La ONU lanza una campaña para evitar la extinción de 35 pueblos indígenas de ColombiaNaciones Unidas ha lanzado una campaña para proteger a 35 pueblos indígenas de Colombia ante su "posible extinción", en respuesta a "la batería de amenazas que podrían acabar" con estas comunidades, como el desplazamiento interno, las desapariciones, las masacres, las minas antipersonales y el reclutamiento forzoso de jóvenes por los grupos armados
La ONU lanza una campaña para evitar la extinción de 35 pueblos indígenas de ColombiaNaciones Unidas ha lanzado una campaña para proteger a 35 pueblos indígenas de Colombia ante su "posible extinción", en respuesta a "la batería de amenazas que podrían acabar" con estas comunidades, como el desplazamiento interno, las desapariciones, las masacres, las minas antipersonales y el reclutamiento forzoso de jóvenes por los grupos armados
Libia. Acnur desconoce si la familia Gadafi ha pedido asiloLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) afirmó este martes que desconoce si la familia del coronel libio Muamar el Gadafi ha remitido una solicitud de asilo para abandonar Libia
Memoria Histórica recuerda que hay 113.000 víctimas de la dictadura de Franco en fosas comunesLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (Armh) recordó este martes, Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas, que en España hay 113.000 víctimas franquistas sin identificar en fosas comunes, asi como "el incumplimiento de los derechos que tienen y no pueden ejercer los familiares de estas personas desaparecidas"
La Asociación de la Memoria Histórica recuerda que hay 113.000 víctimas de la dictadura de Franco en fosas comunesLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (Armh) recordó este lunes, víspera del Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas, que en España hay 113.000 víctimas franquistas sin identificar en fosas comunes, asi como "el incumplimiento de los derechos que tienen y no pueden ejercer los familiares de estas personas desaparecidas"
Casa Libia afirma que la desaparición de Gadafi abre una nueva etapaLa comunidad libia en España, representada por Casa Libia, explicó hoy que "la primera etapa del conflicto ha terminado" y que ahora afrontan una nueva fase "de reconstrucción", en la que necesitarán la ayuda de la comunidad internacional para sentar las bases de un país democrático
Amnistía denuncia la desaparición de tres activistas en SiriaAmnistía Internacional (AI) denunció hoy la detención y posterior desaparición de tres activistas que organizaban protestas pacíficas en Siria. Según la organización, los tres se encuentran en paradero desconocido y podrían haber recibido fuertes palizas al ser arrestados
Sudán. La ONU advierte de crímenes contra la humanidad y de guerra en Kordofán del SurLa Oficina de Derechos Humanos de la ONU advirtió este lunes de que las presuntas violaciones del derecho internacional penal y humanitario cometidas el pasado mes de junio en Kordofán del Sur (al sur de Sudán) "podrían constituir crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra"
Uno de cada dos jóvenes autónomos perdidos en la UE por la crisis es españolEspaña concentra el 52,4% de la pérdida total de jóvenes emprendedores en la Europa de los 27. Según el último informe sobre jóvenes emprendedores de la UE recogido por ATA, el número de autónomos españoles menores de 30 años que se han perdido por la crisis desde su inicio en 2008 asciende a 146.800, lo que se traduce en la desaparición del 44,2% respecto del total que había antes
Amnistía ve "decepcionante" la condena de la ONU a la represión siriaAmnistía Internacional (AI) consideró este jueves "completamente inadecuada" y "muy decepcionante" la condena que el Consejo de Seguridad de la ONU ha hecho sobre la represión del Gobierno sirio a los opositores, ya que considera que se trata de una declaración presidencial no vinculante
Los anuncios de prostitución también estarán prohibidos en los diarios digitalesEl Gobierno quiere que la prohibición de los anuncios de prostitución también afecte a las ediciones digitales de los periódicos. Así se contempla en la propuesta de reforma de la Ley General de Publicidad que ha entregado la Secretaría de Estado de Igualdad a los grupos parlamentarios
El Consejo de Ministros estudia la ley que hace recaer la instrucción en los fiscalesEl Consejo de Ministros estudiará hoy el anteproyecto Ley Enjuiciamiento Criminal elaborado por el Ministerio de Justicia, que, entre sus aspectos más destacados, incluye que los fiscales y no los jueces sean los que instruyan los casos. Si el Ejecutivo da el visto bueno, la iniciativa será sometida a informe del CGPJ y del Consejo de Estado