AmpliaciónGrecia. El BCE aumenta las líneas de apoyo financiero de emergencia a la bancaEl presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anunció este jueves que la institución aprobó hoy elevar la cuantía de las líneas de apoyo financiero de emergencia (ELA por sus siglas en inglés) a la banca griega
Grecia. Podemos apoya el rescate a GreciaEl secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, afirmó este jueves que su formación respaldaría en el Congreso el préstamo a Grecia después de que el Parlamento griego haya apoyado el acuerdo de las instituciones europeas con el Gobierno que preside Alexis Tsipras
Presupuestos. El Senado da luz verde al ‘techo de gasto’ del Estado para 2016El Pleno del Senado aprobó este jueves el acuerdo por el que se fijan los objetivos de estabilidad presupuestaria para el conjunto de Administraciones Públicas hasta 2018 y el límite de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016
Montoro afirma que se negocia con los sindicatos una subida salarial en 2016El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este jueves que se está negociando con los sindicatos de la función pública un “escenario de creciente retribución en 2016”, además de un calendario para la recuperación de los días de libre disposición perdidos y de la parte pendiente de la paga extraordinaria suprimida en 2012
AmpliaciónPresupuestos. Montoro: "La economía española no puede permitirse el lujo de irse de vacaciones"El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que el Gobierno va a “elaborar, aprobar y tramitar” los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016, y subrayó que “la economía española no puede permitirse el lujo de irse de vacaciones”
La sanidad privada advierte que acabar con el modelo Muface pondría en riesgo el sistema sanitarioAcabar con el modelo Muface pondría en riesgo el equilibrio del sistema sanitario. Así de contundentes se mostraron varios representantes de algunas de las más importantes empresas del sector sanitario en el curso de la mesa de debate 'La gestión empresarial de la Sanidad', que se celebró este miércoles en el marco de la Jornada 'La profesionalización de la gestión sanitaria', organizada por el Círculo de la Sanidad y Sedisa
Grecia. Rajoy ve una "buena noticia" el acuerdo y confía en que las partes cumplan lo pactadoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este lunes que el acuerdo alcanzado con Grecia para resolver su crisis financiera es una "buena noticia" y recalcó que "lo importante es que todo el mundo cumpla su parte y los compromisos porque así habrá crecimiento y creación de empleo" en el país heleno
Rajoy rechaza las tasas al turismo y avisa que pueden "perjudicar a muchísima gente sin querer"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, manifestó este lunes su rotundo rechazo a la aprobación de tasas impositivas en las comunidades autónomas y los ayuntamientos, especialmente en materia de turismo, y advirtió de que "no se va a gobernar mejor por estas cosas y se puede perjudicar a muchísima gente sin querer"
Oxfam Intermón critica el “escaso compromiso” de España en la cumbre mundial de financiación contra la pobrezaLa organización Oxfam Intermón lamentó este viernes que el Gobierno español muestre “un escaso nivel de compromiso” en la III Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará del 13 al 16 de julio en Addis Abeba (Etiopía) bajo el paraguas de las Naciones Unidas y que sentará las bases para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2016-2030)
Grecia. Felipe González pide a la UE no caer “en la tentación” de dar “ningún castigo adicional al pueblo griego”El expresidente del Gobierno Felipe González manifestó este martes su posición sobre la situación de la crisis financiera en Grecia después del referéndum del domingo sobre la negociación con las instituciones europeas y pidió a estas últimas que analicen “con cuidado y sin apresuramiento” la propuesta que presente Alexis Tsipras y lo hagan “sin caer en la tentación de producir ningún castigo adicional al pueblo griego”
Rajoy dice que baja ahora el IRPF porque prometió hacerlo en 2014 y no pudoEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este lunes que ha tomado la decisión de adelantar al 1 de julio la rebaja del IRPF que estaba aprobada para 2016 porque su "idea original" era hacerlo en 2014 pero entonces no pudo porque la recaudación del Estado no era suficiente. "Ahora la recaudación va bien", sentenció
AmpliaciónGrecia. Sánchez apuesta por “mutualizar la deuda y crear eurobonos”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este lunes, en referencia a la crisis griega, “que es la hora de cumplir” con el pueblo heleno y con Europa, al tiempo que se mostró partidario de mutualizar la deuda comunitaria y crear 'eurobonos'
Grecia. Sáenz de Santamaría afirma que el referéndum no va a cambiar las reglas de EuropaLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este lunes que el resultado del referéndum de Grecia no va a cambiar las reglas por las que se rige la Unión Europea y destacó el “enorme esfuerzo” de solidaridad que han hecho los ciudadanos de España en este tiempo, que recordó asciende a 26.000 millones de euros, por lo que esperó que sea “entendido” por el Ejecutivo heleno
(Vídeo)Grecia. El Gobierno dice que el dinero prestado "nos vendría muy bien" para ayudar a los paradosLa delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, tachó este jueves de "insolidarios e irresponsables" a los dirigentes políticos de Grecia y recordó que España les ha prestado 28.000 millones de euros que "no nos sobran y nos vendrían muy bien" ahora para ayudar a los parados
Grecia. Podemos elogia que Tsipras no viole el "mandato popular" como hizo Rajoy en 2011Podemos elogió hoy que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, se haya negado a aplicar los recortes que le pedían las instituciones comunitarias y haya convocado un referéndum, algo que este partido destacó que no hizo Mariano Rajoy en 2011 cuando llegó al poder y desde Europa se le pidió violar el "mandato popular" y tomar determinadas decisiones