Búsqueda

  • Trece comunidades autónomas amanecieron con los termómetros bajo cero Un total de 13 comunidades autónomas, todas salvo Andalucía, Baleares, Canarias y Murcia, así como Ceuta y Melilla, amanecieron esta mañana con los termómetros bajo cero, y el punto más frío se registró en El Pedregal (Guadalajara), donde el mercurio descendió hasta los -12,5º C Noticia pública
  • Esta noche podría nevar en Madrid La capital de España podría vestirse de blanco esta madrugada, hasta dos centímetros en cotas superiores a 500 metros, según alertó este miércoles la Dirección General de Protección Civil y Emergencias. El blanco elemento también se hará visible en el corredor del Henares, la zona Sur, las Vegas y el Oeste madrileño, al igual que en amplias zonas de Castilla- La Mancha Noticia pública
  • Ampliación Media España congelada, con termómetros por debajo de los -10ºC Los termómetros se acercaron la pasada madrugada a los 10 grados bajo cero en varias provincias españolas, y en algunas de ellas incluso descendieron de esa temperatura, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Media España congelada, con termómetros por debajo de los -10ºC Los termómetros se acercaron la pasada madrugada a los 10 grados bajo cero en varias provincias españolas, y en algunas de ellas incluso descendieron de esa temperatura, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Alerta en 12 provincias por temperaturas de -6ºC esta próxima madrugada Las bajas temperaturas, de hasta -6º C, pondrán en alerta amarilla desde la medianoche y hasta las 8.00 horas de este martes a 12 provincias españolas de la mitad oriental de la península, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia Noticia pública
  • El termómetro se desplomó este fin de semana hasta los -9,1º C El tiempo invernal que reinó en prácticamente toda la península ibérica durante el pasado fin de semana dejó récords de temperaturas mínimas en este otoño en algunos núcleos de población no montañosos, con especial mención a los -9,1º C registrados en Puebla de Sanabria (Zamora), localidad situada a 12 kilómetros del lago de Sanabria, la mayor concentración de agua glaciar de la península Noticia pública
  • Heladas en gran parte de España Este fin de semana llega con heladas generalizadas en muchas zonas de España, sobre todo en la meseta norte, debido a la presencia de una borrasca en el Mediterráneo y a los vientos del norte que envía un anticiclón situado en las cercanías de las islas británicas, lo que hará que las temperaturas se mantengan bajas y prevalezca una sensación de mucho frío al caer el sol Noticia pública
  • Las heladas se extenderán por España este fin de semana El fin de semana llegará con heladas generalizadas en muchas zonas de España, sobre todo en la meseta norte, debido a la presencia de una borrasca en el Mediterráneo y a los vientos del norte que envía un anticiclón situado en las cercanías de las islas británicas, lo que hará que las temperaturas se mantengan bajas y prevalezca una sensación de frío permanente cuando cae el sol Noticia pública
  • El invierno anticipado se esfumará este jueves El abrigo, la bufanda, el paraguas e incluso los guantes continuarán predominando las estampas cotidianas en las calles de los municipios españoles hasta este miércoles, con frío, lluvia y nieve en toda la península y Baleares, pero esta situación mejorará a partir del jueves porque las temperaturas tenderán a subir ligeramente hasta el fin de semana Noticia pública
  • Fin de semana de nieves La nieve hará acto de presencia este fin de semana por primera vez en cotas relativamente bajas en áreas de las mitades norte y este peninsulares. Además, la presencia del viento, fuerte en algunas zonas, acentuará la sensación de frío. Por esto, tanto Adif como Aena han activado sus planes invernales Noticia pública
  • 2013 acabará entre los 10 años más cálidos de la historia Este año lleva camino de convertirse en uno de los 10 más cálidos desde que se iniciaran los registros modernos de temperatura en 1850, ya que los nueve primeros meses de 2013 (de enero a septiembre) constituyeron el séptimo periodo más caluroso jamás anotado Noticia pública
  • El paraguas se generalizará en casi toda España durante esta lluviosa semana El uso del paraguas será casi generalizado en toda España durante esta semana, que será lluviosa y típicamente otoñal por la llegada de varios frentes atlánticos, que dejarán precipitaciones importantes en el oeste peninsular, de más de 150 litros por metro cuadrado en el conjunto de estos días Noticia pública
