Transición ecológicaEl Gobierno permitirá vender coches históricos diésel o gasolina en 2040Los vehículos históricos estarán excluidos del deseo del Gobierno de prohibir la venta y la matriculación de coches y furgonetas con propulsión a diésel, gasolina, híbridos o con gas natural en 2040, es decir, los que generen emisiones directas de dióxido de carbono (CO2)
Transición ecológicaEl Gobierno obligará a 150 ciudades a crear zonas con menos coches antes de 2023Cerca de 150 ciudades españolas de más de 50.000 habitantes estarán obligadas a tener ‘zonas de bajas emisiones’ antes de 2023, con lo que en esas localidades habrá áreas donde se restringirá la circulación de vehículos contaminantes en favor del peatón, la bicicleta, el transporte público o cualquier otra forma de movilidad sostenible
Medio ambienteQuince millones de hectáreas de la Amazonia, en riesgo de ser deforestadasHasta 15 millones de hectáreas de la Amazonia brasileña corren el riesgo de perder su protección legal y de ser deforestadas para uso agrícola, lo que equivale a más de cuatro veces la superficie forestal total del Reino Unido, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Brasil y Suecia
Seguridad vialLa DGT impulsará 5.000 vehículos de empresa con tecnología punta en BarcelonaLa Dirección General de Tráfico (DGT) y el Ayuntamiento de Barcelona firmarán un convenio con el que impulsarán sistemas inteligentes de ayuda a la conducción a 5.000 vehículos de flotas de empresas que operan en la capital catalana y en su área metropolitana
MotorVídeoEl Círculo de Empresarios critica al Gobierno por "sacar de la manga" la supresión de coches de combustible para 2040El presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, criticó este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez por "sacar de la manga de repente" la propuesta para prohibir la venta de vehículos de diesel, gasolina e híbridos a partir de 2040 y, especialmente, por haber lanzado la idea "sin consultar" con el sector, que representa el 10% del PIB en España y da empleo a un millón de personas
Transición ecológicaRibera dice que la ley de cambio climático creará “empleo estable y de calidad”La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguró este martes que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que el Consejo de Ministros aprobará antes de que termine este año facilitará la creación de “empleo estable y de calidad” y generará “grandes oportunidades económicas que España debe aprovechar”
El Plan Industrial de la Comunidad 2018-23 estará dotado con 402 millonesLa consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, presentó el informe conocido hoy por el Consejo de Gobierno con el que se inicia la tramitación del Plan Industrial de la Comunidad de Madrid 2018-23, una iniciativa plurianual que estará dotada con 402 millones de euros
Transición energéticaEl Gobierno quiere que el 100% de la electricidad sea renovable en 2050España tendrá un sistema eléctrico basado exclusivamente en fuentes de generación de origen renovable en 2050, el ‘fracking’ para la explotación de hidrocarburos estará totalmente prohibido en 2040, no se podrá vender o matricular coches y furgonetas diésel y gasolina desde 2040, y habrá procedimientos de concurrencia competitiva para impulsar al menos 3.000 megavatios de potencia renovable a partir de 2020
Transición EnergéticaAmpliaciónEl Gobierno quiere prohibir la venta de coches diésel y gasolina en 2040La Ley de Cambio Climático y Transición Energética que prepara el Gobierno incluirá la prohibición de matricular y vender coches y furgonetas con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2), lo que afecta a los que circulan con diésel o gasolina
Transición energéticaAvanceEl Gobierno quiere prohibir la matriculación de coches diésel y gasolina en 2040La Ley de Cambio Climático y Transición Energética que prepara el Gobierno incluirá la prohibición de matricular y vender coches y furgonetas con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2) a partir de 2040, lo que afecta a los que circulan con diésel o gasolina
MadridRosalía Gonzalo asegura que la Comunidad de Madrid tiene “el aire más limpio de los últimos ocho años”La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, dijo hoy en el Pleno de la Asamblea autonómica que la región madrileña tiene “el aire más limpio de los últimos ocho años” y aseguró que “hemos logrado reducir los contaminantes en más de un 20%, mientras que en la ciudad de Madrid la contaminación ha aumentado un 20%”
FiscalEl Consejo General de Economistas dice que la clase media española paga más impuestos sobre su renta que en los países del entornoEl presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, afirmó este miércoles que “aunque la presión fiscal (lo que se paga de impuestos en relación al PIB) es algo menor en España que en la media de países de nuestro entorno, si tomamos como referencia los impuestos que paga una persona física de clase media, en relación a sus rentas anuales, podríamos estar por encima de la media”
Protección solarLa capa de ozono estará totalmente recuperada en cuatro décadasLa capa de ozono, que protege la vida en la Tierra de los niveles dañinos de los rayos ultravioleta del Sol, estará completamente recuperada en el planeta en la década de 2060, cuando así sucederá en las regiones polares, después de hacerlo en el hemisferio norte en la de 2030 y en el hemisferio sur en la de 2050
Los bancos españoles ganarían apenas 660 millones hasta 2020 bajo el test de la EBALos cuatro bancos españoles examinados en la prueba de resistencia de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) ganaría apenas 660 millones de euros en el trienio 2018-2020, teniendo que sufrir restricciones en dividendo o cupones de su deuda en algún momento en favor de la solvencia
España, en el ‘top ten’ mundial de certificaciones de calidad ISOEspaña se situó entre los diez primeros países del mundo en la clasificación de las principales certificaciones en 2017, conforme al último informe de la Organización Internacional de Normalización (ISO), facilitado este martes por Aenor, la entidad de certificación de referencia nacional
Madrid897.260 euros para facilitar el cambio a calderas de biomasa forestal en los municipios ruralesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este martes un gasto de 897.260 euros, de tramitación anticipada, para financiar la convocatoria de ayudas de 2019 para el cambio de calderas tradicionales por otras que utilicen biomasa forestal, según informó su portavoz, Pedro Rollán
Medio ambienteLa OMS estrena hoy la I Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y SaludLa sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la localidad suiza de Ginebra, acoge desde este martes hasta el próximo jueves la I Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y Salud en un contexto en el que cerca del 91% de la población mundial respira aire insalubre, que es causa de unos siete millones de muertes anuales
Clima y energíaLos ecologistas piden al Gobierno que los coches nuevos sean eléctricos en 2028Las principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) señalaron este lunes que han trasladado al Gobierno los requisitos mínimos que deberían incluirse en el Plan Nacional de Energía y Clima que debe recibir la Comisión Europea antes de que acabe el año, entre ellos que todos los automóviles nuevos que se vendan a partir de 2028 sean eléctricos
Ecologistas piden cerrar todo el parque de generación con carbón y nuclear para 2025Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF piden cerrar todo el parque de generación con carbón y nuclear para 2025, en un documento trasladado al Gobierno en el que se establecen unos requisitos mínimos que, a su parecer, deben incluirse en el Plan Nacional de Energía y Clima (PNEC) “para que sea efectivo en la lucha contra el cambio climático”
Contaminación atmosféricaEl 93% de los niños del mundo respiran aire tóxico todos los días, según la OMSAlrededor del 93% de los niños menores de 15 años (unos 1.800 millones) de todo el mundo respiran todos los días aire tan contaminado que pone en riesgo su salud y su desarrollo, y cerca de 600.000 murieron en 2016 por infecciones agudas en las vías respiratorias bajas causadas por la polución, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hecho público este lunes