LA VIVIENDA PROTEGIDA SUBIO UN 12% EN 2002El precio de la vivienda potegida experimentó un incremento en 2002 del 11,94%, según los datos del Boletín Estadístico del Ministerio de Fomento, que reflejan un precio máximo por metro cuadrado de 987,85 euros
LA NUEVA PATENTE COMUNITARIA SITUA EL COSTE MEDIO EN 25.000 EUROSEl coste medio de una patete pasa de los 50.000 euros actuales a 25.000 gracias al acuerdo alcanzado por la Unión Europea (UE) para crear una patente comunitaria, según informaron hoy las Cámaras de Comercio españolas en un comunicado de prensa
SE DISPARAN LOS PRECIOS DE VERDURAS Y FRUTAS POR EL MAL TIEMPO, PERO BAJAN LOS PESCADOSEl precio de las verduras y las frutas se disparó durante el pasado mes de febrero 2002 si bien fue compensado en parte en la bolsa de la compra por una rebaja del precio del pescado, según los datos hechos públicos hoy por el secretario de Estado de Comercio, Juan Costa
IRAK. EL GOBIERNO NO SE PLANTEA BAJAR EL IMPUESTO DE HIDROCARBUROS ANTE LA ESCALADA DELCRUDOEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que el Gobierno no tiene previsto rebajar temporalmente el impuesto que grava los hidrocarburos, ante el encarecimiento del precio del petróleo como consecuencia del "clima de inestabilidad" generado por la posibilidad de un conflicto bélico en Irak
ASAJA ACUSA A ECONOMIA DE "INOPERANCIA" PARA FRENAR LOS MARGENES COMERCIALES DE LOS DISTRIBUIDORES DE ALIMENTOSLa patronal agraria Asaja, enmarcada en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), acusó hoy al Ministerio de Economía de "inoperancia" para frenar el "enorme desfase" que existe entre los precos que se paga en origen a los agricultores y ganaderos y lo que deben abonar finalmente los consumidores por los alimentos
IRAK. LAS COMPAÑIAS AEREAS REDUCIRAN VUELOS SI HAY GUERRALas compañías aéreas españolas reducirán el número de vuelos si finalmente EE.UU. lanza una guerra contra Irak, debido a que prevén una contracción de la demanda, según aseguró a Servimedia Felipe Navío, presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), que agrupa a todas as aerolíneas españolas, salvo Iberia
SUBEN UN 3% LOS GASES LICUADOS DEL PETROLEOEl precio de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización para uso doméstico, comercial e industrial se incrementa desde hoy un 3,08%, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas
LOS GASES LICUADOS DEL PETROLEO SUBEN MAÑANA UN 3%El precio de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización para uso doméstico, comercial e industrial se incrementará un 3,08% desde mañana, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas
FUSION DIGITAL. IU RECHAZA LA CONCENTRACION DE MEDIOSEl portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Felipe Alcaraz, considera que, aunque en el sistema audiovisual español no hay espacio para dos plataformas digitales, la fusión de Canal Satélite y Vía Digital puede dar lugar a una peligrosa concentraión de medios, algo que la coalición rechaza
LA ROPA SUBIO EN ESPAÑA 13 VECES MAS QUE EN LAUE EN 2002España cerró el 2002 con una subida general de precios que casi duplicó la media comunitaria si bien destaca que la ropa y el calzado subieron en España 13 veces más que la media comunitaria, al encarecerse un 5,3% frente al 0,4% de subida en la UE
PAGAR LA HIPOTECA DE UN PISO EXIGE HOY EL DOBLE DE AÑOS QUE HACE UNA DECADALos españoles que se hipotecan para adquirir una vivienda necesitan en la actualidad el doble de años que hace una década para terminar de pagar el préstamo por el encarecimiento de los pisos, según datos de la Asociación Hipotecaria Epañola (AHE) a los que ha tenido acceso Servimedia
VIVIENDA. EL ALQUILER DE VIVIENDA SUBIO MAS QUE EL IPC EN 2002El precio del alquiler de vivienda subió en 2002 por encima de la media de los precios, al encarecerse un 4,3% mientras que la inflación subió un 4% el pasado año, según los datos del Instituto Nacinal de Estadística a los que tuvo acceso Servimedia
PAGAR LA HIPOTECA DE UN PISO EXIGE HOY EL DOBLE DE AÑOS QUE HACE UNA DECADALos españoles que se hipotecan para adquirir una vivienda necesitan en la actualidad el doble de años que hace una década para termiar de pagar el préstamo por el encarecimiento de los pisos, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) a los que ha tenido acceso Servimedia