LAS HORAS EXTRAS TRABAJADAS SE REDUJERON UN 3,6% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑOLos trabajadores hicieron 1.832.000 horas extraordinarias en el segundo trimestre del año, lo que supone un descenso del 3,6% en relación con el trimestre anterior, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
MADRID. EL PSOE PIDE MEDIDAS QUE FAVOREZCAN EL AUMENTO EUROTAXIS EN LA REGIONFernando Abad, diputado socialista de la Asamblea de Madrid, pidió hoy al Gobierno regional que ponga en marcha medidas que favorezcan el aumento de eurotaxis en la Comunidad, en donde hay 43 vehículos de este tipo, de los 34 están en la capital
MAS DE LA MITAD DE LOS ASALARIADOS NO SOPORTARA RETENCIONES DESDE ENERO, SEGUN HACIENDAEl Gobierno publicó hoy las nuevas retenciones del IRPF para 1999, en las que se contempla una rebaja media del 17,57 por cien. Según el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, esto supondrá que ls contribuyentes sin retención aumenten en un millón, y que queden en esta situación más de la mitad de los asalariados y pensionistas
EPA. EL PARO BAJO EN 34.500 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑOEl paro bajó en 34.500 personas durante el tercer trimestre del año en relación con el trimestre anterior, por lo que la cifra total de desempleados se situó en 3.035.500 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL NUMERO DE EMPRESAS CRECIO UN 1,5% EN 1997El número de empresas en España alcanzaba la cifra de .474.690 el pasado 1 de enero, lo que supone que en 1997 se dio un incremento de 35.860 compañías, un 1,5%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA INDEMNIZACION MEDIA DE DESPIDO AUMENTO UN 1 POR CIEN EN 1997, SEGUN TRABAJOLa indemnización media de despido pactada entre empresarios y trabajadores se situó durante 1997 en 2.440.252 pesetas, lo que supone un aumento del 1 por ciento respecto a los 2.411.431 de 1996, según el informe "Estadísticas de Mediación, Arbitraje y Conciliación 1997" del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, al que tuvo acceso a Servimedia
LOS ACCIDENTES LABORALES HICIERON PERDER DIEZ VECES MAS JORNADAS DE TRABAJO QUE LAS HUELGAS EN 1997Las bajas médicas por accidentes laborales hicieron perder en 1997 un total de 17.026.915 jornadas de trabajo, diez veces más que las dejadas de realizar en ese mismo periodo por huelgas (que fueron 1.790.000), según el inform "Estadísticas de Accidentes de Trabajo 1997", del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
HACIENDA PUBLICARA ANTES DE FIN DE MES LAS NUEVAS RETENCIONES DEL IRPF, SEGUN COSTAEl secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, declaró hoy que la nueva tabla de retenciones del Impuesto de la Renta, que incluirá una rebaja de las cantidades que mensualmente se descuentan de la nómina de los trabajadores, se hará pública en antes de fin de mes
DESCENSO EL 1,1% EN LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDO PACTADAS EN LOS ORGANOS DE MEDIACION EN EL PRIMER SEMESTRELas indemnizaciones por despido pactadas en los órganos de mediación del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales sumaron los 175.069 millones de pesetas en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 1,1% en relación con el mismo periodo del año pasado, según datos de este departamento a los que tuv acceso Servimedia
LA FORCEM DESTINARA 70.000 MILLONES EN 1999 A FINANCIAR PLANES DE FORMACIONLa Fundación para la Formación Continua (Forcem) ha hecho pública la convocatoria de las ayudas para planes de formación correspondiente al año 1999, a la que se destinarán más de 70.000 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por la Forcem
LA APERTURA DE CENTROS DE TRABAJO CAYO UN 7,4% HASTA MAYOEntre enero y mayo de este año se abrieron 62.696 centros de trabajo en España, lo que representa una disminución del 7,4% en relación cn los 67.634 centros del mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LOS ASALARIADOS PAGARAN MEDIO BILLON MENOS EN RETENCIONES DEL IRPF EN 1999El secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, dijo hoy en el Congreso de los Diputados que el conjunto de las retenciones por el IRPF en la nómina de los asalariados descenderá el año que viene en 495.000 millones de pesetas
LA TASA DE TRABAJADORES FIJOS BAJO 0,3 PUNTOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa tasa de trabajadores asalariados que disfruta de un contrato indefinido bajó 0,3 puntos enel primer trimestre de este año y se situó en el 63,2%, frente al 63,5% de los últimos tres meses de 1997, según la última Encuesta de Coyuntura Laboral del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a la que tuvo acceso Servimedia
ECONOMIA PIDE UNA MAYOR ADAPTACION DE LOS SALARIOS AL IPCEl Ministerio de Economía considera que los asalariados deben hacer un esfuerzo mayor para adaptar sus incrementos retributivos a la inflación, aunque reconoce que hsta el mes de agosto ya se está detectando un "acompasamiento" entre subidas salariales pactadas en convenio y el IPC