entre la M-30 y Quintana, cuyos trabajos, que finalizarán en verano, cuentan con un presupuesto municipal de dos millones de euros
23-FAmpliaciónEl Gobierno alaba el papel del rey Juan Carlos el 23-F: “Marcó un punto de inflexión y consolidó nuestra democracia”El Gobierno reivindicó este martes el papel que jugó el rey Juan Carlos I para detener el intento golpe de Estado de 1981, del que este 23-F se cumplen cuatro décadas. Ensalzó que su aparición en televisión aquella noche “marcó un punto de inflexión” que sirvió para que las pretensiones militares no siguieran adelante y, en consecuencia, fue determinante para “la consolidación de nuestra democracia”
23-FAvanceLa Moncloa reivindica los “avances innegables” de la democracia desde el 23-F pero pide “dar pasos en cohesión social y territorial”La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reivindicó este martes los “avances innegables” que ha experimentado la democracia española en los 40 años que han transcurrido desde el fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, aunque indicó que todavía hay “pasos que dar en la cohesión social y territorial” del país para “articular una cogobernanza más eficaz”
TransporteAdif adjudica por 5 millones de euros proyectos de detección de caída de objetos e túnelesAdif ha adjudicado por 5 millones de euros un contrato para la redacción de los proyectos de adecuación de pasos superiores y emboquilles de túneles en los que se considere necesaria la instalación de cerramientos de protección para la posterior ubicación del sistema de Detección de Caída de Objetos (DCO)
EconomíaCalviño anuncia una inversión de 5.000 millones para digitalizar las pymes a fin de que “no pierdan” el tren de las oportunidadesLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, detalló este miércoles que el Plan de Recuperación del Gobierno contempla una inversión pública de “aproximadamente 5.000 millones de euros” en la transformación digital de las pymes para que aprovechen las oportunidades que se abrirán en el futuro de la mano de la tecnología
Siniestralidad vialEspaña registró 109 víctimas de tráfico con patinetes eléctricos en 2020Los patinetes eléctricos se vieron involucrados en 100 accidentes de tráfico durante el año pasado en España, en los que hubo 109 víctimas, de las cuales seis perdieron la vida, datos en todos estos casos que superan los registrados en 2019
MadridEl desarrollo de la Solana de Valdebebas dará sus primeros pasos tras su aprobación en el PlenoEl delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, llevó este miércoles a comisión la estimación de la iniciativa para la Solana de Valdebebas, el trámite que, tras su ratificación en el Pleno de este mes, permitirá poner ya en marcha la gestión urbanística de la zona, que se realizará mediante el sistema de compensación
Elecciones 14-FCasado blinda a Fernández y asegura que la “mala noticia” del resultado en Cataluña “no va a debilitar” el proyecto del PPEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, asumió este martes que “es una mala noticia” haber perdido un escaño en las elecciones catalanas del 14 de febrero, con lo que su formación encaja su peor resultado histórico al quedarse solamente con tres puestos en el Parlament. Pese a ello, aseguró que este resultado “no va a debilitar nuestro proyecto” y trasladó todo su respaldo al candidato de la formación en Cataluña, Alejandro Fernández