Búsqueda

  • 30 detenidos por defraudar el IVA en la venta de combustible 30 personas han sido detenidas por vender a las gasolineras españolas grandes cantidades de gasóleo y gasolina sin incluir el IVA, lo que les permitía proporcionar el combustible a precios sin competencia Noticia pública
  • La AME retrata a Rajoy como un "mal jefe" que "aprieta al de abajo" y es "incapaz de mirar hacia arriba" El presidente de la Asociación de Militares Españoles (AME), coronel retirado Leopoldo Muñoz, considera que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, encarna "el ejemplo clásico" del "mal jefe" que "aprieta al de abajo" y es "incapaz de mirar hacia arriba" Noticia pública
  • (Entrevista) Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis” Andalucía quiere ser más eficaz con menos y ha encarado los ajustes presupuestarios priorizando el empleo y la igualdad, como eje central de todas sus políticas. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, asegura, sin embargo, que es muy complicado mantener derechos esenciales cuando el Gobierno de España recorta el presupuesto. En esta Legislatura se proponen seguir trabajando por avanzar en derechos sociales, sin olvidar que la atención a la dependencia, la sanidad y los servicios sociales son las políticas que más empleo generan. Así lo asegura Griñán en una entrevista que publica el último número de 'cermi.es semanal' Noticia pública
  • La BBC reduce un tercio el gasto en sus estrellas La cadena pública de televisión británica BBC ha recortado un tercio la partida destinada a pagar a sus presentadores estrella durante el último año Noticia pública
  • El Gobierno podrá rebajar mes a mes la nómina a los funcionarios para no suprimir la extra de una vez El Gobierno podría ofrecer la posibilidad a los empleados públicos de ir reduciendo complementos de su nómina mes a mes, desde ahora y hasta fin de año, hasta completar la cuantía de la paga extra de Navidad de 2012 que ha sido eliminada por el Ejecutivo Noticia pública
  • UPTA cree que algunas de las 20 medidas anunciadas “desregulan la economía” La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) consideró hoy que las reformas presentadas este viernes por el Gobierno “bajo la apariencia de liberalización", sólo representan "mayores dificultades para que los autónomos y las microempresas puedan competir con las grandes estructuras empresariales”, aunque valoró otras medidas, como el fondo de liquidez autonómico, por entender que podría reactivar la actividad a las pequeñas empresas y autónomos Noticia pública
  • Los funcionarios pierden tres 'moscosos' y se quedan sin 'canosos' El Consejo de Ministros aprobó hoy la supresión de tres de los seis días de libre disposición ordinarios con que contaban los empleados públicos, los llamados popularmente 'moscosos', y la eliminación total de los adicionales de que disponían en función de su antigüedad, conocidos como 'canosos' Noticia pública
  • El PSOE dice que la reforma de la Ley de Costas privatiza las playas El Secretario de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del PSOE, Hugo Morán, denunció este viernes que con la reforma de la Ley de Costas el Gobierno quiere “privatizar las costas españolas y con ello burlarse del espíritu que la Constitución contiene de limitar la especulación urbanística del dominio público marítimo-terrestre” Noticia pública
  • Ampliación El IVA subirá a partir del 1 de septiembre El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció este viernes que la subida del IVA se producirá finalmente el próximo 1 de septiembre Noticia pública
  • IU pide la comparecencia de Montoro para que explique la imposición de nuevo techo de gasto autonómico El Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, junto con el Grupo Mixto, solicitarán la convocatoria de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados para que se debata y vote la comparecencia en el Pleno del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro Noticia pública
  • La nueva Ley de Costas tendrá una cláusula "antialgarrobicos" para frenar obras que atenten contra el medio ambiente La nueva Ley de Costas incluirá una cláusula "antialgarrobicos" para frenar de inmediato aquellas obras que supongan un atentado contra el medio ambiente, según aseguró la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros Noticia pública
  • Avance El Gobierno subirá el IVA el 1 de septiembre El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció hoy que la subida del IVA hasta el 21% se producirá finalmente el próximo 1 de septiembre Noticia pública
  • Adicae amplia la querella contra los gestores de Bankia La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha ampliado su querella contra los responsables de Bankia a las personas que formaron parte desde 2007 de los consejos de administración de las cajas que ahora integran esta entidad. De esta forma, quiere exigir responsabilidades a los gestores que administraban las cuentas de estas cajas de ahorros desde antes de la creación de Bankia Noticia pública