  • Fin de semana de paraguas La primera borrasca otoñal atlántica se hará sentir este fin de semana en forma de lluvia y de bajada de temperaturas en toda España, menos en el litoral mediterráneo y en los dos archipiélagos, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Llega la primera borrasca otoñal La primera borrasca otoñal atlántica llegará este jueves por la tarde a los cielos españoles. Entrará por Galicia y afectará al extremo oeste peninsular. Las lluvias serán copiosas porque lleva asociado un sistema frontal muy activo, que hará que desciendan significativamente las temperaturas salvo en el litoral Mediterráneo y en los dos archipiélagos, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Los termómetros registrarán mínimas nocturnas de nueve grados en el norte peninsular La Comunidad Autónoma de Cantabria y las provincias de Teruel, Ávila, Segovia registrarán esta noche y mañana, mínimas nocturnas de 10 grados, mientras que en León y Soria el termómetro se quedará en nueve grados, además otras 15 provincias no superarán los 15 grados centígrados, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Semana de inestabilidad con chubascos y tormentas fuertes Esta semana se va a caracterizar por una situación de marcada inestabilidad en el área mediterránea y otras zonas del este peninsular, que provocará chubascos y tormentas localmente fuertes Noticia pública
  • Lluvias y bajas temperaturas para despedir el mes de agosto La inestabilidad será esta semana la tónica predominante en el país y se producirá un descenso notable de las temperaturas, según informó a Servimedia la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Aunque no se descarta una nueva ola de calor, cada vez es más difícil a partir de estas fechas que puedan volver a subir los termómetros por encima de los 40 grados como sucedió la semana pasada Noticia pública
  • En verano se registra uno de cada cinco resfriados que se contabilizan durante el año Pese a la benigna climatología, en verano también se registra un significativo número de resfriados. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) estima que en los meses estivales se producen el 20% del total de los resfriados que se contabilizan en un año, debido sobre todo a los cambios bruscos de temperaturas por los baños, los viajes y el aire acondicionado Noticia pública
  • El mes pasado fue el quinto julio más cálido del último medio siglo El pasado mes de julio fue el quinto más cálido del último medio siglo en España. Desde 1961, sólo en los años 1989, 1994, 2006 y 2010 el mes de julio registró temperaturas más altas que en 2013 Noticia pública
  • Sol y calor durante el fin de semana Quienes celebren fiestas por San Lorenzo tienen por delante un fin de semana soleado y tranquilo, con cielos despejados o poco nubosos, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que destaca como significativo solo el aumento de temperaturas que se espera en Canarias los próximos días Noticia pública
  • Fin de semana soleado y tranquilo en toda España Quienes celebren fiestas por San Lorenzo tienen por delante un fin de semana soleado y tranquilo, con cielos despejados o poco nubosos, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que destaca como significativo solo el aumento de temperaturas que se espera en Canarias los próximos días Noticia pública
  • Una conducción eficiente puede reducir hasta un 15% el consumo de combustible Conducir sin acelerones y con los neumáticos con la presión correcta puede disminuir el consumo de combustible hasta un 15%, y con ello, las emisiones de CO2 a la atmósfera Noticia pública
  • Esta primavera ha sido la segunda más fría en lo que va de siglo El trimestre marzo-mayo de 2013 ha sido en conjunto ligeramente más frío de lo normal, con una temperatura media sobre el conjunto de España de 12,7 grados, lo que supone 0,3 grados por debajo del valor medio normal (período de referencia 1971-2000) Noticia pública
  • Vuelven los paraguas y las chaquetas La semana que comienza estará caracterizada por temperaturas bastante más bajas que las de días anteriores y la presencia de la lluvia en prácticamente toda la península, según informó a Servimedia Alejandro Lomas, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El valle del Guadalquivir rozará los 40º El valle del Guadalquivir podría alcanzar este domingo pr primera vez en 2013, los 40º mientras que la mayor parte de las provincias andaluzas superará los 35º. Además Córdoba se encuentra en alerta amarilla por altas temperaturas, al igual que el sur de Madrid, de Toledo y de Albacete y el interior de Murcia y Valencia, según informa la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública