Búsqueda

  • Varón de más de 31 años que estudia ciencias sociales y jurídicas, perfil del universitario con discapacidad El perfil del estudiante con discapacidad en la universidad española se corresponde con el de un varón de más de 31 años con discapacidad física en un grado superior al 33%, y que estudia ciencias sociales y jurídicas. La mayoría de ellos presenta una discapacidad física (54%), frente a un 17% con discapacidad orgánica y un 13,5% visual Noticia pública
  • (Vídeo)Personas con discapacidad intelectual gritan "no" a los recortes y exigen "dignidad" Personas con discapacidad intelectual de 22 ciudades españolas, acompañadas de sus familias y de las asociaciones que las agrupan, salieron este jueves a la calle para protestar por los recortes, que están llevando a la "desaparición" de este colectivo de la sociedad, y para exigir "más dignidad para la discapacidad" Noticia pública
  • El mundo de la discapacidad advierte del riesgo de retroceder en las políticas de inclusión educativa Representantes de distintas entidades y asociaciones del sector de la discapacidad advirtieron hoy del riesgo de retroceso en las políticas de inclusión educativa y de los nocivos efectos que acarrearía Noticia pública
  • Personas con discapacidad intelectual se movilizan hoy contra los recortes La Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) ha convocado para hoy movilizaciones en toda España para protestar por los recortes que están llevando a la "desaparición" de este colectivo de la sociedad y, por tanto, a la vuelta a su "exclusión" Noticia pública
  • Personas con discapacidad intelectual se movilizan mañana contra los recortes La Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) ha convocado para mañana, jueves, movilizaciones en toda España para protestar por los recortes que están llevando a la "desaparición" de este colectivo de la sociedad y, por tanto, a la vuelta a su "exclusión" Noticia pública
  • Día Infancia. Down España denuncia que se vulneran los derechos de los niños con síndrome de Down Down España hizo este martes, con motivo del Día Internacional del Niño que se celebra hoy, un llamamiento social para que se protejan los derechos de los niños con síndrome de Down porque, "a pesar del avance logrado en las últimas décadas, aún existen vulneraciones a sus derechos en ámbitos tan importantes como la salud o la educación, lo que dificulta la plena inclusión social de los niños con esta discapacidad intelectual" Noticia pública
  • Expertos en educación alertan de falta de recursos para avanzar en la inclusión de estudiantes con discapacidad Expertos en educación participaron este lunes en una mesa redonda organizada por el Observatorio RSE y Discapacidad impulsado por Fundación ONCE para abordar las políticas a favor de la inclusión de las personas con discapacidad en el entorno universitario. En el encuentro alertaron de la falta de recursos para avanzar en la inclusión de estudiantes con discapacidad Noticia pública
  • Expertos en educación alertan de falta de recursos para avanzar en la inclusión de estudiantes con discapacidad Expertos en educación participaron este lunes en una mesa redonda organizada por el Observatorio RSE y Discapacidad impulsado por Fundación ONCE para abordar las políticas a favor de la inclusión de las personas con discapacidad en el entorno universitario. En el encuentro alertaron de la falta de recursos para avanzar en la inclusión de estudiantes con discapacidad Noticia pública
  • (Entrevista) Fabián Cámara: “Cada vez que a una persona se la incapacita judicialmente, asistimos a su ‘muerte’ civil” Educación inclusiva, derechos de ciudadanía, familia, aborto eugenésico, sobreprotección... son las cuestiones que siguen en la agenda de Down España y por las que trabaja esta entidad, a pesar de la crisis y sus efectos tan nocivos. Según explica su presidente, Fabián Cámara, en esta entrevista concedida a 'cermi.es semanal', se han sobrepasado ya todas las líneas rojas que resquebrajan derechos fundamentales de las personas con discapacidad. A pesar de eso, hay que seguir trabajando y mejorando Noticia pública
  • La Asociación Española de Profesionales del Autismo celebra su XVI Congreso La Asociación Española de Profesionales del Autismo (Aetapi) celebra hoy en Valencia su XVI Congreso bajo el lema 'Por la inclusión, un derecho como ciudadano', en el que trata de recoger experiencias y buenas prácticas dirigidas a garantizar la inclusión y participación, el cumplimiento de derechos de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) como ciudadanos, los proyectos de vida y la provisión de apoyos específicos en contextos inclusivos y en todos los ámbitos y etapas del ciclo vital Noticia pública
  • Las personas con discapacidad intelectual se movilizan contra los recortes el día 22 La Confederación Española de Organizaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual (Feaps) ha convocado una serie de movilizaciones en toda España el próximo 22 de noviembre para protestar por los recortes que están llevando a la "desaparición" de este colectivo de la sociedad y, por tanto, a la vuelta a su "exclusión" Noticia pública
  • Las personas con discapacidad intelectual se movilizan contra los recortes el día 22 La Confederación Española de Organizaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual (Feaps) ha convocado una serie de movilizaciones en toda España el próximo 22 de noviembre para protestar por los recortes que están llevando a la "desaparición" de este colectivo de la sociedad y, por tanto, a la vuelta a su "exclusión" Noticia pública
  • Para el presidente del Cermi CLM, la crisis hace “necesaria” una implementación de políticas integrales de la discapacidad El presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha (Cermi CLM), Luis Perales, sostuvo este lunes, ante la Comisión Permanente no legislativa para las Políticas Integrales de la Discapacidad en Castilla-La Mancha, que la situación de las organizaciones sociales de la discapacidad es “crítica” y se necesita una implementación de políticas integrales que beneficien al sector Noticia pública
  • IU traslada al Consejo Escolar 100 medidas alternativas a la `Ley Wert´ de reforma educativa Izquierda Unida ha trasladado al Consejo Escolar un total de "100 medidas por la educación pública y 10 líneas de actuación prioritaria", que constituyen una alterntaiva la roforma propuesta por el ministro José Ignacio Wert Noticia pública
  • Discapacidad. Down España, galardonada con el Premio Magisterio a los Protagonistas de la Educación Down España ha obtenido el Premio Magisterio a los Protagonistas de la Educación, que otorga el Grupo Siena, "por su extensa y acreditada labor educativa a favor de la integración del colectivo de personas con síndrome de Down" Noticia pública
  • ‘Arte y Cultura para TODOS’ a cargo de personas con discapacidad en el III Congreso Nacional de CENTAC La Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) organizó un espectáculo de ‘Arte y Cultura para TODOS’, a cargo de compañías formadas por personas con algún tipo de discapacidad, en el marco del III Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad Noticia pública
  • Feder impulsa la inclusión de los niños con enfermedades raras en los centros escolares La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) informó este jueves que ha desarrollado un programa de educación inclusiva para centros escolares que tiene como objetivo favorecer la inclusión de los niños con enfermedades poco frecuentes en su entorno educativo Noticia pública
  • La deportista paralímpica Gema Hassen-Bey realizará un 'flash mob' durante el III Congreso Nacional Centac La medallista de esgrima paralímpica y artista Gema Hassen-Bey realizará un 'flash mob' participativa y solidaria, durante su participación en el III Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad organizado por la Fundación Centac Noticia pública
  • La Organización de Estados Iberoamericanos es “optimista” en cuanto al futuro de la educación para el progreso social El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Álvaro Marchesi, participó este lunes en el XI Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil, en el cual abordó la educación como una prioridad para el desarrollo y la cooperación, y se mostró optimista en cuanto al futuro de la educación en Iberoamérica Noticia pública
  • Fallados los premios cermi.es 2012 en sus diez categorías El jurado de los Premios cermi.es 2012, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Fallados los premios cermi.es 2012 en sus diez categorías El jurado de los Premios cermi.es 2012, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Fallados los premios cermi.es 2012 en sus diez categorías El jurado de los Premios cermi.es 2012, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Discapacidad. Feaps recuerda que la crisis no justifica la vulneración del derecho a la educación inclusiva La Confederación Española de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) recordó este miércoles a las administraciones públicas que la coyuntura económica del momento no justificaría nunca la vulneración del derecho a la educación inclusiva que tiene el alumnado con necesidades especiales Noticia pública
  • Wert garantiza que la educación inclusiva está recogida en la nueva ley educativa El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha asegurado que garantizar la continuidad de la educación inclusiva es “una preocupación fundamental” de su departamento, y “así va a quedar recogido” en la futura Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que Eduación está preparando Noticia pública
  • El Comité de la Discapacidad reclama al Gobierno un compromiso con la educación inclusiva El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con motivo del documento de propuestas que ha preparado para el anteproyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa, un compromiso "claro, directo y explícito" en favor de la educación inclusiva, "como garantía de una atención de calidad a la diversidad del alumnado del sistema educativo" Noticia pública