Búsqueda

  • Libia. Brufau afirma que “habrá impactos en la cuenta de resultados” El presidente de Repsol, Antonio Brufau, afirmó este jueves que el cese de la actividad en Libia, como consecuencia de la crisis que vive el país, “sin duda, tendrá un impacto en la cuenta de resultados del grupo” Noticia pública
  • Egipto. IU-ICV espera que el “viento de libertad” baje por África Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya-Verds confía en que el “viento de libertad” que ha soplado en Egipto siga su curso por el continente africano y llegue a otros países, incluido Guinea Ecuatorial Noticia pública
  • Madrid. Fotógrafos africanos exponen desde hoy sus "miradas" sobre España El Círculo de Bellas Artes de Madrid expondrá desde hoy la muestra "África.es, siete miradas africanas sobre España", en la que siete fotógrafos de este continente plasman lo que varias ciudades españolas les sugerían a través de sus espacios, gentes, situaciones, etc Noticia pública
  • Fotógrafos africanos exponen sus "miradas" sobre España El Círculo de Bellas Artes de Madrid inaugurará este martes la exposición "África.es, siete miradas africanas sobre España", con la que siete fotógrafos de este continente plasman lo que varias ciudades españolas les sugerían a través de sus espacios, gentes, situaciones, etc Noticia pública
  • Madrid. Fotógrafos africanos exponen sus "miradas" sobre España El Círculo de Bellas Artes de Madrid inaugurará este martes la exposición "África.es, siete miradas africanas sobre España", con la que siete fotógrafos de este continente plasman lo que varias ciudades españolas les sugerían a través de sus espacios, gentes, situaciones, etc Noticia pública
  • ICV pide que Jiménez explique en el Congreso el viaje de Bono a Guinea Ecuatorial La diputada de ICV en el Congreso de los Diputados, Núria Buenaventura, ha registrado hoy la solicitud de comparecencia de la ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, para que explique el viaje de una delegación parlamentaria a Guinea Ecuatorial impulsado por José Bono Noticia pública
  • Unos 25.000 ex niños soldado necesitan ayuda en Uganda Alrededor de 25.000 menores fueron reclutados como soldados en Uganda por la guerrilla del Ejército de Liberación del Señor (LRA), con motivo del conflicto que durante dos décadas mantuvieron este grupo y el ejército regular Noticia pública
  • Egipto. La CNE descarta riesgos para el abastecimiento español de gas La Comisión Nacional de la Energía (CNE) considera que la crisis política y social que vive Egipto no entraña riesgos para el abastecimiento de gas natural del sistema español Noticia pública
  • Las petroleras auguran "nervios" en los mercados de futuros, mientras no se calme la situación en Egipto El director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Álvaro Mazarrasa, auguró hoy que mientras la situación política de Egipto no se estabilice, "habrá nervios en los mercados de futuros" Noticia pública
  • Las petroleras auguran "nervios" en los mercados de futuros, mientras no se calme la situación en Egipto El presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Álvaro Mazarrasa, auguró hoy que mientras la situación política de Egipto no se estabilice, "habrá nervios en los mercados de futuros" Noticia pública
  • Egipto. La exposición de la banca francesa en Egipto asciende a casi 13.000 millones de euros La exposición de la banca francesa en Egipto sobrepasa los 17.000 millones de dólares (es decir, llega hasta casi 13.000 millones de euros). Su fuerte posición en el país africano hace que las entidades francesas estén muy atentas a la crisis política y social que vive estos días al país africano Noticia pública
  • Descienden un 44% las adopciones internacionales en España en 5 años Las familias españolas adoptaron, por la vía internacional, un total de 3.006 niños en 2009, un 44% menos que en 2005, cuando los pequeños llegados de América Latina, Europa del Este, Asia y África fueron 5.423, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad Noticia pública
  • Las víctimas de mutilación genital superan los 150 millones en todo el mundo Más de 150 millones de mujeres en todo el mundo han sufrido la mutilación total o parcial de sus órganos genitales externos, según Naciones Unidas Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad ha destinado 2,8 millones desde 2005 a la lucha contra la ablación La Comunidad de Madrid ha destinado desde 2005 un total de 2.774.000 euros a iniciativas para luchar contra la práctica de la ablación, que cada año afecta a más de dos millones de niñas y adolescentes, según datos facilitados por el Ejecutivo regional, que se suma a la celebración del Día Internacional de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Sexual Femenina (MSF) Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad ha destinado 2,8 millones desde 2005 a la lucha contra la ablación La Comunidad de Madrid ha destinado desde 2005 un total de 2.774.000 euros a iniciativas para luchar contra la práctica de la ablación, que cada año afecta a más de dos millones de niñas y adolescentes, según datos facilitados por el Ejecutivo regional, que se suma a la celebración, mañana, del Día Internacional de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Sexual Femenina (MSF) Noticia pública