  • Madrid. Alcorcón multará con 500 euros a los menores que hagan 'botellón' Desde el próximo lunes, cualquiera menor de edad que sea sorprendido por la Policía Municipal de Alcorcón consumiendo alcohol en la calle será sancionado con una multa de 500 euros, explicó el alcalde de esta localidad, David Pérez, quien añadió que en el caso de los mayores de edad, la sanción mínima será de 600 euros, que podrá llegar hasta los 60.100 en función de las circunstancias que se detecten en el momento de ser impuesta la multa Noticia pública
  • Dependencia. El PSOE denuncia las consecuencias “dramáticas” de los ajustes para los dependientes La dirección del PSOE denunció este viernes las consecuencias “dramáticas” que los ajustes aprobados por el Gobierno están teniendo para muchos colectivos, sobre todo las personas mayores y las que tienen algún tipo de discapacidad o de dependencia Noticia pública
  • La AUGC tilda de “nuevo robo” los recortes de Rajoy y asegura que responderá “con contundencia” La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha advertido al Ejecutivo de Mariano Rajoy de que los guardias civiles responderán “con contundencia” al “nuevo robo” perpetrado por el Gobierno Noticia pública
  • Los sindicatos de la función pública acusan al Gobierno de “destruir el sistema democrático” Los sindicatos de la función pública acusaron este viernes al Gobierno de estar “destruyendo el sistema democrático” con los recortes que está imponiendo “a golpe de boletín y real decreto” Noticia pública
  • Latorre asegura que el rescate bancario será para “entidades viables” El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, aseguró este viernes que el rescate bancario acordado con el Eurogrupo irá destinado en exclusiva a “entidades viables” que presenten planes de reestructuración y un “fuerte” proceso de saneamiento Noticia pública
  • El Rey: “Nadie puede quedar excluido de la recuperación económica” El rey don Juan Carlos aseguró este viernes que estamos ante "una coyuntura económica particularmente complicada”, que exige “mucha firmeza y determinación", pero "nadie puede quedar excluido de los efectos de la recuperación económica”. Asimismo, destacó la necesidad de responder con "espíritu de sacrificio cuando las circunstancias lo exigen" Noticia pública
  • El Gobierno aprueba hoy recorte de sueldos y de presupuestos ministeriales y la subida del IVA El Consejo de Ministros aprobará hoy un Real Decreto de Estabilidad Presupuestaria que incluirá la mayoría de los recortes anunciados por Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados, incluido el recorte de sueldos para funcionarios y para los miembros del gabinete ministerial, así como la reducción de 600 millones en el presupuesto de los ministerios. También tiene previsto aprobar la subida del IVA anunciada por el presidente Noticia pública
  • El Gobierno fija en el 0,7% el déficit de las CCAA en 2013 y en el 0,1% en 2014 Las comunidades autónomas tendrán que reducir su déficit público al 0,7% del PIB en 2013 y al 0,1% en 2014, según lo acordado este jueves en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Para 2015 se pide a las comunidades un superávit del 0,2% del PIB. El objetivo para este 2012 se mantiene en el 1,5% del PIB, a pesar de que Bruselas haya relajado un punto, hasta el 6,3%, el déficit permitido al conjunto de las administraciones públicas españolas Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno aprobará mañana recorte de sueldos y de presupuestos ministeriales y la subida del IVA El Consejo de Ministros aprobará mañana un Real Decreto de Estabilidad Presupuestaria que incluirá la mayoría de los recortes anunciados por Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados, incluido el recorte de sueldos para funcionarios y para los miembros del gabinete ministerial, así como la reducción de 600 millones en el presupuesto de los ministerios. También tiene previsto aprobar la subida del IVA anunciada por el presidente Noticia pública
  • Hacienda ve riesgo de que varias comunidades incumplan el objetivo de déficit El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas advirtió este jueves a varias comunidades autónomas del riesgo de que incumplan el objetivo de déficit público del 1,5% del PIB este ejercicio Noticia pública
  • El Gobierno creará un fondo para atender vencimientos de comunidades autónomas El Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde se reúnen los responsables de Hacienda y los consejeros autonómicos del ramo, abordó este jueves el mecanismo para facilitar liquidez a las regiones Noticia pública
  • El Gobierno aprobará mañana recorte de sueldos y de presupuestos ministeriales El Consejo de Ministros aprobará mañana un Real Decreto de Estabilidad Presupuestaria que incluirá la mayoría de los recortes anunciados por Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados, incluido el recorte de sueldos para funcionarios y para los miembros del gabinete ministerial, así como la reducción de 600 millones en el presupuesto de los ministerios Noticia pública