Paro. CCOO alerta sobre la destrucción de empleo indefinidoComisiones Obreras (CCOO) considera que los datos de la EPA del tercer trimestre del año son “positivos” ya que aumenta la ocupación y baja el paro, pero alerta de que reflejan la precarización del mercado de trabajo
José Antonio Sánchez toma posesión como presidente de RTVEJosé Antonio Sánchez prometió hoy su cargo en el Congreso como nuevo presidente de RTVE, un día después de que el pleno de la Cámara aprobara en segunda vuelta su designación gracias a la mayoría absoluta del PP
Tarjetas. Sánchez exige al PP “la misma contundencia” ante sus militantesEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, exigió este jueves al PP que actúe ante sus militantes “con la misma contundencia” que los socialistas al expulsar del partido a los implicados en el uso de tarjetas opacas de Caja Madrid
La gasolina baja casi un 3% y se sitúa en niveles de julio de 2012Los precios de los carburantes en España han vuelto a recoger esta semana el efecto de que el petróleo esté cotizando en sus mínimos desde 2010, por lo que la gasolina se ha abaratado casi un 3% hasta niveles de julio de 2012, y el precio del diésel se sitúa en mínimos desde octubre de 2011, tras caer un 1,8%
Ébola. Fernando Simón asegura que "será muy difícil tener una certeza de cómo se contagió" Teresa RomeroFernando Simón, portavoz del comité de seguimiento del ébola y director de alertas del Ministerio de Sanidad, aseguró este jueves que "será muy difícil tener una certeza de cómo se contagió" la auxiliar de enfermería Teresa Romero. Asimismo, agregó que la probabilidad de que este contagio "esté asociado a los equipos es muy baja"
AmpliaciónEl paro baja en 195.200 personas en el mejor tercer trimestre de la serie históricaEl número de parados registró entre julio y septiembre un descenso de 195.200 personas, la mayor caída en un tercer trimestre de la serie histórica, situando el total de desempleados en 5.427.700 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AvanceEl paro baja en 195.200 personas en el mejor tercer trimestre de la serie históricaEl número de parados registró entre julio y septiembre un descenso de 195.200 personas, la mayor caída en un tercer trimestre de la serie histórica, situando el total de desempleados en 5.427.700 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El Congreso aprueba la ley de mutuas sin el apoyo de los partidos de la oposiciónLa Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles con capacidad legislativa plena la reforma de la ley de mutuas, que no recibió el apoyo de ninguno de los principales partidos de la oposición y sólo estuvo respaldada por el PP
Ébola. Los médicos de urgencias señalan que las secuelas dependen de la afectación de los órganosEl coordinador del Grupo de Infecciones de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes), el doctor Juan González del Castillo, señaló este miércoles que las secuelas del virus del ébola dependen del grado de afectación de los órganos y de la toxicidad de los tratamientos, durante un coloquio organizado por Semes y la Universidad Europea sobre esta enfermedad
Arrancan los viajes del 'Imserso europeo', el primero sin bonificación del EstadoEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha puesto en marcha el programa ‘Europe Senior Tourism 2014/2015’, el primero sin bonificación del Estado, para atraer en temporada media y baja a mayores de 55 años residentes en 17 países de la Unión Europea
Los Centros Especiales de Empleo aportan más de 4.000 millones de euros a la economía españolaLos Centros Especiales de Empleo (CEE) aportan más de 4.000 millones de euros a la actividad económica de España, según datos del estudio presentado este miércoles por el presidente del Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Corporativa (Ciriec-España), Francisco Fonseca
Duran ve “poco académico” que Lesmes diga que la ley está hecha para los “robagallinas”El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, calificó de “poco académico” el término con el que el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, se ha referido al sistema de investigación criminal
El PSOE celebra que Moltó se haya dado de bajaLa dirección del PSOE celebra que Juan Pedro Hernández Moltó se haya dado de baja como militante del partido nada más conocerse la petición de dos años y medio de prisión por parte de la Fiscalía Anticorrupción
Presupuestos. El PP tacha de “zapateril e infantil” el discurso de SánchezEl portavoz de Presupuestos del PP en el Congreso de los Diputados, Antonio Gallego, criticó este miércoles que la defensa del secretario general socialista, Pedro Sánchez, hizo de la enmienda de totalidad del PSOE a los Presupuestos de 2015 fue “zapateril e infantil” y aseguró que su discurso no le pareció “renovador ni creíble”
La OMC aboga por ajustar el copago de medicamentos a la renta, y no a la condición de activo o pensionistaLa Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un informe sobre el sector farmacéutico, en el que aboga por "ajustar el copago a la renta y estado de salud y no a la condición de activo o pensionista, estableciendo un límite de aportación máxima anual por persona en medicamentos para una mayor protección económica a los más débiles"
Lara ve “extremadamente moderada” la posición de la Fiscalía sobre MoltóEl líder del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural en el Congreso, Cayo Lara, aseguró este miércoles que la Fiscalía se está situando en "una posición extremadamente moderada" y la petición de dos años y medio de prisión para el expresidente de Caja Castilla-La Mancha (CCM) Juan Pedro Hernández Moltó le parece "insuficiente"
Posada: “Aquí no se salva nadie y el que la hace la paga”El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, aseguró este miércoles que la justicia en España es “implacable” y que, finalmente, “todo sale a la luz”. “Aquí no se salva nadie y el que la hace la paga”, reconoció