Violencia género. El secretario de Servicios Sociales pide a los hombres que "asuman como algo propio" luchar contra el maltratoEl secretario de Estado de Servicios Sociales, Juan Manuel Moreno, pidió hoy a los hombres que "asuman como algo propio" luchar contra el maltrato. "Como hombre responsable de las políticas de igualdad del Gobierno, considero que tenemos que luchar contra esta lacra permanente que es la violencia de género. Es cierto que el hombre es parte del problema y, por tanto, tiene que ser parte de la solución", dijo
País Vasco. Bengoa se declara a favor del "céntimo sanitario" y en contra del copagoEl consejero de Sanidad y Consumo del Gobierno vasco, Rafael Bengoa, se declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" a favor de la fórmula del “céntimo sanitario” y pidió que se tenga en consideración, pero no contempla el copago como un sistema válido para garantizar la atención sanitaria al ciudadano
IU pide restituir las ayudas a bibliotecas para suscribirse a revistas culturalesLa diputada de IU Ascensión de las Heras ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a "restituir de manera inmediata las ayudas para las suscripciones que las bibliotecas públicas tienen concertadas" con las editoras de revistas culturales "a través de ARCE" (Asociación de Revistas Culturales de España)
Wert: "Habrá una Ley de Mecenazgo amplia y ambiciosa" con más desgravaciones fiscalesEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró hoy que el Gobierno aprobará una nueva Ley de Mecenazgo "amplia y ambiciosa", que planteará "un incremento en las desgravaciones fiscales para alcanzar porcentajes similares a los de otros países europeos"
CiU pide a Mato que "colidere" con Cultura la reforma de la Ley de MecenazgoEl diputado de CiU Carles Campuzano pidió hoy a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que se implique en la reforma de la Ley de Mecenazgo, que prepara el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, porque, en su opinión, no se puede dejar fuera de esta reforma al sector social
Madrid. La Comunidad impulsa visitas de escolares a la plaza de Las VentasMás de 40 alumnos de 4º de la ESO del Colegio Sagrado Corazón (Capuchinos de Santa María de la Cabeza) han podido conocer este martes la fiesta de los toros en una visita a la plaza de Las Ventas, en Madrid. Esta actividad es fruto de un acuerdo entre el Centro de Asuntos Taurinos y la Dirección General de Juventud, que forma parte de un programa destinado a alumnos de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato de diferentes institutos de la región
El Gobierno nombrará secretario general de Cooperación al diputado Gonzalo RoblesEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el nombramiento del diputado del Partido Popular Gonzalo Robles como secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, un puesto desde el que presidirá la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
El Gobierno nombrará secretario general de Cooperación al diputado Gonzalo RoblesEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el nombramiento del diputado del Partido Popular Gonzalo Robles como secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, un puesto desde el que presidirá la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
AmpliaciónGobierno. Rajoy exige a sus ministros ser "comedidos y austeros" en personalEl nuevo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido a sus ministros que sean "muy comedidos y austeros" a la hora de componer sus equipos y nombrar a personal de confianza, con el fin de reducir la estructura del Estado y disminuir el gasto corriente de la Administración General
Publicada en el BOE la restructuración de los ministeriosEl Boletín Oficial del Estado publica hoy el Real Decreto 1823/2011, de 21 de diciembre, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales y que entra en vigor este mismo jueves
La Fad advierte que consumir drogas se ha convertido en un fenómeno culturalEl presidente de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), José Ángel Sánchez Asiaín, afirmó este jueves que, en materia de drogas, "nos enfrentamos a una situación diferente y mucho más compleja que la que hemos venido manejando hasta ahora" porque consumir droga se ha convertido en un fenómeno cultural
La Fad advierte que consumir drogas se ha convertido en un fenómeno culturalEl presidente de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), José Ángel Sánchez Asiaín, afirmó este jueves que, en materia de drogas, "nos enfrentamos a una situación diferente y mucho más compleja que la que hemos venido manejando hasta ahora" porque consumir droga se ha convertido en un fenómeno cultural
NH se adhiere al Círculo de Amigos del Instituto CervantesLa directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de NH Hoteles, Mariano Pérez Claver, han suscrito este miércoles el acuerdo de adhesión de la cadena hotelera al Círculo de Amigos del Instituto Cervantes
RSC. NH se adhiere al Círculo de Amigos del Instituto CervantesLa directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de NH Hoteles, Mariano Pérez Claver, han suscrito este miércoles el acuerdo de adhesión de la cadena hotelera al Círculo de Amigos del Instituto Cervantes
Ocho de cada diez vascos ven al turismo como clave para el desarrollo económico de EuskadiUna encuesta del Gabinete de Prospecciones Sociológicas del Gobierno vasco revela que casi el 70% de los vascos considera la gastronomía como la principal atracción turística de Euskadi, mientras que ocho de cada diez consideran el turismo clave para el desarrollo futuro de la economía regional
Asociación de Internautas: "No es de recibo que un gobierno en funciones desarrolle la Ley Sinde"La Asociación de Internautas (AI) cree que "no es de recibo" que un gobierno en funciones apruebe el reglamento de una norma como la "Ley Sinde", que tiene la "firme oposición" de numerosos colectivos y que "afecta al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet"