Búsqueda

  • La Fundación CNSE se incorpora al Consejo General del Libro Infantil y Juvenil La Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) se incorpora al Consejo General del Libro Infantil y Juvenil por su trayectoria en el ámbito de fomento de la lectura, que en 2011 la hizo merecedora del Premio Nacional de Fomento de la Lectura Noticia pública
  • La Reina impulsa la investigación en alzhéimer La reina doña Sofía mantuvo este miércoles una reunión de trabajo con la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN), a fin de conocer el estado de ejecución de sus proyectos en curso, entre los que destaca el Proyecto Vallecas, un estudio sobre la enfermedad del Alzhéimer, así como las líneas de actuación para afrontar dichas iniciativas y retos futuros Noticia pública
  • La Reina impulsa la investigación en alzhéimer La reina doña Sofía mantuvo este miércoles una reunión de trabajo con la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN), a fin de conocer el estado de ejecución de sus proyectos en curso, entre los que destaca el Proyecto Vallecas, un estudio sobre la enfermedad del Alzhéimer, así como las líneas de actuación para afrontar dichas iniciativas y retos futuros Noticia pública
  • ETA. Fernández Díaz, sobre ETA: “Nada les debemos y nada les daremos” El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, asegura que el Gobierno y su departamento tienen “la férrea voluntad de conseguir la definitiva e incondicional desaparición de ETA”, puesto que “nada les debemos y nada les daremos” Noticia pública
  • Sacyr. Margallo afirma que se está hablando “con todo el mundo para evitar que la sangre no llegue al río” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó este jueves que para solucionar el conflicto en el Canal de Panamá se está “hablando con todo el mundo para evitar que la sangre no llegue río” Noticia pública
  • (VIDEO)Madrid. Sanidad pondrá en marcha un “programa de detección precoz del cáncer de colon” El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha anunciado, en una entrevista con Servimedia, que “a lo largo de 2014 pondremos en marcha de forma progresiva un programa de detección precoz de cáncer de colon” Noticia pública
  • Investigadores españoles describen el efecto de la falta de oxígeno en las células madre neurales Ocho investigadores españoles, pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica en Red Sobre Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned), han descrito el proceso por el cual la falta de oxígeno activa las células madres en quiescencia del cuerpo carotídeo, provocando su proliferación y su conversión en células maduras diferenciadas Noticia pública
  • Investigadores visualizan cómo se genera la ateroesclerosis en las paredes arteriales Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han logrado un visualizar por primera vez en un animal cómo se forma la ateroesclerosis en las paredes arteriales a una resolución nunca vista hasta ahora Noticia pública
  • Investigadores españoles relacionan el ruido del tráfico con el aumento de la mortalidad Un estudio liderado por investigadores españoles relaciona por vez primera el aumento de mortalidad por enfermedades respiratorias con el ruido ambiente que soporta Madrid. Los incrementos de niveles de cortisol, provocados por el estrés que causa el ruido, podrían estar detrás de dicho aumento en personas con patología de base Noticia pública
  • España registra un récord histórico de 4.279 trasplantes en 2013 La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) registró en 2013 un máximo histórico de 4.279 trasplantes y aumentos en todas las modalidades de trasplante de órganos, gracias a la generosidad de 1.655 donantes. La tasa de donación en 2013 se eleva así a 35,12 donantes por millón de población Noticia pública
  • Los disidentes sirios en España ven más representativa la reunión de Córdoba que el "paripé" de Ginebra con Asad La portavoz de la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio Leila Nachawati considera que la asistencia a la reunión de la oposición siria en Córdoba que se clausura hoy es mucho más representativa que "el paripé" y el "insulto para los sirios" que se escenificará en Ginebra a partir del día 22 con la presencia del dictador Bachar al Asad Noticia pública
  • Los Príncipes de Asturias reciben a representantes de los donantes de sangre Los Príncipes de Asturias recibirán este jueves en el Palacio de La Zarzuela al Comité Ejecutivo de la Federación Española de Donantes de Sangre y al Patronato de la Fundación para el Fomento de la Donación Altruista de Órganos para Trasplantes, Tejidos, Sangre, Plasma y Médula Ósea (Fundaspe) Noticia pública
