El Cermi CLM se manifiesta por el mantenimiento de los derechos sociales de la discapacidadEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla-La Mancha (Cermi CLM) ha elaborado un Manifiesto por el mantenimiento de los derechos sociales de las personas con discapacidad y sus familias en la región, tras una reunión mantenida en Toledo entre todos los representantes de las entidades integradas en el Comité el pasado 28 de septiembre
20-N. Cocemfe reclama consenso para fomentar la autonomía personalLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este martes a las fuerzas políticas que sean elegidas en las próximas elecciones generales que alcancen un amplio consenso en torno a la aplicación, desarrollo y mejora de la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia
Trabajo atribuye la caída de la afiliación a la pérdida de empleo en el sector públicoEl secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, atribuyó este martes una gran parte del descenso de la afiliación en septiembre a la pérdida de empleos en el sector educativo, sanitario y de las administraciones públicas producida en las comunidades autónomas
Conferencia PSOE. El PSOE promete hacer más justos el sistema fiscal y el hipotecario, pero no concreta cómoEl PSOE prometió hoy que, si gana las elecciones, se marcará como prioridades la revisión del sistema fiscal, para hacerlo "más justo, más progresivo y más eficiente", y también la del sistema hipotecario y los embargos "para proteger a las familias", pero no concretó medidas al respecto e insistió en mostrarse escéptico respecto a la dación en pago
AmpliaciónEducación. Ningún instituto madrileño da clases con normalidadLos portavoces de las federaciones madrileñas de enseñanza de Comisiones Obreras y UGT aseguraron este martes sentirse “muy satisfechos con el éxito” de la huelga convocada para hoy y mañana en secundaria, que, según apuntaron a Servimedia, ha cosechado un seguimiento medio del 78% en toda la región
El Congreso debate la iniciativa popular de TV sin fronterasLa iniciativa legislativa popular (ILP) de "Televisión sin Fronteras", que debate este martes el Pleno del Congreso, aspira a ser la primera de las once que se han sometido a consideración de la Cámara Baja que salga adelante
Rubalcaba promete créditos públicos para los emprendedoresEl candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este sábado que está perfilando una propuesta para que todos aquellos emprendedores que no logren crédito de las entidades financieras puedan tener el “apoyo” del sector público
AmpliaciónLos sindicatos se concentrarán contra los recortes la semana que viene ante el Ministerio de EducaciónLa Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) UGT, el sindicatos de profesores ANPE, el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (STES), CSI-F Educación y la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (Feccoo) convocararán una concentración contra los recortes el próximo 14 ó 15 de septiembre frente al Ministerio de Educación
Los sindicatos de enseñanza, decididos a continuar sus protestas hasta fin de añoEl secretario general de la Federación Madrileña de Enseñanza de Comisiones Obreras, Francisco García, adelantó este lunes que podría haber más huelgas en el sector, y criticó que los recortes en educación anunciados por el ejecutivo de Aguirre “no supondrán un ahorro, sino un trasvase de fondos de la escuela pública a la privada”
Madrid. Los sindicatos de enseñanza, decididos a continuar sus protestas hasta fin de añoEl secretario general de la Federación Madrileña de Enseñanza de Comisiones Obreras, Francisco García, adelantó este lunes que podría haber más huelgas en el sector, y criticó que los recortes en educación anunciados por el ejecutivo de Aguirre “no supondrán un ahorro, sino un trasvase de fondos de la escuela pública a la privada”
Madrid. "La política educativa de Aguirre es la del Tea Party en versión cañí”, aseguran los sindicatosLas secciones madrileñas de enseñanza de Comisiones Obreras, UGT y CSI-F; del sindicato educativo ANPE , y del Sindicato de Trabajadores de la enseñanza de Madrid (STEM) criticaron este lunes los recortes educativos anunciados por el gobierno regional, que según apuntaron supondrán la supresión de 3.200 plazas en secundaria y de cerca de 500 en primaria
Paro. Trabajo defiende que agosto "siempre es un mal mes para el empleo"Los responsables de Empleo y de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo e Inmigración afirmaron este viernes que el incremento del paro y la caída de la afiliación registrados en agosto son habituales en este mes, que "históricamente" no es bueno para el mercado de trabajo
Castilla-La Mancha alcanza un acuerdo con los sindicatos de Educación para debatir el plan de recortes de CospedalEl consejero castellano-manchego de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha llegado a un acuerdo con todos los representantes sindicales del sector (CCOO, UGT, CSIF, STE y ANPE) para abrir una mesa de negociación conjunta el próximo 8 de septiembre, con el fin de consensuar y acordar cómo se aplicarán las medidas anunciadas ayer por la presidenta regional, María Dolores Cospedal
Feaps aplaude el fallo del Supremo sobre atención a niños con necesidades educativas especialesLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que estima un recurso interpuesto por unos padres contra la actuación de la Generalitat Valenciana, que no dotó adecuadamente un centro escolar donde eran escolarizados varios niños con Trastornos del Espectro de Autismo (TEA)
Rubalcaba precisa que hay que “revitalizar” el sector de la construcciónEl candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, precisó hoy que es necesario “revitalizar” el sector de la construcción residencial porque no se puede pasar del “atracón al ayuno” y porque es “intensivo” en la creación de empleo y esa es la prioridad
Rubalcaba se fijará en Obama para su campaña, pero será “más austero”El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó este lunes que para su campaña electoral se fijará en la realizada por el presidente estadounidense Barack Obama, pero añadió que será “más austero”
Madrid. UGT y CCOO preparan movilizaciones contra los recortes de profesores en la enseñanzaLos responsables regionales de Educación de CCOO y UGT, Paco García y Eduardo Sabina, anunciaron hoy, tras reunirse con el secretario general del PSM, Tomás Gómez, que el curso escolar empezará con movilizaciones, sin descarta la huelga, contra los recortes de 3.000 enseñantes que llevará a cabo el Gobierno presidido por Esperanza Aguirre