InflaciónFuncas prevé que la inflación repunte en enero hasta el 3,3%La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) prevé un repunte de la inflación en enero del 3,3% tras confirmarse que el dato de diciembre alcanzó el 3,1%, una décima menos que en noviembre
TribunalesEl Supremo extiende la deducción por maternidad en el IRPF a los gastos de custodia en guarderíaLa Sección Segunda de la Sala Tercera del Tribunal Supremo (TS) ha resuelto uno de los aspectos más controvertidos del derecho a la deducción fiscal por maternidad prevista en la ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el de la extensión de la deducción a los gastos de custodia de menores de tres años en guarderías. El tribunal acuerda extender esa deducción
FiscalEl PP calcula que la rebaja del IVA de carne, pescado y conservas ahorraría 1.200 millones a los hogaresEl Partido Popular aseguró este viernes que España “ha perdido” un ahorro de 1.218 millones por la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de desdeñar la propuesta de Alberto Núñez Feijóo de ampliar la rebaja del IVA de los alimentos a la carne, el pescado y las conservas, y “entregarse a las exigencias” del expresidente de la Generalitat de Cataluña y líder de Junts, Carles Puigdemont
TransporteLa CNMC sanciona a Cemesa Amarres Barcelona y Mooring & Port Services con 80.000 eurosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado con un total de 80.000 euros a Cemesa Amarres Barcelona y Mooring & Port Services por incumplir uno de los compromisos adquiridos en 2021 cuando crearon Amarres de Barcelona, actualmente la única compañía de amarres del puerto
InflaciónUGT considera que la moderación de la subida del IPC en 2023 “no es suficiente”UGT valoró este viernes el dato medio de inflación del año 2023, que se situó en el 3,55%, afirmando que se modera respecto al 8,4% de 2022 aunque sigue siendo “elevada” y “no es suficiente” por lo que celebra “el mantenimiento de las ayudas a las familias más vulnerables”
IVA alimentarioPlanas descarta bajar el IVA a carne y pescado y dice que el del aceite se elimina por un acuerdo “puntual” con JuntsEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este jueves que el IVA del aceite se va a bajar al 0% fruto de un acuerdo “puntual” con Junts sobre los decretos anticrisis, pero el Gobierno se reafirma en mantener el que se aplica actualmente a la carne y el pescado, pese a las peticiones políticas y de sectores económicos que piden una rebaja para estos productos
DigitalizaciónAyuso anuncia que se podrá usar Bizum para pagar impuestos en la regiónLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díez ayuso, anunció este jueves el estreno del pago de tasas e impuestos con Bizum desde el móvil, una medida para simplificar los trámites administrativos y ofrecer una nueva opción más rápida y cómoda a los madrileños en sus obligaciones fiscales
TribunalesEl Constitucional incrementa las sentencias dictadas un 27% en el primer año de presidencia de Conde-PumpidoEl presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, cumple este jueves un año en el cargo y durante este período se ha incrementado el número de sentencias dictadas por el tribunal de garantías en un 27%, pasando 151 a 190, en línea con el objetivo de resolver los asuntos de especial relevancia que acumulaban un mayor retraso
EnergíaRibera contempla recuperar el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico durante la legislaturaLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, explicó este jueves en el Fórum Europa que a lo largo de la legislatura contempla recuperar la tramitación del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (Fnsee), un proyecto que quedó paralizado con el inicio de la guerra en Ucrania
Convalidación decretosIzquierda Española señala la insolidaridad de las balanzas fiscales y la "xenofobia" nacionalista tras las últimas cesiones del PSOE a JuntsIzquierda Española señaló este miércoles que "las balanzas fiscales son un pretexto ficticio para no redistribuir" y que "líderes del nacionalismo catalán han mantenido posiciones abiertamente racistas y xenófobas", después de que el PSOE haya accedido a publicar los datos de las primeras y a ceder a la Generalitat las competencias de inmigración a cambio de que Junts no haya tumbado hoy los decretos que el Gobierno convalidó en el Congreso de los Diputados
TribunalesEl Supremo anula la sentencia que negaba la existencia de un cártel del transporte escolar en las Islas BalearesLa Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha estimado un recurso de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anulando una sentencia de la Audiencia Nacional que descartó la existencia de un cártel del transporte escolar en las Islas Baleares en el que habrían participado una treintena de empresas y la Federación Empresarial Balear de Transportes para pactar precios y el reparto de las rutas desde 2005 hasta 2017
TribunalesLa Audiencia Nacional rebaja la pena a dos colaboradores de una célula yihadista que llegó a España en pateraLa Sala de Apelación de la Audiencia Nacional (AN) rebaja la pena a seis y cinco años de cárcel a dos colaboradores de una célula yihadista que junto a un tercero, un exrapero que fue hallado muerto en prisión tras el juicio, pretendía establecerse en España, tras llegar en una patera a las costas de Almería en abril de 2020
EnergíaEspaña aumenta las importaciones de gas desde RusiaEl gas natural llegado a España desde Rusia en noviembre de 2023 alcanzó los 6.439 gigavatios hora (GWh), experimentando un incremento del 8,2% con respecto a idéntico periodo de 2022, pese a las restricciones impuestas al país presidido por Vladimir Putin tras la invasión de Ucrania
EmpresasEl impuesto a los grandes barcos que ultima Cataluña es reprobado por el sector por su "ineficacia" medioambiental y restar competitividadCataluña prevé aplicar a partir de este año un impuesto a la contaminación de los grandes barcos que llegan a sus puertos y, mientras la normativa está en fase de discusión parlamentaria, no son pocas las voces que han expresado su reprobación, sobre todo por la escasa efectividad que ven en su aplicación, al considerar que no servirá de incentivo para reducir la contaminación y, sobre todo, consideran que restará drásticamente competitividad a los puertos catalanes respecto al resto de plazas
MadridAlmeida promociona Madrid ante los inversores internacionales: "Es la ciudad en la que todo es posible"El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dijo este miércoles que la capital es "la ciudad en la que todo es posible", durante su discurso en la inauguración del Spain Investors Day que congrega hoy y mañana a grandes inversores internacionales en la capital para conocer la situación de las principales empresas del país