BUTAO. CEACU DICE QUE LA SUBIDA DE LA BOMBONA DAÑA A LAS ECONOMIAS DEBILESLa presidenta de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACU), Isabel Avila, expresó hoy su rechazo a la subida de 140 pesetas de la bombona de butano anunciada por Repsol para abril y añadió que perjudica a las economías débiles
IBARRA-BANCA. LA AEB MUESTRA SU "SORPRESA" POR EL RESPALDO DE RODRIGUEZ ZAPATERO AL NUEVO IMPUESTOLa Asociación Española de Banca Privada (AEB) mostró hoy su "sorpresa" por el rspaldo hecho público ayer por parte del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, al nuevo impuesto sobre la actividad bancaria diseñado por el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra
ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES CREEN QUE NO SON COMPARABLES LAS AYUDAS ALEMANAS A LAS ENERGIAS RENOVABLES Y LOS CTCLas asociaciones de consumidores CEACCU, OCU y UCE consideran que la sentencia del Tribunal de Luxemburgo declarando lícitas las ayudas de Alemania a la eléctrica reussen por generar energías renovables no afecta al expediente abierto a España por el comisario europeo de Competencia, Mario Monti, con motivo de los llamados costes de transición a la competencia (CTC)
MADRID. PSOE E IU EXIGEN A PEDROCHE QUE SUPRIMA LAS RESTRICCIONES A LAS VISITAS COMO PRIMER PASO PARA RECOBRAR LA NORMALIDADLos portavoces del PSOE e IU, Pedro Sabando y Angel Pérez, afirmaron hoy que una primera medida para volver a la normalidad de la Asamblea, tras el conflicto institucional creado tras la decisión del presidente, Jesús Pedroche, de suspender el pleno del pasado 1 de febrero, sería la supresión de lasrestricciones de visitas y otras impuestas en el pasado pleno del 8 de febrero
GARZON. EL GOBIERNO DESCARTA ASUMIR LAS LABORES DE INSPECCION DE LOS JUECES, EN DETRIMENTO DEL CGPJEl Gobierno no se plantea asumir las competencias de inspección de la tarea de los jueces, que ahora desempeña el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y en cuyo ejercicio se ha abierto expediente disciplinario al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por presunta revelación de secretos
GARZON. JUECES PARA LA DEMOCRACIA CONFIA EN QUE EL CCGPJ ACTUE CON IMPARCIALIDAD EN LA RESOLUCION DEL EXPEDIENTE A GARZONLa portavoz de Jueces para la Democracia (JPD), Montserrat Comas, expresó hoy su confianza en que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) actúe con total imparcialidad e independencia para resolver el expediente disciplinario que ha abierto al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por revelación de secreo y falta de consideración hacia los fiscales en el libro de la periodista Pilar Cernuda
ENDESA-IBERDROLA. CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE REGULE MEDIDAS PARA QUE LAS FUSIONES PRESERVEN LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIORESEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, declaró hoy que el Gobierno tenía que haberse preocupado, sabiendo los años que quedan para la liberalización del mercado eéctrico, de regular mecanismos que permitan las operaciones de fusión entre las empresas y preserven la libre competencia y los derechos de los consumidores; y dijo que todavía es un buen momento para hacerlo
ENDESA-IBERDROLA. RATO GARANTIZA QUE LA FALLIDA FUSION NO MODIFICARA EL MARCO REGULATORIO DEL SECTOREl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, garantizó hoy en el Congreso de los Diputados que la fallida fusión entre las eléctricas Endesa e Iberdrola no desembocará en una nueva regulación del sector, como le reclaman el Partido Socialista e Izquierda Unida, y reiteró que el proceso de la liberalización eléctrica se adelantará notablemente respecto al calendario fijado por Bruselas y estará culminada al 100 por cien en e año 2003
ENDESA-IBERDROLA. RATO: "LAS CONDICIONES DEL GOBIERNO ERAN PREDECIBLES" Y "LAS REGLAS SON IGUALES PARA TODOS"El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, manifestó hoy que el Ejecutivo "ha hecho lo que tenía que hacer" en el proyecto de fusión de Iberdrola y Endesa, empresas que ayer optaronfinalmente por no fusionarse, y aseguró que "las condiciones del Gobierno eran perfectamente predecibles" y que "las reglas son iguales para todos"
LA COMISION CREE QUE LA DIRECTIVA "TELEVISION SIN FRONTERAS" SE ADAPTA AL SECTOR EUROPEOLa Comisión Europea ha adoptado el tercer informe sobre la aplicación de la directiva "Televisión sin fronteras" en el que analiza el período entre 1997 y 2000. Este documento afirma que la norma está bien adaptada a la evolución del sector audiovisual europeo, e indica que a finales de 2002 podría revisarse la directiva. Sin embargo, no enumera propuestas de modificación
NATALIDAD. CIU QUIERE EXTENDER A LAS PAREJAS DE HECHO LOS BENEFICIOS DE LAS FAMILIAS NUMEROSASEl Grupo Parlamentario de CiU ha presentado en el Congreso una proposición de ley en la que sesolicita que las parejas de hecho puedan acceder a los beneficios (prestaciones, descuentos, ayudas oficiales, etcétera), de que disfrutan actualmente las familias numerosas formadas por parejas casadas
ENDESA-IBERDROLA. EL PNV ACUSA AL GOBIERNO DE "ECHAR UNA MANO" A LA FUSION, PARA UBICAR LA NUEVA EMPRESA EN MADRIDEl portavoz parlamentario del PNV en materia económica, Pedro Azpiazu, reiteró hoy la postura contraria de su partido a la fusión de las eléctricas Endesa e Iberdrola y acsó al Gobierno de "haberse saltado" las condiciones impuestas por el Tribunal de Defensa de la Competencia y haber "echado un mano" a la consecución de la fusión para, entre otras razones, ubicar el domicilio fiscal de la nueva compañía resultante en Madrid
EL PSOE PIDE QUE BAJEN LOS PRECIOS EN LLAMADAS DE FIJO A MOVILEl Grupo Parlamentario Socialista ha pedido en el Congreso la reducción de tarifas en las llamadas telefónicas defijo a móvil, de manera que queden equiparadas a las llamadas entre aparatos fijos