  • Madrid. El Centro de Recuperación de Fauna Salvaje ha atendido a más de 1.200 animales desde su apertura La Comunidad de Madrid ha atendido a un total de 1.212 animales heridos en el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje durante sus primeros seis meses de funcionamiento, según informó el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Manuel Beltrán Noticia pública
  • Desarticulan una red de explotación sexual que usaba vudú y hacking La Policía Nacional ha desarticulado un grupo organizado dedicado al tráfico de mujeres para su explotación sexual, a las que coaccionaban con técnicas de vudú. Además, cometían estafas mediante la falsificación de documentos y la utilización fraudulenta de tarjetas de crédito Noticia pública
  • Bruselas insta a reforzar la transparencia y mejorar la regulación de los mercados de materias primas La Comisión Europea considera necesario reforzar la transparencia y mejorar la regulación de los mercados de materias primas, dada la fuerte correlación que hay entre éstos y los mercados de derivados. Para Bruselas,"está claro que los inversores utilizan cada vez" las materias primas como "parte de sus inversiones estratégicas" Noticia pública
  • Encuentran viva en Namibia una mosca vasca que vivió hace millones de años Un equipo internacional de investigadores ha encontrado viva en un área remota de Namibia (África) a una mosca del género "alavesia", que hasta ahora sólo se conocía como fósil y que vivió hace 100 millones de años en la provincia de Álava Noticia pública
  • Egipto. Cepsa ha repatriado a sus trabajadores en El Cairo La compañía petrolera Cepsa repatrió este domingo a sus empleados en Egipto, dada la situación de crisis que vive estos días el país africano, donde la ciudadanía se ha levantado en contra de su presidente, Hosni Mubarak, que lleva 30 años en el poder Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial contra la Lepra Este domingo se celebra el Día Mundial contra la Lepra, una enfermedad que lejos de estar erradicada, continúa siendo un importante problema de salud pública. Prueba de ello son los datos presentados por la asociación Fontilles, según la cual en 2009 se notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 244.796 nuevos casos de lepra, lo que supone una mínima reducción de un 1,7 por ciento con respecto a 2008. La jornada de hoy se celebra bajo el lema “Tu ayuda es su futuro. Para que la lepra no marque sus vidas” Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial contra la Lepra Mañana, domingo, se celebra el Día Mundial contra la Lepra, una enfermedad que lejos de estar erradicada, continúa siendo un importante problema de salud pública. Prueba de ello son los datos presentados por la asociación Fontilles, según la cual en 2009 se notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 244.796 nuevos casos de lepra, lo que supone una mínima reducción de un 1,7 por ciento con respecto a 2008. La jornada de mañana se celebra bajo el lema “Tu ayuda es su futuro. Para que la lepra no marque sus vidas” Noticia pública
  • Repsol desarrollará este año uno de sus principales programas sísmicos en Rusia La petrolera española Repsol prevé explorar y expandirse más allá de Noruega, hasta el margen oriental del Atlántico Norte, a medio o largo plazo. Además, la compañía cuenta con realizar estudios sísmicos en Rusia en 2011 Noticia pública
  • Costa de Marfil vive un "régimen de terror" impuesto por Gbagbo, según Human Rights Human Rights Watch (HRW) afirmó este miércoles que las fuerzas de seguridad y las milicias de apoyo a Laurent Gbagbo, presidente derrotado en las elecciones del pasado 28 de noviembre y que se niega a reconocer la victoria de su oponente, Alassane Ouattara, han impuesto un "régimen de terror" en Abiyán, la principal ciudad del país Noticia pública
  • Más de la mitad de los nuevos casos de lepra se concentran en India Lejos de estar erradicada, la lepra continúa siendo un importante problema de salud pública. Prueba de ello son los datos presentados hoy por la asociación Fontilles, según la cual en 2009 se notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 244.796 nuevos casos de lepra, lo que supone una mínima reducción de un 1,7 por ciento con respecto a 2008 Noticia pública