Búsqueda

  • La producción industrial bajó un 3,8% en octubre El Índice de Producción Industrial (IPI) experimentó una variación interanual del -3,8% en octubre, 2,8 puntos por debajo de la registrada en septiembre (-1%). La producción industrial intensifica así su caída y suma ya dos meses consecutivos en negativo Noticia pública
  • La demanda de energía eléctrica sube un 3,5% hasta noviembre La demanda total peninsular de energía eléctrica se situó en los 229.008 kWh en los once primeros meses del año, lo que supone un incremento del 3,5% sobre el mismo período de 2009 Noticia pública
  • Sharp y Eurus Energy anuncian importantes inversiones para potenciar la energía solar Sharp y Eurus Energy han anunciado importantes inversiones para potenciar la energía solar y eólica, informa Businessgreen.com Noticia pública
  • RSC. Sharp y Eurus Energy anuncian importantes inversiones para potenciar la energía solar Sharp y Eurus Energy han anunciado importantes inversiones para potenciar la energía solar y eólica, informa Businessgreen.com Noticia pública
  • La demanda de gas natural crece un 11,6% en noviembre de 2010 La demanda nacional de gas natural ascendió en noviembre a 37.653 gigavatios por hora (GWh), un 11,6% más que la registrada en el mismo mes de 2009. Además, la demanda convencional (la que se corresponde con los consumos doméstico-comercial, industrial y cogeneración) ha alcanzado este mes los 25.772 GWh, un 18,1% más que en noviembre de 2009 Noticia pública
  • La demanda de energía eléctrica crece un 3,3% en noviembre La demanda de energía eléctrica en la Península alcanzó los 21.969 GWh en el mes de noviembre, lo que supone un crecimiento del 3,3% respecto al mismo mes del 2009 Noticia pública
  • Industria ya tiene preparado un nuevo secretario de Estado de Energía El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, anunció este lunes que ya hay un nuevo secretario de Estado de Energía, que sustituirá a Pedro Marín si finalmente es nombrado director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa invertirá en 2011 unos 85 millones de euros en México Gas Natural Fenosa invertirá el año que viene cerca de 85 millones de euros en proyectos energéticos en México. La mayor parte de las inversiones, 45 millones de euros, irá destinada a ampliar la red de distribución de gas, que en la actualidad supera los 16.350 kilómetros Noticia pública
  • Comienza el plazo para presentar proyectos innovadores de energía termosolar Hoy comienza el plazo para presentar proyectos de tecnología solar termoeléctrica de carácter innovador. Esta convocatoria se cerrará dentro de 20 días e incentivará una potencia máxima de 80 megavatios (MW) Noticia pública
  • Industria incentivará proyectos innovadores de energía termosolar Este sábado comienza el plazo para presentar proyectos de tecnología solar termoeléctrica de carácter innovador. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio publica este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) esta convocatoria, que se cerrará dentro de 20 días e incentivará una potencia máxima de 80 megavatios (MW) Noticia pública
  • Entra en vigor la nueva normativa para la energía fotovoltaica Hoy ha entrado en vigor el real decreto por el que se regulan y modifican determinados aspectos relativos a la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial (renovables y cogeneración), aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros y que establece una nueva retribución para la energía fotovoltaica Noticia pública
  • El Parlamento Europeo apoya prolongar hasta 2018 las ayudas a las minas de carbón deficitarias El Parlamento Europeo exigió este martes extender las ayudas a las minas de carbón no competitivas hasta el 31 de diciembre de 2018, cuatro años más de los propuestos por la Comisión Europea, que fijó la fecha límite en el 1 de octubre de 2014 Noticia pública
  • La nueva normativa para la energía fotovoltaica entra en vigor este miércoles El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el real decreto por el que se regulan y modifican determinados aspectos relativos a la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial (renovables y cogeneración), aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros. La nueva retribución que establece esta norma para la energía fotovoltaica entrará en vigor mañana, miércoles Noticia pública
  • Los consumidores, en contra de que el coste de las renovables se repercuta por vías distintas del recibo de la luz Las principales organizaciones de consumidores, consultadas por Servimedia, coincidieron en posicionarse en contra de que el coste que conlleva la apuesta por las energías renovables se repercuta a los consumidores energéticos por vías diferentes a la del recibo de la luz, como propone el documento aprobado por la subcomisión de energía del Congreso Noticia pública
