Búsqueda

  • Comercio, hostelería y logística generarán más de 300.000 empleos en la campaña de Navidad en España Randstad prevé que la campaña de Navidad de este año genere 302.360 contratos en comercio, hostelería y logística y transporte en España, lo que supone un aumento del 14% respecto a 2014, cuando se firmaron 265.418 contratos Noticia pública
  • Las pernoctaciones en hoteles subieron un 7,5% en octubre Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron los 28,2 millones al cierre del pasado mes de octubre, lo que muestra un incremento del 7,5% con respecto al mismo mes del ejercicio 2014 Noticia pública
  • Media España por debajo de los 10ºC La influencia de vientos del norte traerá este domingo un descenso generalizado de las temperaturas en la península y en Baleares, que será notable en el extremo norte peninsular y en el área mediterránea y hará que los termómetros de media España lleguen como máximo a 10ºC, mientras que 17 provincias están en alerta por nevadas Noticia pública
  • Trece deportistas paralímpicos recibirán las ‘Becas Iberdrola’ para universitarios Un total de 13 deportistas paralímpicos que están cursando estudios universitarios se beneficiarán en este curso 2015-2016 de las ‘Becas Iberdrola’, tal y como ha acordado la comisión de seguimiento del convenio de colaboración entre Iberdrola, el Consejo Superior de Deportes, la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad y el Comité Paralímpico Español Noticia pública
  • Llegan primeras nevadas importantes del otoño Este sábado habrá un cambio brusco en la situación meteorológica por la entrada de una masa de aire polar por el norte de la península, que traerá las primeras nevadas importantes del otoño a sistemas montañosos del tercio norte y ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar el aviso naranja o amarillo en 28 provincias y en Melilla por nieve, viento, olas, lluvia o frío Noticia pública
  • El Parlamento Europeo: “El cambio climático es la batalla del siglo” La cumbre mundial sobre el clima que se celebrará en París (Francia) del 30 de noviembre al 11 de diciembre deberá concluir con “un acuerdo universal jurídicamente vinculante” que incluya mecanismos de revisión cada cinco años para evitar que la temperatura del planeta suba 2ºC más respecto a los niveles preindustriales porque “el cambio climático es la batalla del siglo” Noticia pública
  • El frío invernal se adelanta este fin de semana tras 15 días de ‘veranillo’ El tiempo invernal se adelantará un mes bruscamente durante este fin de semana en la Península Ibérica y en Baleares por la entrada en el norte de una masa de aire polar que pondrá fin a 15 días de ‘veranillo de San Martín’ y que traerá un descenso acusado de las temperaturas, nevadas en la mitad norte y el centro, heladas en buena parte del interior peninsular y una mejora en la calidad del aire en las zonas afectadas por contaminación, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Más de 6.000 estudiantes españoles cursaron el año pasado sus estudios de grado o de posgrado en EEUU Un total de 6.143 estudiantes españoles cursaron en Estados Unidos sus estudios de grado o de posgrado durante el año académico 2014/2015, lo que supone un aumento del 14,8% respecto al curso anterior, según indica el informe 'Open doors' Noticia pública
  • Los pasajeros llegados a España en aerolíneas ‘low cost’ aumentaron un 7,9% en octubre Los aeropuertos españoles recibieron 6,6 millones de pasajeros internacionales en octubre, experimentando un crecimiento interanual del 8,7% respecto al mismo mes del año anterior. En vuelos internacionales, el 49,6% de los pasajeros eligió una compañía aérea de bajo coste (CBC) para desplazarse, experimentando un aumento del 7,9% Noticia pública
  • Educación. Garzón (IU) apuesta por una educación gratuita, incluida la universidad, financiada con el 7% del PIB El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, incluirá en su programa electoral incrementar hasta el 7% del PIB la inversión pública en Educación, para garantizar la enseñanza pública gratuita en todos los ciclos, incluida la universitaria Noticia pública
  • Educación. Garzón (IU) propone destinar el 7% del PIB a una educación pública gratuita, incluida la universitaria El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, incluirá en su programa electoral incrementar hasta el 7% del PIB la inversión pública en Educación, para garantizar la enseñanza pública gratuita en todos los ciclos, incluida la universitaria Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Lo que he aprendido, durante estos cuatro años, es a pensar no solo en mi discapacidad sino como persona implicada en la discapacidad" Se acaba una nueva legislatura y 'cermi.es semanal' requiere el balance del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño. Estos cuatro años le han parecido, profesionalmente, "muy duros" (y familiarmente: sus fines de semana fueron fugaces tardes de domingo). Ha sido "la legislatura más difícil de la historia de la democracia", una situación única, "desconocida hasta ahora", confiesa, y sin embargo de balance "muy positivo". Aunque "insuficiente, se quedan cosas en el tintero" Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el reparto de 1.418 millones entre las comunidades para políticas activas de empleo El Consejo de Ministros aprobó este viernes el reparto entre las comunidades autónomas de los fondos destinados a políticas activas de empleo, que en este ejercicio ascienden a 1.418 millones de euros, de los que un 40% se distribuyen en función de la tasa de paro de cada región y el 60% dependiendo del grado de cumplimiento de los objetivos fijados Noticia pública
