LOS BANCOS NO VEN ATRACTIVOS LOS PLANES DE AHORRO POPULAR EN UN MOMENTO DE TIPOS DE INTERES A LA BAJAEl resultado que puedan dar los Planes de Ahorro Popular (PAP) y el volumen de fondos que capten "va a depender fundamentalmente de la actitud que bancos y cajas de ahorro mantengan en su promoción", ha señalado el presidente de la Comisión Nacional del mercado de Valores (CNMV). Por su parte, los bancos consideran que los bajos tipos de interés restan atractivo a esta instrumento
CROISSIER PLANTEA LA POSIBILIDAD DE PEDIR RESPONSABILIDADES CVILES A LOS ANTIGUOS GESTORES DE BANESTOEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Luis Carlos Croissier ha planteado la posibilidad de que se pudieran exigir responsabilidades civiles a los antiguos gestores de Banesto pero ha rechazado cualquier responsabilidad de la CNMV en la vigilancia de Banesto y ha reiterado que el folleto de la ampliación de capital que se realizó en junio del pasado año cumplía con todos los requisitos
(olsa y mercados) VENTAS POR VENCIMIENTO DE FUTUROSEl temor de nuevo a la subida de los tipos de interés en Estados Unidos ha provocado ventas en los mercados de deuda europeos y en las bolsas, que han sufrido la lógica presión de la oferta ante el vencimiento de las opciones y furturos que no sólo se producía en España sino también en Francfort, en París y en Nueva York
IU SE OPONDRA A LA REDUCCION DE 10.000 EMPLEOS EN RENFEEl secretario de Organización de Izquierda Unida, Mariano Santiso, afirmó hoy que la coalición "se opondrá a los intentos de supresión de líneas ferroviarias y, por ende, de plantilla" en Renfe, por entender que lo necesario para la empresa es realizar inversiones productivas
LA RENTABILIDAD DE BANDESCO MEJORO EN 1993La rentabilidad de Bandesco, el bancode inversiones filial de Banesto, mejoró en 1993, tanto medida sobre activos totales medios como sobre recursos propios. Así, el beneficio sobre ATM pasó del 1,80 por cien en 1992 al 2,07 durante el pasado ejercicio, según informa la propia entidad
(Bolsa y mercados) NUEVO RESPIRO ALCISTALa apertura de las sesiones del 'Grupo de los 7', con el asunto Motorola ya casi solucionado, lo que resta presión a la previsible guerra comercial entre Estados Unidos y Jaón, junto con los acuerdos salariales en Alemania entre el sector público y el Gobierno, sirvieron hoy de excusa a los mercados financieros europeos para tratar de poner coto a la ola de pesimismo y a las ventas en los mercados de deuda
AMUSATEGUI DA POR TERMINADA LA FUSION CENTRAL HISPANODurante el año 1993 "el Central Hispano ha culminado la plena integración que el proceso de fusión exigía", a juicio de José María Amusátegui, presidente de la entidad bancaria, que enviará una carta a los accionistas de este banco, a la que ha tenido acceso Servimedia, enla que explica las razones por las que considera que en 1994, 1995 y 1996 mejorará la rentabilidad del BCH
(Bols y mercados) LA SUBIDA SE RESISTEEl dinero seguía mostrando su incapacidad para dar consistencia a las alzas durante toda la sesión y, a última hora, un cambio en las posiciones del mercado de futuros sobre Ibex dió fuerza al papel, que terminó de un plumazo con las leves ganancias acumuladas durante la jornada
(Bolsa y mercados) EL DINERO SIGUE SIN APARECERLa rebaja en la subasta de repos del Banco Central Alemán, que se situaron en el 5,94 por ciento, fue considerada insuficiente por los inversores de las principales plazas financieras europeas, que han reaccionado con ventas en bolsa y en deuda, acompañadas de algunas tensiones en los mercados de divisas
