Discapacidad. El PSOE se propone “recuperar el terreno perdido” durante la legislatura pasada en discapacidadEl Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados se ha propuesto como meta en el ámbito de la discapacidad “recuperar el terreno perdido” en la legislatura pasada y apostar en ésta, si finalmente no se disuelve en mayo, por mejorar la educación y el acceso al empleo de las personas con discapacidad, mediante la presentación de nuevas propuestas e iniciativas
El TC admite el recurso de Cataluña contra la prueba final de Primaria establecido en la LomceEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el conflicto positivo de competencia promovido por el Gobierno de Cataluña contra el Real Decreto 1058/2015, de 20 de noviembre, por el que se regulan las características generales de las pruebas de la evaluación final de Educación Primaria establecidas en la Lomce
Educación. Ceapa hace una propuesta para que cursar optativas sin cambiar de centro no sea “misión imposible”La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) ha presentado al Consejo Escolar del Estado una propuesta de resolución con la que busca garantizar el derecho del alumnado a realizar en su centro educativo las optativas que existan en las enseñanzas que curse, de forma que no tenga que cambiar de centro para poder realizarlas
Educación. Expertos señalan que compartir el aula con alumnos con discapacidad mejora la calidad educativaEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cermin) celebró este miércoles unas jornadas sobre educación inclusiva, que contaron con la participación de múltiples expertos, que coincidieron en resaltar que la diversidad en las aulas, es decir, que haya también alumnos con discapacidad, mejora la calidad de la enseñanza para todos los estudiantes
Madrid. Ciudadanos propone la gratuidad de los libros de texto a partir de 2018El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, anunció hoy la presentación de una proposición de ley de gratuidad de los libros de texto, que supondrá un ahorro medio de 200 euros anuales a los padres y madres de la región
Madrid. Ciudadanos exige cumplir la ratio para alumnado con necesidades educativas especialesEl diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Tomas Marcos exigió hoy a la Consejería de Educación que “cumpla ya con la ratio de cinco alumnos por aula TGD (Trastorno Generalizado de Desarrollo) en los colegios madrileños, una exigencia que las familias de estos niños están reclamando desde hace meses”
Cataluña posee el mejor sistema universitario de España, según 'U-Ranking'Cataluña posee el mejor sistema universitario de España, seguida por Cantabria, Comunidad Valenciana, Navarra, Baleares y Madrid, según concluye la cuarta edición de 'U-Ranking', correspondiente a 2016, desarrollada conjuntamente por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE)
Ceapa insiste en exigir que los alumnos no tengan que hacer deberes en casa tras un informe de la OMSLa Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) señaló este martes que los resultados de la encuesta sobre la salud de los niños en edad escolar que ha realizado la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que advierte de las consecuencias negativas de los “deberes escolares” en los alumnos demuestran los efectos nocivos de estas tareas en los escolares, por lo que insistió en exigir su desaparición
Discapacidad. El Cermi pide a la industria editorial la accesibilidad de los materiales lectivos digitalesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado a la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) que garantice la accesibilidad universal en todos los contenidos de sus materiales lectivos, especialmente de los digitales, para evitar excluir al alumnado con discapacidad
RSC. Las fundaciones Mutua Madrileña y Anar luchan contra el acoso escolarIgnacio Garralda, presidente de la Fundación Mutua Madrileña, y Silvia Moroder, presidenta de la Fundación ANAR, han firmado este jueves en la sede de la compañía aseguradora un acuerdo de colaboración para poner en marcha diferentes iniciativas de concienciación y prevención del acoso escolar
El PSOE exige a Educación convocar de urgencia a las CCAA para frenar la LomceEl secretario de Educación del PSOE, José Miguel Pérez, denunció este jueves el “daño irreparable que la implantación de una ley injusta como la Lomce” provoca en la comunidad educativa, que si nada cambia a finales de este curso deberá enfrentarse a la “reválida” de 6º de Primaria y el siguiente a su aplicación en 2º y 4º de ESO y 2º de Bachillerato
Madrid. Izquierdo: “Estamos claramente a la cabeza” en políticas de igualdadEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, dijo hoy que en materia de igualdad Madrid está “claramente a la cabeza” y cuenta con medidas que “fomentan la conciliación, la corresponsabilidad, el reparto de tareas y el liderazgo femenino, y también contra la violencia de género”
Educación sostiene que la asignatura de Valores Éticos enseña sobre Naciones UnidasEl secretario de Estado de Educación, FP y Universidades, Marcial Marín, afirmó este martes que los principios de Naciones Unidas se transmiten en el sistema educativo español desde Primaria al Bachillerato, en asignaturas tales como Ciencias Sociales, Historia del Mundo Contemporáneo o la nueva Valores Éticos. También se estudian las instituciones y órganos que conforman esta organización, señaló
La Madrid Accesibility Week tendrá lugar el próximo junioEntre el 20 y 24 de junio tendrá lugar la III Semana Internacional de la Accesibilidad, Madrid Accessibility Week 2016 (MAW-16), una iniciativa que parte como semana presencial del Máster Online en Accesibilidad para Smart City. La Ciudad Global, desarrollado por la Universidad de Jaén, en colaboración con Fundación ONCE
250.000 niños sobreviven atrapados en áreas sitiadas de SiriaAlrededor de 250.000 niños viven en las áreas sitiadas de Siria entre bombardeos, ataques aéreos y bombas de barril, lo que conlleva un enorme impacto psicológico en los menores, que viven aterrados por las bombas y con falta de comida, medicinas y agua potable
250.000 niños sobreviven atrapados en áreas sitiadas de SiriaAlrededor de 250.000 niños viven en las áreas sitiadas de Siria entre bombardeos, ataques aéreos y bombas de barril, lo que conlleva un enorme impacto psicológico en los menores, que viven aterrados por las bombas y con falta de comida, medicinas y agua potable
Madrid. La Comunidad conmemora el 8 de marzo con más de 130 actosEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, expuso hoy, en un acto informativo celebrado en la Real Casa de Correos, las actividades previstas para celebrar el Día de la Mujer, que se conmemora 8 de marzo, y manifestó que “queremos contribuir a una igualdad efectiva de la mujer a través de distintos ámbitos, como el educativo, el sanitario, el social y el cultural”
AulaCorto, una nueva web para educar a través del cineJosé María Lassalle, secretario de Estado de Cultura, presentó este lunes el portal educativo AulaCorto, una nueva web que introduce el cine en las aulas y que pretende convertirse en una herramienta de recursos educativos para la formación del alumnado de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional
Expertos mundiales defienden la Inteligencia Artificial como clave para incrementar la motivación y el rendimiento del alumnoLos 200 expertos de todo el mundo que se han dado cita esta semana en el I Congreso Internacional online de Tecnología e Innovación Educativa de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), han coincidido en destacar que la aplicación de la tecnología y la robótica, y en general de la Inteligencia Artificial, en la vida cotidiana del docente y el alumno contribuye a incrementar la motivación y el rendimiento en el aula