  • Sol, más de 20ºC y ni una gota de lluvia en gran parte de España El ‘veranillo de San Martín’, que se prolongará hasta mediados de la próxima semana, traerá este miércoles cielos soleados, temperaturas superiores a los 20 grados centígrados y ni una sola gota de lluvia en casi toda España, dado que el amplio anticiclón de los últimos días continúa bloqueando la entrada de perturbaciones atmosféricas Noticia pública
  • El ‘veranillo de San Martín’ se queda hasta mediados de la próxima semana El tiempo estable que domina España en estos últimos días por el conocido como 'veranillo de San Martín' continuará hasta mediados de la próxima semana, con cielos soleados o poco nubosos, algunas nieblas matinales en zonas del interior peninsular y temperaturas generalmente agradables, que en muchas zonas seguirán superando los 20 grados centígrados, aunque con una ligera tendencia a descender Noticia pública
  • El ‘veranillo de San Martín’ rompe récords de temperaturas inéditas desde 1928 El amplio anticiclón que domina estos días en España, que continuará esta semana bajo la influencia del ‘veranillo de San Martín’, ha traído en diversos puntos del país récords históricos de temperaturas máximas inéditas en noviembre desde 1928, principalmente en el área cantábrica Noticia pública
  • Sol y termómetros por encima de los 20ºC en casi toda España El adelantado ‘veranillo de San Martín’ traerá este sábado cielos soleados y temperaturas superiores a los 20 grados centígrados en la mayor parte de España, mientras que sólo se esperan algunas lluvias débiles ocasionales en el litoral oeste de Galicia y en el área del Estrecho Noticia pública
  • Llega el ‘veranillo de San Martín’, que se quedará la próxima semana El tiempo estable predominará en gran parte de España durante al menos los próximos siete días, ante la llegada de un amplio anticiclón que bloqueará la entrada de perturbaciones atmosféricas, con lo que se adelantará el ‘veranillo de San Martín’ con cielos soleados, algunas nieblas matinales en el interior peninsular y temperaturas generalmente agradables, que en muchas zonas superarán los 20 grados centígrados Noticia pública
  • Los termómetros suben entre tres y siete grados en media España La llegada de una dorsal anticiclónica elevará este viernes las temperaturas en gran parte de la península, con ascensos de entre tres y siete grados centígrados en media España respecto a los valores del jueves, en tanto que las nubes se disiparán para dar paso a cielos soleados Noticia pública
  • Discapacidad. Alonso destaca el valor de la tecnología para la integración de las personas con discapacidad El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacó este jueves en Bilbao el valor de la tecnología para la integración de las personas con discapacidad, durante la inauguración del 6º Congreso Nacional de Centac de Tecnologías de la Accesibilidad en el Palacio Euskalduna Noticia pública
  • Ampliación Bruselas mejora sus previsiones de crecimiento para España hasta el 3,1% en 2015 y el 2,7% en 2016 La Comisión Europea estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,1% en 2015; del 2,7% en 2016 y del 2,4% en 2017, según las previsiones de otoño que realiza la institución publicadas este jueves Noticia pública
  • CCOO denuncia "estereotipos sexistas" en los libros de texto La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) denunció este miércoles que la ley integral contra la violencia de género se incumple en las escuelas y que los libros de texto “siguen transmitiendo estereotipos sexistas” Noticia pública
  • Plata para Alberto Suárez y bronce para Sara Martínez en el Mundial de Atletismo Paralímpico Alberto Suárez y Sara Martínez consiguieron una medalla de plata y otra de bronce, respectivamente, durante la octava jornada del Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico, que se celebra en Doha (Qatar) entre el 22 y el 31 de octubre. España alcanza así las siete medallas en esta competición (un oro, cuatro platas y dos bronces) Noticia pública
  • 'A vivir que son dos días', Carlos Alsina, Ana Blanco e Iker Jiménez, entre los Premios Ondas 2015 El magacín de fin de semana de la Cadena Ser, 'A vivir que son dos días', que presenta Javier del Pino, obtuvo hoy el Premio Ondas nacional de radio 2015, según el fallo de la 62 edición de estos galardones hecho público este miércoles por Radio Barcelona Noticia pública
  • Las universidades Carlos III, de Alcalá y de Cantabria, las más transparentes de España Las universidades Carlos III de Madrid, de Alcalá y de Cantabria encabezan el ránking de universidades públicas más transparentes de España, según el informe 'Examen de Transparencia 2014' realizado por la Fundación Compromiso y Transparencia (FCyT) Noticia pública