CCOO ACONSEJA A LOS PROPIETARIOS DE PISOS QUE NO SE CONFÍEN POR EL ALZA DE LOS PRECIOS DE SUS INMUEBLESCCOO alertó hoy a los propietarios de pisos que están pagando una vivienda y la utilizan como residencia habitual sobre los riesgos de un alza de los tipos de interés y un eventual descenso del empleo, ya que el incremento de los precios de los inmuebles no beneficiará a aquellos que no puedan hacer frente a sus cuotas hipotecarias
EL BANCO DE ESPAÑA DESCARTA UN CAMBIO DE TENDENCIA EN LOS PRECIOS POR EL ALZA DE LA INVERSION EN CONSTRUCCIONEl Banco de España considera que no se puede todavía certificar una modificación a la baja del ritmo al que crecen los precios de los pisos, a pesar del descenso reflejado por los últimos datos del Ministerio de Vivienda, ya que la inversión en construcción se ha disparado un 6,6% al cierre del primer trimestre del año, frente al 5,5% registrado en la mayor parte del pasado ejercicio
EL CREDITO AL CONSUMO APORTA UN 7,8% AL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl crédito al consumo, destinado a financiar la adquisición de bienes y servicios por parte del cliente final, ha duplicado su volumen en España en los últimos ocho años y su peso en el Producto Interior Bruto (PIB) es en la actualidad del 7,8%, creciendo en dos puntos porcentuales desde el año 1997, según datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE) que se incluyen en un informe de la patronal Cepyme, recogidos hoy por Servimedia
EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY DE ESTABILIDAD QUE PERMITE UN DÉFICIT A LAS CCAA DE HASTA UN 1,5%El Consejo de Ministros aprobó hoy la modificación de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria que permitirá a las comunidades autónomas tener un déficit en su cuentas del 1% cuando crezcan poco y un 0,5% adicional para realizar inversiones consideradas como productivas, que ayuden al crecimiento
ENDESA GANO CASI 1.000 MILLONES HASTA JUNIO, UN 23% MASLa eléctrica Endesa cerró el primer semestre del año con un beneficio de 956 millones de euros, lo que supone un 22,9% más que en el mismo periodo de 2004, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL GOBIERNO CULPA A LAS EMPRESAS Y A LOS CONSUMIDORES DEL CRECIMIENTO DEL DEFICIT EXTERIOREl secretario de Estado de Economía, David Vegara, aseguró hoy que la culpa de un 40% del déficit comercial que tiene España reside en la pérdida de competitividad de las empresas españolas en el exterior y al fuerte tirón de la demanda interna, en ritmos de crecimiento del 5%
LLAMAZARES SE REUNE MAÑANA CON ZAPATERO PARA ADVERTIRLE QUE NO RESPALDARA SUS PRESUPUESTOS SI NO HAY GIRO SOCIALEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, se reunirá mañana con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para advertirle de que no contará con el apoyo de su grupo a los Presupuestos de 2006 si no contemplan el verdadero giro social y sientan las bases para financiar la atención a la dependencia, la educación y la vivienda
LA HIPOTECA MEDIA ES UN 35% SUPERIOR A LA MEDIA NACIONALEl número de viviendas hipotecadas en la Comunidad de Madrid cayó un 7% en el primer semestre del año respecto a 2004, pero la cuantía del préstamos para poder comprar una casa es 11% superior, según denunció hoy Comisiones Obreras de Madrid (CCOO-Madrid)
HISPASAT FIRMA UN PRESTAMO POR 150 MILLONES CON SIETE ENTIDADES FINANCIERASEl Grupo Hispasat ha firmado un préstamo a largo plazo por importe de 150 millones de euros con siete entidades financieras, con el doble objetivo de mejorar la estructura financiera del grupo y reducir el coste del endeudamiento
EL GOBIERNO DA POR MUERTA "LA TELEVISION DE PARTIDO"CON LA REFORMA DE RTVEEl Consejo de Ministros inició hoy el estudio de un paquete de medidas de reforma del marco normativo audiovisual, entre las que destaca la creación de un nuevo canal privado análogico y una ley de RTVE que pondrá "punto final a la televisión de partido", según aseguró la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega