Búsqueda

  • La Fiscalía se opone a que se reclame Fomento los expedientes de las adjudicaciones a empresas donantes del PP La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto hoy a que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz reclame al Ministerio de Fomento los expedientes de los concursos y contrataciones suscritos entre 1990 y 2012 con las empresas que figuran como donantes en la presunta contabilidad B del extesorero del PP Luis Bárcenas, al entender que esta diligencia es “inútil” e “impertinente” Noticia pública
  • España suspende en salud sexual y reproductiva España ha suspendido, con 42 puntos sobre 100, el examen de políticas de salud sexual y reproductiva realizado por la red europea de la Federación Internacional de la Planificación Familiar (Ippf) a 10 países de la UE para conocer cuál es la situación de las mujeres jóvenes en lo referido al libre acceso a anticonceptivos modernos en los estados analizados Noticia pública
  • El TC vuelve a rechazar el recurso de Garzón contra su inhabilitación El Tribunal Constitucional ha decidido rechazar de nuevo el recurso interpuesto por el exjuez Baltasar Garzón contra la condena a 11 años de inhabilitación que le impuso el Tribunal Supremo por ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados del "caso Gürtel" con sus abogados Noticia pública
  • Casi 200 ópticas de la Fundación Cione Ruta de la Luz mejoran la vista de niños saharauis Un total de 198 ópticas socias de la Fundación Cione Ruta de la Luz y del grupo Cione participaron este verano en el programa de revisiones visuales gratuitas a niños saharauis que pasan sus vacaciones en España, lo que permitió hacer 243 exámenes visuales a los pequeños y entregarles 148 gafas nuevas Noticia pública
  • El PSOE acusa a Montoro de tratar con “guante de seda” a los auténticos defraudadores amnistiados El diputado del PSOE Antonio Hurtado acusó este miércoles al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, de tratar con “guante blanco y de seda”, a través de la amnistía fiscal, a los auténticos defraudadores de rentas de “origen dudoso” Noticia pública
  • El PSOE acusa a Montoro de trata con “guante de seda” a los auténticos defraudadores amnistiados El diputado del PSOE Antonio Hurtado acusó este miércoles al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, de tratar con “guante blanco y de seda”, a través de la amnistía fiscal, a los auténticos defraudadores de rentas de “origen dudoso” Noticia pública
  • Desmantelado en Barcelona un cultivo de marihuana que fue denunciado por email La Policía Nacional ha desmantelado en Castellgalí (Barcelona) un cultivo de marihuana, en el que había cerca de treinta kilogramos de sustancia estupefaciente. La plantación fue denunciada por un ciudadano, que envió un email confidencial a los investigadores Noticia pública
  • Sanidad convoca las oposiciones para los especialistas con un recorte del 3% de las plazas El Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud ha fijado en su reunión de este lunes la oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada de la convocatoria 2012-2013, con un 3% menos de plazas que en la oferta de 2012-2013 Noticia pública
  • Ampliación Madrid 2020 se deja el corazón en su examen final ante el COI La candidatura de Madrid 2020, a través de nueve ponentes, entre ellos el príncipe Felipe, habló este sábado a los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) desde el corazón para defender las bondades del proyecto olímpico y paralímpico español, cuya presentación se vio afectada fuera de la sala de exposiciones mientras intervenía Pau Gasol, al perderse la señal televisiva mundial, debido a la intensa lluvia que reinó en un día desapacible en Buenos Aires, en tanto que al final dos delegados olímpicos realizaron sendas preguntas relacionadas con el dopaje Noticia pública
  • Avance Madrid 2020 se deja el corazón en el examen final ante el COI La candidatura de Madrid 2020, a través de nueve ponentes, entre ellos el príncipe Felipe, habló este sábado a los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) desde el corazón para defender las bondades del proyecto olímpico y paralímpico español, cuya presentación se vio afectada fuera de la sala de exposiciones al perderse la señal televisiva mundial y en la cual hubo dos preguntas de delegados olímpicos relacionadas con el dopaje Noticia pública
  • Tokio 2020 ahuyenta los fantasmas de Fukushima ante los miembros del COI El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, afirmó este sábado solemnemente en Buenos Aires ante los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI), los cuales elegirán la ciudad sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020, que el accidente que sufrió la Central Nuclear de Fukushima, a unos 200 kilómetros al norte de Tokio, “no tendrá nunca un impacto” en la capital nipona Noticia pública
  • Madrid 2020 inunda Buenos Aires de ilusión con la llegada de la mayoría de su delegación La candidatura de Madrid 2020 cuenta ya con su delegación al completo tras aterrizar esta tarde en el Aeropuerto de Ezeia un vuelo charter fletado por Air Europa con alrededor de 200 personas, entre políticos, deportistas, patrocinadores, dirigentes deportivos y periodistas, que, en torno a la palabra “ilusión” y alusiones a los beneficios económicos y sobre el empleo, reflejaron en muchas de sus conversaciones el deseo de que la capital de España organice los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 Noticia pública
