RAJOY ADVIERTE A ZAPATERO SOBRE UN ABANDONO DE ESPAÑA POR PARTE DE SEAT COMO REPRESALIAEl presidente del PP, Mariano Rajoy, preguntó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, si sabe que administraciones y agentes sociales están realizando un duro esfuerzo para que SEAT y la OPEL se queden en España, que se puede ver frustrado como represalia por la negativa del Ejecutivo a la OPA de E.ON sobre Gas Natural
BLANCO: "NO TENEMOS NINGÚN AMIGO QUE COLOCAR. DEFENDEMOS LOS INTERESES NACIONALES"El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, defendió hoy al Gobierno en su estrategia para frenar la OPA alemana de E.ON sobre la eléctrica española Endesa y aseguró que el Ejecutivo se rige en sus decisiones por la defensa de los intereses nacionales y no particulares
EL GOBIERNO VE "LUCES Y SOMBRAS" EN EL PRIMER AÑO DEL PROTOCOLO DE KIOTOMañana se cumple un año de la entrada en vigor del Protocolo de Kioto, ocasión que el secretario general para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, aprovechó para presentar un balance "con luces y sombras" del primer año de vigencia
INDUSTRIA CREARÁ UN OBSERVATORIO DE SEGUIMIENTO DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍAEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio se ha comprometido con el sector gasista español, representado por su patronal Sedigas, y con los representantes de las asociaciones de los grandes consumidores de esta materia prima a elaborar un documento de creación de un Observatorio para el seguimiento de los precios energéticos
EL GOBIERNO BAJA UNA MEDIA DEL 6% EL IRPF A 20 MILLONES DE CONTRIBUYENTESEl Gobiero analizó hoy un informe sobre la reforma impositiva que se prevé este en vigor el 1 de enero de 2007 y que establece una rebaja media del IRPF del 6% que beneficiará a 20 millones de contribuyentes, la práctica totalidad de los mismos
EL PP TACHA DE "TRASNOCHADA" LA APELACIÓN DE ZAPATERO A LOS "CAMPEONES NACIONALES"El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, calificó hoy de "trasnochado" el discurso del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de apelar a la importancia de que España tenga grandes empresas energéticas en el ámbito internacional
EL PSOE PREGUNTA AL PP POR QUÉ NO APOYARÍA UNA DECISIÓN QUE BENEFICIARA A LOS CIUDADANOSLa secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, instó hoy al PP a que aclare "por qué no estaría de acuerdo con una decisión que beneficiase a los intereses de los ciudadanos y de España" en el marco de la OPA de Gas Natural y Endesa
LA INDUSTRIA NUCLEAR COMPARTE LA PREOCUPACIÓN DE ALMUNIA PORQUE LA UE IMPORTA EL 50% DE LA ENERGÍA Y ESPAÑA EL 80%El Foro de la Industria Nuclear comparte "totalmente" la preocupación expresada por el comisario europeo de Economía, Joaquín Almunia, sobre la elevada dependencia energética de Europa y la necesidad de que se debata el aumento de la generación eléctrica de origen nuclear, según manifestó hoy a Servimedia el director general del Foro Nuclear, Santiago San Antonio
LA FUNDACIÓN ALTERNATIVAS ABOGA POR EMPRESAS ENERGÉTICAS FUERTES Y A LA VEZ EN COMPETENCIAUn estudio de la Fundación Alternativas, dirigido por Miguel Ángel Lasheras, sobre "Rivalidad y competencia en los mercados de energía en España" defiende que es posible que haya empresas grandes, que compitan entre sí y en beneficio de los consumidores si el Gobierno pone en marcha una serie de medidas