Iberdrola se ve con suficiente músculo financiero para acometer nuevos proyectos que requieran mucho capitalEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó este miércoles que la entrada de Qatar Holding en el capital de la empresa “crea una plataforma con el suficiente músculo financiero como para acometer nuevos proyectos energéticos que requieran una fuerte necesidad de capital". De hecho, Sánchez Galán afirmó que “pretendemos dar más pasos” en Oriente Medio, Asia e India
Baleares espera medio millón más de turistas este veranoBaleares espera el próximo verano hasta medio millón más de turistas, gracias, entre otras razones, a los conflictos en países competidores del norte de África y Oriente Próximo, pero sobre todo a la recuperación del mercado alemán
Iberdrola sube un 3% en Bolsa, tras anunciar la entrada de Qatar en su accionariadoIberdrola remontó hoy en Bolsa un 3,1%, hasta situarse en 6,149 euros por título (frente a los 5,961 euros por acción con que cerró el viernes), tras anunciar la entrada de Qatar Holding en su capital. Por su parte Iberdrola Renovables también remontó más de un 1,6%, hasta situarse en 3,06 euros por título
AmpliaciónQatar tomará el 6,16% del capital de IberdrolaIberdrola y Qatar Holding han cerrado un acuerdo por el que el fondo de inversión se hará con un 6,16% del capital de la eléctrica española, según la información remitida este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Qatar tomará el 6,16% del capital de IberdrolaIberdrola y Qatar Holding han cerrado un acuerdo por el que el fondo de inversión se hará con un 6,16% del capital de la eléctrica española, según la información remitida este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AmpliaciónLibia. España cumplirá con los aliados si se decide la exclusión aéreaLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, afirmó este domingo que España "siempre apoyará" la decisión que adopte el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la exclusión aérea a Libia y que actuará "junto" a sus aliados en la decisión que se adopte
Egipto. Human Rights pide que los manifestantes detenidos no sean juzgados en tribunales militaresHuman Rights Watch (HRW) ha reclamado al Consejo Militar Supremo, que asume las funciones del Gobierno del país norteafricno, con el fin de que tome medidas para que los manifestantes que reivindicaban cambios gubernamentales y hayan sido detenidos no sean torturados y juzgados en tribunales militares
Jiménez inicia una gira por Egipto, Siria, Jordania y LíbanoLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, iniciará este domingo, día 13, una gira por Oriente Medio que concluirá el próximo jueves 17 tras visitar Egipto, Siria, Jordania y Líbano
Jiménez pasará por primera vez revista a las tropasLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, pasará por primera vez revista a las tropas españolas durante la visita que realizará este jueves a la base Miguel de Cervantes en Líbano
Emirates busca azafatas en EspañaLa aerolínea dubaití Emirates realizará un proceso de selección de tripulantes de cabina (TCP) en Barcelona, entre los días 19 y 23 de marzo
Libia. España ha facilitado la repatriación a 4.000 desplazados a Egipto y GhanaLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, afirmó este miércoles que España ha facilitado la repatriación de alrededor de 4.000 personas que huían de la violencia en Libia y no podían regresar a sus países, como Egipto y Ghana
Revueltas árabes. Aznar critica a Zapatero por "descubrir el Mediterráneo" con la crisis árabeEl presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, criticó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero porque "acaba de descubrir el Mediterráneo" con la crisis política y social desatada en los países del norte de África, que ha tumbado los gobiernos de Túnez y Egipto y tiene al libio Gadafi contra las cuerdas
Amnistía pide a China que deje de reprimir a los periodistas extranjerosAmnistía Internacional afirmó este jueves que la reciente represión de las autoridades chinas a los periodistas extranjeros que cubrían protestas inspiradas por las revueltas en Oriente Medio y norte de África es una señal de que el Gobierno teme las protestas populares
Túnez. Amnistía constata "homicidios" y "actos de brutalidad" de las fuerzas de seguridadAmnistía Internacional (AI) difundió este martes un informe de medio centenar de páginas en el que denuncia los "homicidios ilegítimos" y los "actos de brutalidad" perpetrados por las fuerzas de seguridad de Túnez durante las protestas de los pasados meses de diciembre y enero, que desembocaron en la salida del país del expresidente Ben Ali