LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA HASTA JULIO FUE DEL 3,04%, SEGUN DATOS DE UGTLa subida salarial media pactada en los convenios firmados durante los siete primeros meses del año fue del 3,04%, 0,8 puntos por encima de la última previsión de inflación del Gobierno para este año (2,2%), egún datos del balance sobre negociación colectiva realizado por UGT y difundido hoy
AUMENTAN LOS ACCIDENTES LABORALES UN 6,4% EN EL PRIMER SEMESTREEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales incrementará las medidas de control y prevención de riesgos laborales para reducir los accidentes de trabajo, que se han incrementado en el primer semestre del año en un 6,4% en relación con el mismo periodo de 1996. El número de bajas en estos seis meses es de 327.387
CCOO DESCONVOCA LA HUELGA GENERAL EN EL SECTOR DE CURTIDO DE PIELESLa Federación de Industrias Textil-Piel, Químics y Afines de CCOO (FITEQA-CCOO) ha desconvocado la huelga promovida para mañana, día 22, y el jueves, día 24, en el sector de la industria del curtido de toda España, al haber firmado este mediodía el convenio del sector, que afecta a unos 8.000 trabajadores
EL NUMERO DE DESPIDOS SE REDUJO UN 10,3% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEn el primer trimestre del año se despidió a un total de 76.914 trabajadores, lo que supone una disminución del 10,3% en relación con el mismo períod del año pasado, cuando las extinciones de contratos ascendieron a 85.686, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia
LOS SOCIALISTAS MADRILEÑOS PROPONEN INCENTIVAR LA REDUCCION DE LA JORNADA LABORALLa Federación Socialista Madrileña (FSM) defiende el reparto del traajo y señala que "incentivar desde el Gobierno autónomo las reducciones de jornada pactadas en empresas y sectores regionales puede ser una forma de apoyar el papel de los agentes sociales en este terreno"
FIRMADO EL CONVENIO DE GRANDES SUPERFICIES, QUEEl convenio de grandes superficies, firmado hoy por la patronal del sector (Anged) y los sindicatos, incorpora la reforma laboral pactada entre empresarios y sindicatos, al recoger importantes compromisos en materia de conversión de contratos temporales en fijos
DEFENSA DICE QUE HACER LA "MILI" ES OCHO VECES MAS SEGURO QUE TRABAJAR DE ALBAÑILEl Ministerio de Defensa considera que el servicio ilitar es una actividad segura y alega como argumentación que los soldados sufren ocho veces menos accidentes que los obreros de la construcción y que el índice de suicidios es similar al de los jóvenes que no están en filas
CUEVAS ADVIERTE QUE LAS SUBIDAS SALARIALES POR ENCIMA DEL IPC PUEDEN FRENAR LA RECUPERACION Y EL EMPLEOEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, advirtió hoy que la subida de los salarios por encima del crecimiento de la inflación, como está ocurriendo en la actualidad, comporta "dos grandes peligros", que vuelva a rebrotar la inflación, lo que frenaría la actividad económica y el empleo, y la pérdida de competitividad de las empresas españolas
EL NUMERO DE DESPIDOS SE REDUJO UN 7,2% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑOEn enero y febrero se despidi a un total de 54.209 trabajadores, lo que supone una disminución del 7,2% en relación con el mismo período del año pasado, cuando las extinciones de contratos ascendieron a 58.409, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia
EL PP PIDE AL GOBIERNO UNA NORMATIVA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS MAYORESEl portavoz del PP en la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales del Senado, Enrique Bellido, pidió hoy al Gobierno la elaboración de una normativa que regule los derechos de los mayores que residen en centrosde carácter asistencial, social o sanitario
LA REGULACION DE EMPLEO AUMENTO UN 122 POR CIEN EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑOEn los dos primeros mesesdel año, el Ministerio de Trabajo aprobó un total de 1.777 expedientes de regulación de empleo, por los que resultaron afectados 52.785 trabajadores, un 122 por ciento más que los 23.725 de enero y febrero de 1996, según datos del departamento que dirige Javier Arenas a los que tuvo acceso Servimedia
GUTIERREZ Y MENDEZ EXIGEN QUE LAS BONIFICACIONES EN CUOTAS SOCIALES SE COMPENSEN VIA HACIENDA O PRESUPUESTOS DEL ESTADOLos secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cándido Méndez, aceptan la propuesta del Gobierno de conceder a los empresarios bonificaciones en las cotizaciones sociales para los nuevos contratos indefinidos, pero siempre que se mantenga el equilibrio financiero de la Seguridad Social. Méndez y Gutiérrez hicieron estas declaraciones en una rueda de prensa ofrecida esta mañana, acompañados del secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Emilio Gabaglio, para presentar la jornada de acción europea que llevarán a cabo los sindicatos el próximo día 28 "Por el empleo y los derechos sociales"
SUBIDA SALARIAL EN LA CONSTRUCCION DEL 2,75% PARA 1997Las federaciones de la construcción de UGT (Femca-UGT) y de CCOO (Fecoma-CCOO) firmaron hoy con la patronal CNC el Acuerdo Sectorial Nacional de la Construcción para 1997, que fija una subida salarial del 2,75% para este año, según informaron los sindicatos
BAJAN UN 17% LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR REGULACIONES DE EMPLEO EN 1996Un total de 149.945 trabajadores se vieron afctados por los expedientes de regulación de empleo aprobados por la autoridad laboral durante el año 1996, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que ha tenido acceso Servimedia
CUEVAS HCE UN LLAMAMIENTO A LOS JUECES PARA QUE SE LIMITEN A APLICAR LA LEY EN MATERIA LABORALEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, manifestó hoy que hasta que no se aborde una reforma de las coberturas sociales y del sistema de desempleo, y hasta que los jueces no se convenzan de que no tiene que valorar decisiones empresariales, sino sólamente aplicar la ley y velar por los derechos de los trabajadores, "no se podrá afirmar que la reforma laboral se ha cerrado"
1 DE MAYO. IU PARTICIPARA EN LAS CELEBRACIONES DE CCOO Y UGTIU va a celebrar el Día del Trabajo conjuntamente con los sindicatos CCOO y UGT como viene haciendo tradicionalmente, a pesar de las diferencias surgidas entre la coalición y las centrales sindicales a raíz de la firm del acuerdo entre sindicatos y empresarios para reformar el mercado de trabajo y contra la cual votará IU en su tramitación parlamentaria, según informaron dirigentes de IU a Servimedia
DISCAPACITADOS. CONVOCADAS LAS AYUDAS PUBLICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADEl Ministerio de Presidencia, a propuesta de los ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y Educación y Cultura, ha hecho pública la convocatoria de los tipos de ayuda a conceder a personas con minusvalía para el ejercicio de 1997 y la cuantía de las mismas