  • Madrid. Denuncian que en Moratalaz se celebran peleas clandestinas de perros ante la “pasividad” de la Policía Municipal Vecinos del barrio de Moratalaz y la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Madrid (SPAP) denunciaron este miércoles que en los alrededores de la zona conocida como El Ruedo se celebran peleas clandestinas de perros ante la “pasividad” de la Policía Municipal y del Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Los Príncipes de Asturias reciben el jueves a los representantes de los donantes de sangre Los Príncipes de Asturias se reunirán el jueves con el Comité Ejecutivo de la Federación Española de Donantes de Sangre y al Patronato de la Fundación para el fomento de la Donación Altruista de Órganos para Trasplantes, Tejidos, Sangre, Plasma y Médula Ósea (Fundaspe) en el Palacio de La Zarzuela Noticia pública
  • Más de 100 periodistas murieron asesinados este año en el mundo Al menos 108 periodistas y otros trabajadores vinculados a los medios de comunicación fueron asesinados este año en todo el mundo por ataques selectivos, bombas, explosiones e incidentes de fuego cruzado, y otros 15 perdieron la vida en accidentes relacionados con su trabajo, según aseguró este martes la Federación Internacional de Periodistas (FIP) Noticia pública
  • 2.000 voluntarios para un estudio sobre el alzhéimer La Obra Social ‘La Caixa’ y la Fundación Pasqual Maragall para la Investigación sobre el Alzehimer buscan 2.000 voluntarios para colaborar en un estudio para la detección precoz de esta enfermedad Noticia pública
  • 2.000 voluntarios para un estudio sobre el alzhéimer La Obra Social ‘La Caixa’ y la Fundación Pasqual Maragall para la Investigación sobre el Alzehimer buscan 2.000 voluntarios para colaborar en un estudio para la detección precoz de esta enfermedad Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad asume el procesado, análisis y distribución de todas las donaciones de sangre en la región El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la celebración del Convenio de Colaboración entre el Servicio Madrileño de Salud y la Cruz Roja, por el que el Centro de Transfusión de la Consejería de Sanidad asumirá la coordinación, procesado, análisis, almacenaje y distribución de derivados sanguíneos a todos los centros hospitalarios de la región, ya sean públicos o privados, explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • El Gobierno expresa su preocupación por la violencia en Sudán del Sur El Gobierno de España manifestó hoy que "sigue con especial preocupación" los enfrentamientos armados entre sectores del Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán del Sur iniciados en la noche del día 15 y que han causado hasta ahora centenares de víctimas mortales Noticia pública
  • El Congreso aprueba la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará hoy luz verde a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • El Congreso aprobará mañana la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente mañana a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • El Congreso aprobará el martes la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • Madrid. UGT exige en la calle que la donación de sangre se quede en el Centro de Transfusiones de la Comunidad UGT ha convocado una concentración para este viernes en la Puerta del Sol, a las 12.00 horas, con el fin de apoyar a los trabajadores del Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid, que a partir de enero del año que viene dejarán de realizar extracciones extrahospitalarias, si finalmente el Gobierno regional otorga este servicio a Cruz Roja Noticia pública
  • Hoy se inaugura el XVI Salón del Libro Antiguo de Madrid Los amantes de la lectura y de las joyas bibliográficas tienen una cita desde hoy hasta el domingo con el XVI Salón del Libro Antiguo de Madrid, organizado por el Gremio Madrileño de Libreros de Viejo y dirigido tanto a coleccionistas especializados como al público en general Noticia pública
  • Angelina Jolie califica de “pesadilla” los 1.000 días de conflicto en Siria La actriz Angelina Jolie, Embajadora de Buena Voluntada de Acnur (Agencia de la ONU para los Refugiados), tildó este miércoles de “pesadilla para el pueblo sirio cada uno de los 1.000 días” de enfrentamientos armados que vive este país desde 2011 Noticia pública