GALINDO. EL SUPREMO TARDA ENTRE 12 Y 18 MESES EN TRAMITAR UN INDULTOEl Tribunal Supremo suele tardar una media de entre 12 y 18 meses en realizar los trámites de un indulto, desde que la solicitud es remitida por el Ministerio de Justicia hasta que el Alto Tribunal devuelve toda la información a la misma instancia, según informaron a Servimedia fuentes del Supremo
DE LA ROSA DECLARA COMO IMPUTADO POR LA VENTA DE ERTOILEl financiero y ex vicepresidente de KIO en España Javier de la Rosa comparece hoy como imputado ante la titular del Juzgado Central de Instrucción nmero tres de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, en relación con la venta de Ertoil a la multinacional francesa Elf, en 1991
LA CASA DE LA MONEA VELA POR LA SEGURIDAD DE LAS COMUNICACIONES DE SANILINELa Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre prestará los servicios técnicos, administrativos y de seguridad necesarios para garantizar la validez y la eficacia de la emisión y recepción de las comunicaciones y documentos producidos a través de la plataforma Saniline, portal especializado en la gestión "on line" de aprovisionamiento para el sector sanitario
EL GOBIERNO DE ARAGON ABRE EL DEBATE SOBRE LA LEY DE ACCION SOCIALEl Gobierno de Aragón ha iniciado un proceso d consulta entre las entidades e instituciones que trabajan en el ámbito de la acción social para conocer su opinión sobre un nuevo modelo de Servicios Sociales
MADRID. EL PSOE DICE QUE EL PROYECTO DE PACTO LOCAL DE LA CAM NO CUMPLE LOS MINIMOS PARA SER APOYADOEl Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid ha elaborado u documento con su posición sobre los anteproyectos de Ley de Administración Local y Ley para el Desarrollo del Pacto Local, aprobados por el Gobierno regional el pasado 19 de julio, en el que expresa su voluntad de que esas normas salgan adelante con el apoyo de todos los grupos parlamentarios y su preocupación por que el texto actual, "tal como está, no podría ser apoyado por el PSOE"
DE LA ROSA DECLARA MAÑANA COMO IMPUTADO POR LA VENTA DE ERTOILEl financiero y ex vicepresidente de KIO en España Javier de la Rosa comparecerá mañana como imputado ante la titular del Juzgado Central de Instrucción número tres de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, en relación con la venta de Ertoil a la multinacional rancesa Elf, en 1991
ERTOIL. JAVIER DELA ROSA DECLARARA EL MARTES COMO IMPUTADO ANTE LA JUEZ POR LA VENTA DE ERTOILEl financiero y ex vicepresidente de KIO en España Javier de la Rosa comparecerá el próximo martes, 31 de julio, como imputado ante la titular del Juzgado Central de Instrucción número tres de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, en relación con la venta de Ertoil a la multinacional francesa Elf, ocurrida en 1991
AGRICULTURA INAUGURA UNA "NUEVA POLITICA DE INFORMACION" A LOS CONSUMIDORESEl ministro de Agricultra, Miguel Arias Cañete, firmó hoy un acuerdo con las principales asociaciones de consumidores, representadas en el Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), que pretende tender líneas de comunicación estables entre el Gobierno y los consumidores en lo que el propio ministerio ha calificado como "una nueva política de información" sobre cuestiones de alimentación
LOS OPERDORES MOVILES AUTOREGULAN SUS SERVICIOS DESDE EL RESPETO A LA SALUD Y AL MEDIO AMBIENTELa Asociación Nacional de Industrias Electrónicas y de Telecomunicaciones (ANIEL) y los operadores móviles Airtel, Amena, Telefónica Móviles y Xfera firmaron hoy el "Código de Autorregulación para el Despliegue de la red necesaria para el Servicio", un documento que garantiza la seguridad de los servicios de telefonía móvil desde el respeto a la salud y al medio ambiente y que pretendeacabar con el peligro de las ondas electromagnéticas
CAMBIO CLIMATICO. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE NO REDUZCA LOS OBJETIVOSDE DISMINUCION DE CO2 QUE FIJO KIOTOLa secretaria de Medio Ambiente del PSOE, Cristina Narbona, declaró hoy que el acuerdo final alcanzado en la cumbre de Bonn para lograr la ratificación y entrada en vigor del Protocolo de Kioto es "un mal menor", ya que disminuye los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que fijaba este documento
VILLALOBOS CONFIA EN QUE EL PACTO DE ESTABILIDAD FARMACEUTICA SE CIERRE EN AGOSTOLa ministra de Sanidad y Consuo, Celia Villalobos, confía en que el Pacto de Estabilidad Farmacéutica pueda cerrarse con los sectores implicados durante el mes de agosto, para que el Gobierno pueda remitir el documento al Congreso en septiembre