AmpliaciónPedro Sanz propone reformar la ley electoral para enfrentar las propuestas soberanistasEl presidente de La Rioja, Pedro Sanz , afirmó hoy en el Fórum Europa que el Estado autonómico "no solo es viable, sino también necesario", contra experiencias tan "profundamente dañinas" como la postulada por el Gobierno catalán, aun sin citarlo. Frente a ellas, sugirió reformar la ley electoral
Elecciones vascas. Basagoiti: "Hay gente que, sin ETA matando, da a Batasuna por bueno"El presidente del Partido Popular del País Vasco, Antonio Basagoiti, afirmó hoy que los resultados de las elecciones autonómicas del 21 de octubre ponen de manifiesto que Bildu ha cosechado votos en todos los sectores sociales porque "hay gente que, sin ETA matando, da a Batasuna por bueno"
Andalucía. Gracia: "Si seguimos en el camino de la Conferencia de Presidentes la situación puede cambiar"El presidente del Parlamento andaluz, Manuel Gracia, hizo hoy referencia en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' a la situación económica que atraviesan el grueso de comunidades autónomas españolas y a los acuerdos alcanzados durante la reciente Conferencia de Presidentes autonómicos celebrada en Madrid en presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. "Si seguimos en el camino de la Conferencia de Presidentes hay motivos para pensar que la situación puede cambiar", dijo
Montoro: El Gobierno “no va a pestañear en el apoyo a Cataluña”El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que el Gobierno “no va pestañear en el apoyo a Cataluña, y recordó que desde que comenzó la legislatura se ha respaldado a la Generalitat “en todo”
País Vasco. Ezker Anitza-IU defiende el derecho de autodeterminación de los pueblosEl candidato a lehendakari y coordinador de Ezker Anitza-Izquierda Unida, Mikel Arana, defendió hoy “sin condiciones”, en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', el derecho de autodeterminación de “todos los pueblos del mundo”, también de los que componen el Estado español, como “paso primero e inexcusable” para el ejercicio de la soberanía por parte de los ciudadanos
El Cermi Extremadura reivindica un pacto por un modelo sostenible de atención a la discapacidadEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad en Extremadura (Cermi Extremadura) ha trasladado a las administraciones públicas la "necesidad" de llegar a un pacto por un modelo sostenible de atención a la discapacidad. Así lo manifiesta su presidente, Luis María González, en una entrevista publicada en el periódico ‘cermi.es semanal’
Discapacidad. El Cermi Extremadura reivindica un pacto por un modelo sostenible de atención a la discapacidadEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad en Extremadura (Cermi Extremadura) ha trasladado a las administraciones públicas la "necesidad" de llegar a un pacto por un modelo sostenible de atención a la discapacidad. Así lo manifiesta su presidente, Luis María González, en una entrevista publicada en el periódico ‘cermi.es semanal’
El Gobierno de Aragón y las entidades sociales firman ‘El Pacto por la Discapacidad’La presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, acompañada por el responsable de la cartera de Sanidad, Bienestar Social y Familia, Ricardo Oliván, y las plataformas que representan el colectivo de la discapacidad en Aragón (Cermi Aragón, Fepas Aragón, Cocemfe Aragón, Feafes Aragón, Foro de Pacientes y Padis) firmaron este viernes ‘El Pacto por la Discapacidad’
Conferencia Presidentes. Griñán pide avanzar hacia el federalismo corporativoEl presidente andaluz, José Antonio Griñán, habló este martes a sus colegas del resto de comunidades autónomas y al presidente del Gobierno de la oportunidad de avanzar hacia el federalismo corporativo en el marco del Estado de las autonomías, de modo que fortalezca las relaciones y la coordinación entre Estado y comunidades y de éstas entre sí, “con el empleo y el mantenimiento del sistema de protección social como prioridades”
Rubalcaba insta a Rajoy a "hablar más" con élEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que habla con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "menos de lo que yo creo que deberíamos hablar"
El fondo inversor N+1 compra el 55% del grupo audiovisual SecuoyaEl fondo inversor N+1 Private Equity ha adquirido el 55% del capital del grupo audiovisual Secuoya. Según informaron hoy ambas compañías en un comunicado, N+1 entra en la entidad que preside Raúl Berdonés con un compromiso de inversión de 20 millones de euros adicionales para el desarrollo de proyectos estratégicos de Secuoya