  • Los médicos de urgencias aconsejan prudencia a la hora de retomar la actividad física La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) aconsejó este jueves prudencia a la hora de retomar la actividad física habitual tras la vuelta de las vacaciones de verano Noticia pública
  • Madrid. Un experto en educación advierte de que “cambiar unas asignaturas por otras” en la carrera “no servirá de nada” El catedrático de Teoría de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid, Gonzalo Jover, declaró este lunes a Servimedia que “cambiar unas asignaturas por otras” en la carrera de Magisterio “no es la solución mágica” que elevará el nivel de los futuros maestros y, de hecho, “no servirá de nada” Noticia pública
  • Madrid. González promete cambios en los planes de estudios de Magisterio, pide la bajada del IVA cultural y anuncia nuevas bajadas de impuestos El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, afrontó hoy su primer Debate del Estado de la región anunciando cambios en los planes de estudios de Magisterio, nuevas bajadas de impuestos y proponiendo la bajada del IVA cultural Noticia pública
  • ETA. La AVT pide verse con el juez por los “privilegios” a Bolinaga La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha pedido este lunes verse con el juez central de Vigilancia Penitenciaria, José Luis de Castro, para pedirle explicaciones sobre los “privilegios” que ese colectivo entiende que se están otorgando al etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga Noticia pública
  • ETA. La AVT pide verse con el juez por los “privilegios” a Bolinaga La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha pedido este lunes verse con el juez central de Vigilancia Penitenciaria, José Luis de Castro, para pedirle explicaciones sobre los “privilegios” que ese colectivo entiende que se están otorgando al etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga Noticia pública
  • Madrid. González modificará los planes de estudios de Magisterio dando más peso a Lengua, Matemáticas, Inglés y Ciencias El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, pretende un “profundo cambio” en los contenidos de los estudios de Magisterio dando más peso a las asignaturas de Lengua, Matemáticas, Inglés y Ciencias Noticia pública
  • Madrid. González modificará los planes de estudios de Magisterio dando más peso a Lengua, Matemáticas, Inglés y Ciencias El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, pretende un “profundo cambio” en los contenidos de los estudios de Magisterio dando más peso a las asignaturas de Lengua, Matemáticas, Inglés y Ciencias Noticia pública
  • Cerca de 100.000 judíos españoles preparan la fiesta de bienvenida del nuevo año 5.774 El próximo miércoles, día 4 de septiembre, con la salida de la primera estrella, comienza un nuevo año judío: el 5.774, festividad que celebrarán unos 100.000 judios españoles. Ese día en la cena de bienvenida al nuevo año no faltará ni la miel ni las manzanas ni una granada porque "todas sus semillas simbolizan los principios del judaísmo", destacó Nily Schoor, una madre de familia judía de Barcelona Noticia pública
  • Madrid 2020 prepara una presentación “brillante” para convencer al COI en Buenos Aires La candidatura de Madrid 2020 intentará convencer a los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) la próxima semana en Buenos Aires (Argentina) con una “presentación brillante” y “mucho más potente” que la ofrecida por Madrid 2016 en Copenhague (Dinamarca) hace cuatro años Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad amplía el horario de 12 bibliotecas con motivo de los exámenes de septiembre La Comunidad de Madrid abrirá 12 de sus bibliotecas públicas en horario especial, desde el próximo lunes y hasta el 13 de septiembre, para facilitar que los estudiantes puedan preparar sus exámenes de septiembre, según indicó este sábado el Gobierno regional en una nota Noticia pública
  • El Banco de España realizó en 2012 más de 300 actuaciones supervisoras El Banco de España hizo pública este viernes la ‘Memoria de Supervisión Bancaria de 2012’, en la que recoge que el año pasado llevó a cabo 306 actuaciones supervisoras, casi un centenar más que en 2011 Noticia pública
  • Los partidos apuestan por reformar la ley para no privar a nadie del derecho a voto por discapacidad Los partidos políticos españoles -salvo contadas excepciones- se han mostrado de acuerdo en la necesidad de reformar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) con el fin de garantizar el derecho a voto de todos los ciudadanos mayores de 18 años e impedir que un juez pueda privar de este derecho a una persona por razón de discapacidad, una antigua reivindicación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). Actualmente unas 80.000 personas están privadas del derecho a voto en España por decisión de los jueces, al estimar éstos que no tienen facultad para elegir por sí mismas Noticia pública
  • Los partidos apuestan por reformar la ley para no privar a nadie del derecho a voto por discapacidad Los partidos políticos españoles -salvo contadas excepciones- se han mostrado de acuerdo en la necesidad de reformar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) con el fin de garantizar el derecho a voto de todos los ciudadanos mayores de 18 años e impedir que un juez pueda privar de este derecho a una persona por razón de discapacidad, una antigua reivindicación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). Actualmente unas 80.000 personas están privadas del derecho a voto en España por decisión de los jueces, al estimar éstos que no tienen facultad para elegir por sí mismas Noticia pública