  • El Gobierno revisa las primas a las energías renovables El Consejo de Ministros aprobó este viernes la nueva regulación de las energías renovables, por la que se revisan las subvenciones que actualmente reciben estas energías. A partir de la entrada en vigor de esta norma, las istalaciones fotovoltaicas pasarán a recibir primas entre un 5% y un 45% inferiores Noticia pública
  • El Congreso quiere que las renovables cubran un 20,8% del consumo de energía en 2020 La Subcomisión de Energía del Congreso de los Diputados encargada de diseñar la estrategia energética para los próximos 25 años considera que para el año 2020 las fuentes de energía renovables deberían aportar un 20,8% del consumo final de energía. Así consta en el documento que este órgano aprobó este miércoles por la noche (con la abstención del PP y el voto en contra de IU), que será remitido al Gobierno para su revisión Noticia pública
  • El Congreso apuesta por que las renovables cubran un 20,8% del consumo de energía en 2020 La Subcomisión de Energía del Congreso de los Diputados encargada de diseñar la estrategia energética para los próximos 25 años considera que para el año 2020 las fuentes de energía renovables deberían aportar un 20,8% del consumo final de energía. Así consta en el documento que este órgano aprobó este miércoles por la noche (con la abstención del PP y el voto en contra de IU), que será remitido al Gobierno para su revisión Noticia pública
  • La Agencia Internacional de la Energía advierte que eliminar el apoyo a las renovables sería “devastador” para el sector El economista jefe de la Agencia Internaconal de la Energía (AIE), Fatih Birol, pidió este miércoles que los Gobiernos sigan apoyando con subvenciones a las energías renovables “tanto como puedan permitírselo” por su situación presupuestaria. A su juicio, eliminar el apoyo estatal a estas energías “puede ser devastador para el sector” que, incluso, tendría dificultades para renacer en el futuro Noticia pública
  • La cogeneración ahorra al país entre 1.000 y 1.200 millones de euros al año, según el sector La cogeneración ahorra al país entre 1.000 y 1.200 millones de euros al año, cifra que crecerá según suban los precios de la energía y que estaría en unos 1.300 millones de euros en 2015. Esta es una de las conclusiones del estudio que presentó este martes Acogen, la Asociación Española de Cogeneración Noticia pública
  • Cepsa pone en marcha la nueva planta de cogeneración de su refinería de "La Rábida" Cepsa ha puesto en funcionamiento su nueva planta de cogeneración que, con una inversión adicional de 85 millones de euros, culmina el proyecto de Aumento de Capacidad de Producción de Destilados Medios (ACPDM) de la refinería de "La Rábida" (Huelva), inaugurado el pasado 27 de octubre con una inversión de alrededor 1.000 millones de euros Noticia pública
  • La demanda eléctrica crecerá cerca de un 2,5% en 2010, según Red Eléctrica El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, calcula que la demanda eléctrica cerrará el año con un crecimiento del 2,5% con respecto al año pasado. Un aumento que podría ser incluso un poco mayor, si no hay "una inflexión a la baja" en lo que queda de año Noticia pública
  • Los fuertes vientos logran batir récord de producción de energía eólica La producción eólica alcanzó en el día de ayer los 14.962 megavatios (MW), a las 14.46 horas, lo que supone un 13,5% más que el anterior récord que fue alcanzado un día antes Noticia pública
  • Los biocombustibles podrían acelerar el cambio climático e incrementar el hambre Un informe elaborado por Institute for European Environmental Policy (IEEP, por sus siglas en inglés) alerta de que las medidas que prevén adoptar los países de la Unión Europea para incrementar el uso de biocombustibles podrían acelerar el cambio climático y provocar un aumento de la incidencia del hambre en el mundo, informa el diario “The Guardian” Noticia pública
  • Los biocombustibles podrían acelerar el cambio climático e incrementar el hambre Un informe elaborado por Institute for European Environmental Policy (IEEP, por sus siglas en inglés) alerta de que las medidas que prevén adoptar los países de la Unión Europea para incrementar el uso de biocombustibles podrían acelerar el cambio climático y provocar un aumento de la incidencia del hambre en el mundo, informa el diario “The Guardian” Noticia pública
  • La energía eólica llegó a cubrir el 53% de la demanda eléctrica esta madrugada Las alertas por viento y las fuertes rachas que se dejan sentir desde el lunes en toda la Península Ibérica también tienen su reflejo en la producción de energía eléctrica. La pasada madrugada, las generación eólica llegó a cubrir el 53% del total de la demanda eléctrica en torno a las 03.00 horas Noticia pública