DependenciaLa Comisión de Derechos Sociales del Senado urge al Gobierno a financiar el 50% de la atención a la dependenciaLa Comisión de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Senado aprobó este miércoles, por 17 votos a favor y 10 en contra y a iniciativa del Grupo Parlamentario Popular, una moción por la que se insta al Gobierno a financiar el cincuenta por ciento del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en los próximos Presupuestos Generales del Estado y a “garantizar” su aportación económica “en tiempo y forma”
DiscapacidadEl Cermi impulsa el reconocimiento de la diversidad sexual y de género como una “riqueza social”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) impulsó el reconocimiento y la valorización de la diversidad sexual y de género como una “riqueza social” mediante un taller sobre ‘Comunicación y trato inclusivos: recomendaciones y buenas prácticas en la interacción con personas Lgtbi+’, que se llevó a cabo este miércoles
EmpresasLa formación de nuevos profesionales cualificados es clave para la evolución de la industria del entretenimiento en España, según PwCEl reciente informe de PwC sobre el sector de Entretenimiento y Medios de Comunicación (E&M) destaca la creciente necesidad de formar a más profesionales cualificados en España para satisfacer la demanda de esta industria en rápida expansión. Según el estudio, el mercado español del entretenimiento, que se espera alcance los 35.011 millones de euros en 2027, requerirá un número significativo de nuevos talentos capacitados en tecnologías emergentes y gestión de medios
BalearesTorres dice que el presidente del Parlamento balear “ya está tardando en pedir perdón” o en “dimitir”El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, señaló este miércoles que el presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne, “ya está tardando en pedir perdón o en su caso dimitir” después de haber roto la foto de una víctima del franquismo durante el debate de la toma en consideración de la derogación de la ley de memoria democrática
VoluntariadoLa igualdad protagoniza la ‘Muestra de Corto Social 2024’ de la Plataforma de VoluntariadoLa igualdad es la protagonista de la ‘Muestra de Corto Social 2024’, impulsada por la Plataforma de Voluntariado de España, ya cuenta con las películas ganadoras en su decimosegunda edición, que se proyectarán en la Academia del Cine el 28 de junio. Se trata de cinco cortometrajes que “tocan diversos problemas sociales” entre los que “destaca” una “crítica constante de fondo” como es la desigualdad entre hombres y mujeres
Cupón de la ONCELas personas con sordoceguera de Madrid demandan su inclusión plena en cinco millones de cuponesLas personas con sordoceguera que viven en Madrid reclaman su plena inclusión en la sociedad y recuerdan sus necesidades especiales para poder ser ciudadanos de pleno derecho. En un acto celebrado en Madrid, personas con sordoceguera y sus mediadores presentaron la imagen de los cinco millones de cupones que la ONCE dedica al Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, para dar así visibilidad a esta realidad social, aún muy desconocida
País VascoEl Grupo Social ONCE de Euskadi entrega sus premios solidariosLa Federación gipuzkoana y alavesa de Fútbol, la catedrática de Economía de la UPV Sara de la Rica, la Asociación Empresarial del Tercer Sector de Intervención Social de Euskadi Hirekin, Osakidetza, y el programa ‘Déjate Llevar’, de Radio Vitoria EITB que presenta la periodista Mertxe Guillén, fueron reconocidas en la gala de los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE en Euskadi
BancaMás de 16.500 personas participan como voluntarios en el ‘Mes Social’ de CaixaBank, 3.000 más que la anterior ediciónMás de 16.500 voluntarios de todas las regiones de España han participado en la segunda edición del ‘Mes Social’ de CaixaBank, una iniciativa de la entidad financiera cuyo objetivo es acercar y fomentar la práctica del voluntariado entre los empleados de la entidad y sus familiares, clientes y la sociedad en general. El total de voluntarios ha aumentado en más de 3.000 personas con respecto a la anterior edición
InvestigaciónEncuentran en Córdoba el vino más antiguo descubiertoInvestigadores del Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba, en colaboración con el Ayuntamiento de Carmona (Sevilla) , han identificado en una tumba de Carmona al vino más antiguo descubierto hasta la fecha, con 2000 años de reposo, sustituyendo de esta forma a la botella de vino de Speyer, descubierta en 1867 y fechada en el siglo IV d.C, y que se conserva en el Museo Histórico de Pfalz (Alemania)
DiscapacidadLas personas con sordoceguera de Madrid invitan a conocer su realidad y reclaman más inclusiónLas personas con sordoceguera que viven en Madrid reclaman su plena inclusión en la sociedad y recuerdan sus necesidades especiales para poder ser ciudadanos en igualdad de condiciones, por lo que invitan a la ciudadanía madrileña a conocer su realidad en un evento en el que mostrarán sus capacidades y cómo, con el apoyo necesario, pueden ser unos ciudadanos más
JóvenesVox cree que el descuento ‘verano joven’ del Gobierno “es otro ejercicio de propaganda”La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, señaló este martes que el real decreto del Gobierno de España bautizado como 'verano joven' es “otro ejercicio de propaganda para evitar hablar de las cuestiones que afectan al día a día de los más jóvenes y así comprometer su futuro”
TecnológicasLa mitad de las ofertas de empleo de IA no se cubren por falta de expertosEl 50% de las ofertas de empleo relacionado con la Inteligencia Artificial (AI) que se lanzaron en 2023 en España no pudieron cubrirse por falta de perfiles adecuados, según un estudio elaborado por IndesIA (Asociación para el impulso de la IA la economía del dato en la industria) en colaboración con Talent Trakers
TribunalesEl juez responde a Begoña Gómez que sigue investigada porque hay “nuevos documentos”El juez de instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ya ha respondido a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, sobre los motivos por los que la mantiene como investigada. El magistrado asegura haber recibido “nuevos documentos” sobre su actividad y asegura que quedan por estudiar “otros dos bloques” que no guardan relación con la materia que reclamó la Fiscalía Europea
Gestión del aguaEl XVII Foro de la Economía del Agua se celebrará en Chile el próximo 10 de octubreSantiago de Chile se convertirá, el próximo 10 de octubre, en el epicentro del análisis sobre la escasez de recursos hídricos a nivel global, uno de los grandes retos para la humanidad en este siglo XXI. La capital del país andino será la sede de la decimoséptima edición del Foro de la Economía del Agua, que se celebra en el marco del IV Congreso Expo Agua Santiago