(Bolsa y mercados)CE LA BOLSA Y LA PESETA SE DEPRECIALos mercados de valores, divisa y deuda vivieron hoy una sesión de alta volatilidad, puesto que todavía no existe la confianza suficiente en que Alemania se atreva a bajar los tipos de interés, pese a que todos los indicadores señalan en esa dirección
"LA INFORMACION DE MADRID" QUIERE CUBRIR EL HUECO DE PRENSA REGIONAL QUE EXISTE EN UNA COMUNIDAD DE GRANDES DIARIOS NACIONALES"La Información de Madrid", eldiario regional madrileño que saldrá a la calle el próximo martes día 8, pretende convertirse "en el segundo periódico de muchos madrileños que habitualmente compran uno de los grandes diarios nacionales, y en el primer periódico de un elevado número de madrileños que hasta ahora no compraban el periódico porque los que existen no les daban muchas noticias que les interesan de su comunidad", según explicó a Servimedia su director, Manuel Marlasca
(Bolsa y mercados) NUEVO TIRON ALCISTALos inversores aprovecharon el ánimo comprador surgido tras la rebaja de medio punto en los tipos de interés apliocada ayer por el Banco de España para intentar recuperar en la jornada las cuantiosas pérdidas de las últimas sesiones
(Blsa y mercados)ALZAS IMPULSADAS POR TIPOS DE INTERES MAS BAJOSEl sorprendente recorte de los tipos de interés en medio punto, hasta el 8%, que los sitúa en los niveles de la década de los setenta, ha sido recibido con alzas en la bolsas, aunque tras el mantenimiento del precio del dinero por parte del Bundesbank las ganancias fueron menores de lo esperado
EL COMITE DE EMPRESA DE EBRO-KUBOTA PIDE UNA ENTREVISTA A LEGUINAEl comité de empresa de Ebro-Kubota ha solicitado una entrevista con el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, para pedir la implicación de la Administración en la búsqueda de soluciones que impidan en cierre de la factoría de Cuatro Vientos, en Madrid
(Bolsa y mercados) VUELTA A LAS ANDADAS BAJISTASTodas las bolsas europeas bajaban hoy al unísono dando muestras de lo enrarecido del ambiente en el ámbito internacional. La criss en Rusia se ha venido a sumar como elemento de incertidumbres a las dudas ya latentes sobre la política monetaria estadounidense y la guerra comercial con Japón
(Bolsa y mercados) ESPECTACULAR CAIDA DE LA BOLSA Y LA DEUDALos inversores han achacado al descenso de un 1 por ciento de Wall Street el viernes la fuerte caída sufrida hoy en los mercados de valores europeos, aunque algunos expertos han indicado que Alemania ha agotado por ahora la vía de nuevos descensos de tipos de interés, después del recorte llevado a cabo el jueves
(Bolsa y mercados) LA PESETA SE DEPRECIA FRENTE AL MARCO TRAS LA REBAJA EN LA INTERVENCION DEL BANCO DE ESPAÑALa rebaja de un cuarto de punto, hasta el 8,55 por ciento, del tipo de intervención diario en el mercado interbancario, en el que presta dinero a las entidades privadas, ha sido interpretado en los mercados como el preludio de un descenso del precio del dinero en una cuantía similar, que podría producirse el próximo miércoles, fecha en qe el Banco de España celebra subasta de certificados de depósitos
(Bolsa y mercados) VUELCO EN LOS MERCADOS TRAS LA REBAJA DEL BUNDESBANKLa decisión del Banco Central Alemán de rebajar en medio punto hasta el 5,25 por ciento el tipo de descuento, dejando invariable en el 6,75 por ciento el tipo lombardo, el que utiliza como emergencia cuando los bancos tienen necesidades de liquidez, ha provocado un vuelco en los mercados financieros que esta mañana sufrían una nueva ola de pesimismo
SUBE EL SALDO DE DEUDA EN MANOS DE EXTRANJEROSEl saldo de deuda pública en poder de inversores extranjeros aumentó en 150.392 millones de pesetas en la semana del 4 al 11 de febrero y se situó en 45 billones de pesetas