Los conductores rechazan más impuestos para combatir la contaminaciónLas asociaciones de conductores Real Automóvil Club de España (RACE) y Automovilistas Europeos Asociados (AEA) se han mostrado contrarios a una hipotética subida de la fiscalidad de los vehículos para reducir la contaminación en las ciudades
El motor diésel copa dos tercios de las ventas de coches de segunda manoLos vehículos con motores tipo diésel continúan siendo los principales protagonistas del segmento de usados en España, donde representan casi dos terceras partes de este mercado, a pesar de que contaminan más y son cada vez menos rentables frente a los coches de gasolina
Madrid. Denuncia penal de Ecologistas en Acción contra Gallardón y Botella por la contaminación del aireEcologistas en Acción ha denunciado este viernes en los juzgados de Plaza de Castilla al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y a la delegada del Área de Medio Ambiente, Ana Botella, por no adoptar las actuaciones necesarias para garantizar que el aire que respiran los madrileños cumpla los límites legales de contaminación
Oceanógrafos españoles zarpan hacia el Índico en la cuarta etapa de la expedición "Malaspina"Los científicos que participan en el proyecto de circunnavegación "Malaspina" zarpan este viernes de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) rumbo a Perth (Australia) para dar inicio a la primera expedición oceanográfica española en el océano Índico, una de las regiones menos muestreadas del planeta
Oftalmólogos alertan de que la contaminación acelera la formación de cataratasOftalmólogos de la Clínica Baviera alertaron este jueves de que la contaminación urbana "es una fuente creciente de enfermedades oculares inflamatorias y puede contribuir a la formación prematura y al agravamiento de otras dolencias, como las cataratas"
Medio Ambiente enfría la idea de que los coches contaminantes paguen másLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, dejó este jueves en un segundo plano la posibilidad de que se eleve la fiscalidad de los vehículos más contaminantes, concretamente el impuesto de circulación, para mejorar la calidad del aire en las ciudades
La investigación oceanográfica española llega por primera vez al ÍndicoLos científicos del proyecto de circunnavegación "Malaspina" zarparán este viernes de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) rumbo a Perth (Australia) para dar inicio a la primera expedición oceanográfica española en el océano Índico, una de las regiones menos muestreadas del planeta
La investigación oceanográfica española llega por primera vez al ÍndicoLos científicos del proyecto de circunnavegación "Malaspina" zarparán este viernes de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) rumbo a Perth (Australia) para dar inicio a la primera expedición oceanográfica española en el océano Índico, una de las regiones menos muestreadas del planeta
Madrid. Equo pide cerrar el centro al tráfico hasta que mejore la calidad del aireLa formación "verde" que impulsa Juan López de Uralde pidió este miércoles al Ayuntamiento de Madrid que cierre el tráfico al centro de la capital y que permita acceder gratuitamente al transporte público "hasta que mejoren los niveles de contaminación"
Madrid. UGT pide bajar la velocidad en las entradas a Madrid y en la propia ciudad para reducir la contaminaciónUGT-Madrid propuso este martes un decálogo de "medidas urgentes y necesarias" para reducir la contaminación en la capital, que plantea, entre otras iniciativas, fomentar el uso del transporte público, abaratando su precio, la construcción de aparcamientos disuasorios, y reducir la velocidad en las entradas de acceso a la ciudad y en la propia ciudad
Madrid. Los conductores, divididos ante el consejo de Gallardón de no coger el cocheLas asociaciones de conductores Real Automóvil Club de España (RACE) y Automovilistas Europeos Asociados (AEA) discreparon este martes sobre la recomendación del Ayuntamiento de Madrid, dirigido por Alberto Ruiz-Gallardón, de utilizar el transporte público en lugar del vehículo privado ante los altos niveles de contaminación de la capital
Las emisiones de CO2 de las eléctricas cayeron casi un 30% en 2010, según WWFLas emisiones de CO2 del sector eléctrico cayeron en 2010 en España un 28,7% respecto al año anterior, gracias al "importante" incremento de las energías renovables, según los últimos datos del Observatorio de la Electricidad de WWF
Las emisiones de CO2 de las eléctricas cayeron casi un 30% en 2010Las emisiones de CO2 del sector eléctrico cayeron en 2010 en España un 28,7% respecto al año anterior, gracias al "importante" incremento de las energías renovables, según los últimos datos del Observatorio de la Electricidad de WWF