Investigadores españoles descubren el funcionamiento de la circulación de micro RNA entre célulasCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) de la Universidad Autónoma de Madrid han descrito por primera vez el mecanismo por el que los micro RNA circulan entre células, lo que en el futuro puede mejorar la efectividad de vacunas, tratamientos contra el cáncer y otras terapias
El cáncer aumenta en todo el mundo, con 14,1 millones de nuevos casos en 2012El año pasado se detectaron cerca de 14,1 millones de nuevos casos de cáncer en todo el mundo y 8,2 millones de personas murieron como consecuencia de contraer algún tipo de tumor cancerígeno, datos superiores a los de años anteriores, según los datos dados a conocer este jueves por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, en sus siglas en inglés), la agencia oncológica de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Pacientes con cáncer piden a los medios mejor información sobre la enfermedadEl Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) considera que aunque los índices de supervivencia de esta enfermedad han mejorado mucho en los últimos años, no ha ocurrido lo mismo con la información que sobre ello ofrecen los medios, por lo que ha elaborado un decálogo de propuestas para ayudarles a abordar mejor el tema, que piden que se desestigmatice
Madrid. Colmenar Viejo acoge mañana una carrera popular contra el cáncer infantilLa Asociación Pablo Ugarte, conocida popularmente como 'APU', ha organizado, junto a la Concejalía de Deportes y el Club de Atletismo de Colmenar Viejo, la carrera/marcha popular 'Cerro de la Marmota', una iniciativa contra el cáncer infantil que tendrá lugar este domingo
Madrid. Colmenar Viejo acoge el domingo una carrera popular contra el cáncer infantilLa Asociación Pablo Ugarte, conocida popularmente como 'APU', ha organizado, junto a la Concejalía de Deportes y el Club de Atletismo de Colmenar Viejo, la carrera/marcha popular 'Cerro de la Marmota', una iniciativa contra el cáncer infantil que tendrá lugar este domingo
Madrid. Colmenar Viejo acoge el domingo una carrera popular contra el cáncer infantilLa Asociación Pablo Ugarte, conocida popularmente como 'APU', ha organizado, junto a la Concejalía de Deportes y el Club de Atletismo de Colmenar Viejo, la carrera/marcha popular 'Cerro de la Marmota', una iniciativa contra el cáncer infantil que tendrá lugar le próximo domingo, 1 de diciembre, en Colmenar Viejo
El 40% de las españolas que tiene cáncer de pulmón no ha fumado nuncaPilar Garrido, la nueva presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la primera mujer que preside esta sociedad científica, afirmó en una entrevista concedida a Servimedia que "el 40% de las españolas que tiene cáncer de pulmón no ha fumado nunca. Son mujeres mayores, fumadoras pasivas durante muchos años"
Cortarse el pelo mañana en FashionKids ayudará a luchar contra el cáncer infantilLa cadena de peluquerías infantiles FashionKids ha puesto en marcha una campaña de ayuda a CRIS contra el Cáncer con la que donará un euro a esta ONG por cada corte de pelo realizado mañana, Día Universal del Niño, en cualquiera de sus establecimientos
La ONCE dedica el cupón del sábado a la Asociación Española Contra el CáncerLa ONCE apoya la labor de la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) dedicando el cupón de este sábado, 16 de noviembre, a su 60 aniversario. De esta forma, un total de cinco millones y medio de boletos llevarán la imagen de esta entidad por toda España
RSC. Meliá Hotels International se une al proyecto World Community Grid, promovido por IBMMeliá Hotels International ha anunciado su adhesión como colaborador del proyecto “World Community Grid”, promovido por IBM. Esta iniciativa consiste en crear la red informática más amplia del mundo para aprovechar la capacidad no utilizada de ordenadores conectados a Internet y cederla a determinados proyectos de investigación médica y social, o para otros relacionados con desastres naturales o problemas medioambientales
Identificadas cuatro nuevas proteínas diana para mejorar el tratamiento del cáncer de mamaInvestigadores del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona han identificado cuatro nuevas proteínas diana sobre las que actuar en casos de tumores malignos de mama, que abrirán nuevas vías terapéuticas y facilitarán el diagnóstico de esta enfermedad. Se trata de proteínas producidas por los genes CK2- a, ENPEP, CCNK y MEGF9
La ONCE dedica el cupón del sábado a la Asociación Española Contra el CáncerLa ONCE apoya la labor de la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) dedicando el cupón de este sábado, 16 de noviembre, a su 60 aniversario. De esta forma, un total de cinco millones y medio de boletos llevarán la imagen de esta entidad por toda España
El musical ‘Marta tiene un marcapasos’, a favor de la investigación contra el cáncer de pulmón en mujeresEl musical ‘Marta tiene un marcapasos’ y la Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres (Icapem) organizan la celebración del primer torneo de pádel femenino amateur, que se celebrará el próximo 27 de noviembre en Madrid, y que tiene como objetivo recaudar fondos para promover la investigación contra el cáncer de pulmón en mujeres, cuya incidencia se incrementa cada año en España en un 4%
Varios investigadores patentan un test genético que mejora la predicción de la supervivencia al cáncer de pulmónInvestigadores del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han patentado un método in vitro que predice con mayor probabilidad que los métodos clínicos existentes la supervivencia al cáncer de pulmón más frecuente, el adenocarcinoma. El trabajo objeto de la patente está basado en estudios llevados a cabo en la Unidad de Oncología Molecular del Ciemat
Descubren dos nuevos biomarcadores para diagnosticar el cáncer de pulmónUn estudio, publicado en la revista ‘Free Radical Biology and Medicine’, ha descubierto dos nuevos biomarcadores para diagnosticar y predecir la evolución del cáncer de pulmón en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). En concreto, se trata de la medición de los niveles de estrés oxidativo y de inflamación en la sangre y en la parte superior de las vías aéreas
Cáncer mama. Aumentan los casos, pero también la esperanza de vidaEste sábado se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama, una enfermedad que en España ha registrado un incremento anual de casos, pero que presenta, en paralelo, una disminución en la tasa de mortalidad, por primera vez en diez años, según informó el Grupo de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam), que recuerda "el importante papel que juega la investigación clínica en la búsqueda de una cura"
Cáncer mama. Aumentan los casos, pero también la esperanza de vidaEste sábado se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama, una enfermedad que en España ha registrado un incremento anual de casos, pero que presenta, en paralelo, una disminución en la tasa de mortalidad, por primera vez en diez años, según informó el Grupo de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam), que recuerda "el importanate papel que juega la investigación clínica en la búsqueda de una cura"
La OMS confirma que la contaminación del aire causa cáncerLa Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, según sus siglas en inglés), que forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció este jueves que la clasificado la contaminación del aire como carcinógeno para las personas
Investigadores denuncian retrasos en la aplicación de nuevos tratamientos para el cáncer de mama por los recortesEl doctor José Enrique Alés, miembro de la Junta Directiva del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam), aseguró este lunes que “España ha pasado de ser un país donde los nuevos tratamientos farmacológicos del cáncer de mama se incorporaban rápidamente para que se beneficiaran los pacientes, a ser uno de los que más tarda en hacer llegar los fármacos a la población"
La supervivencia al cáncer de mama ha aumentado en la última década más de un 25% en EspañaLa supervivencia al cáncer de mama se ha incrementado en los últimos diez años en España entre un 25 y un 30% gracias a los avances médicos registrados, según afirmó hoy el doctor Hernán Cortés-Funes, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital 12 de Octubre de Madrid, en la presentación del X Congreso Internacional del Cáncer de Mama. Asimismo, manifestó su satisfacción “por el buen funcionamiento de la investigación en materia oncológica en el país”
Barbacid: " En investigación biomédica, en un par de años, hemos pasado de ser admirados a dar lástima"El profesor de Medicina Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Mariano Barbacid aseguró este lunes que España, en investigación médica ha pasado, "en un par de años de ser admirada, a dar lástima". "Hemos pasado de ir escapados en la carrera de la investigación biomédica a ocupar posiciones retrasadas en la cola del pelotón”
Descifran las alteraciones genómicas de uno de los cánceres hereditarios más gravesCientíficos del Hospital Valle de Hebrón de Barcelona han encontrado un factor común entre los diferentes tumores que aparecen en una paciente con el síndrome de Li-Fraumeni, uno de los cánceres hereditarios más graves, gracias a la caracterización del genoma de sus tumores