FIRMADO EL NUEVO CONVENIO DE SEGURIDAD PRIVADALa Federación de Servicios de UGT, el Sindicato Independiente Profesional de Vigilancia y Seguridad (SIPVS) y la patronal del sector firmaron hoy el nuevo convenio colectivo estatal de seguridad privada, con validez hasta el 2001 y que prevé la equiparación salrial, de forma gradual, entre los guardas y los vigilantes, según informó UGT en un comunicado. El convenio afecta a más de 60.000 trabajadores
EL AUMENTO SALARIAL MEDIO EN 1997 FUE DEL 2,98%, SEGUN CCOOEl incremento salarial medio registrado durante 1997 fue del 2,98 por ciento y afect a 3.763 convenio ya 7.226.762 trabajadores, según el balance de negociación colectiva elaborado por la Secretaría de Acción Sindical de CCOO
UGT QUIERE ACOGER A LOS PARADOS EN EL SINDICATO Y AUMENTAR LA PRESECIA DE MUJERES EN SUS ORGANOS DE DIRECCIONUno de los objetivos fundamentales de UGT en los próximos cuatro años será acoger en el sindicato a otros colectivos, especialmente a los parados, según declaró hoy su secretario general, Cándido Méndez, que también anunció su intención de que las mujeres tengan un mayor peso en los órganos de dirección del conjunto de la orgnización
SINDICATOS Y EMPRESARIOS CUERDAN LAS TABLAS DE EQUIPARACION SALARIAL PARA LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORALLa Comisión Paritaria del II Convenio Colectivo de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) aprobó hoy las tablas de equiparación de los salarios de los trabajadores de las ETT con los de los convenios sectoriales de referencia de las empresas usuarias en las que prestan sus servicios, que entrarán en vigor el 1 de febrero de 1998
IPC. ESPINOSA DE LOS MONTEROS AUGURA PROBLEMAS SI LOS SALARIOS Y LS PENSIONES SIGUEN CRECIENDO POR ENCIMA DEL IPCEl presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, advirtió hoy, tras conocer la "magnífica noticia" del IPC de 1997, que si los salarios y las pensiones aumentan en 1998 y en años sucesivos por encima de la inflación, como ha ocurrido el pasado año, las empresas perderán competitividad y los problemas del sistema público de pensiones se agravarán
PATRONAL Y SINDICATOS PACTAN UN CONVENIO DE SEGURIDAD PRIVADA QUE EQUIPARARA EN EL 2001 LOS SUELDOS DE GUARDAS Y VIGILANTESUGT y el Sindicato Independiente Profsional de Vigilancia y Seguridad han alcanzado un preacuerdo de convenio colectivo con las patronales de los 60.000 trabajadores del sector de la seguridad privada que establece la equiparación salarial el 1 de enero del 2001 entre los guardas de seguridad y los vigilantes, lo que supone un aumento del 25 por ciento en el sueldo de los primeros
LA CEOE RECOMIENDA QUE LOS SALARIOS SUBAN POCO MAS DEL 1 POR CIENLa patronal CEOE considera que los salarios deberían crecer este año muy poco por encima del 1,1 por ciento, según indica su circular para la negociación colectiva de 1998, difundida hoy por su gabinete de prensa
EL SALARIO MINIMO ESPAÑOL ES EL MAS ALEJADO DEL MEDIO DE TODOS LOS PAISES DE LA UEEl salario mínimo español, para el que el Gobierno aprobó ayer una subida del 2,1 por ciento en 1998, es el más alejado del sueldo medio que cobran los trabajadores nacionaes, en comparación con los demás paises de la Unión Europea, según datos de un informe sobre "El mercado de trabajo español y la unión económica y monetaria europea" publicado por el Servicio de Estudios del Banco de España
ENCUESTA SALARIOS. UGT Y CCOO PEDIRAN EN 1998 UMENTOS SALARIALES POR ENCIMA DE LA INFLACIONUGT y CCOO dejaron claro hoy que apostarán en la negociación colectiva de 1998 por aumentos salariales que permitan una mejora del poder adquisitivo de los trabajadores, tras conocer los datos de la Encuesta de Salarios, que muestran que los salarios han crecido un 2,9% en el tercer trimestre del año con relación al mismo período del 96
EL EMPLEO CRECERA EN 1998 MENOS QUE ESTE AÑO, SEGUN UGT Y CCOOLos sindicatos UGT y CCOO advirtieron ho que el empleo crecerá en 1998 en menor medida que lo ha hecho este año, pese a que el incremento económico previsto es superior al producido durante 1997
LOS SALARIOS SUBIERON UNA MEDIA DEL 3,01% EN LOS CONVENIOS FIRMADOS EN LO QUE VA DE AÑO, SEGUN CEOELa subida salarial media pactada en los convenios colectivos firmados en lo que va de año fue del 3,01%, algo más de ocho décimas por encima de la previsión de inflación del Gobierno (2,2%), según el último balance de negociación colectiva de CEOE, al que ha tenido acceso Servimedia. Entre enero y octubre de este año se firmaron un total de 3.355 convenios colectivos, que afectaron a 6,5 millones de trabajadores. De ellos, 1.592 fueron nuevos convenios y los 1.763 restantes fueron convenios firmados en años anteriores y revisados en 1997
MUJER. UGT DEFENDERA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL TRABAJO EN LA NEGOCIACION COLECTIVA DEL 98La igualdad de oportunidades de las mujeres en el mercado laboral será una de las prioridades de UGT en la negociación colectiva de 1998, según se desprende de las jornadas internas que celebra el sindicato estos días para definir los criterios que defenderá en la negociación de los convenios del próximo año
CCOO DEFENDERA PLANES DE PENSIONES DE EMPLEO EN LA NEGOCIACION COLECTIVA DE 1998CCOO anunció hoy que aprovechará la negociación colectiva del próximo año para desarrollar sistemas complementarios de previsión social en los convenios, si bien dejó claro que estos sistemas no son sustittivos del régimen público de pensiones
LOS TRABAJADORES SOLO GANARAN 3 O 4 DECIMAS DE PODER ADQUISITIVO EN 1997, SEGUN CCOOLos trabajadores españoles tendrán una ganancia media de poder adquisitivo en 1997 de sólo tres o cuatro décimas si finalmente la inflación se sitúa, como está previsto en la estimación oficial del 2,2%, según declaró a Servimedia Javier Doz, secretario de Información de CCOO
SINTEL OFRECE UN PLAN DE BAJAS INCENTIVADAS A SUS TRABAJADORESLa dirección de Sintel decidió ofrecer a los trabajadores directamente un plan de bajas incentivadas para reducir la plantilla, "ante la imposibilidad de alcanzar mínimos acuerdos con el comité de empresa en los problemas de costes, productividadexceso de estructura", informaron hoy fuentes de la empresa
LA XUNTA INVIERTE 91 MILLONES EN LA RED GALLEGA DE SOLIDARIDADLas consejerías de Familia, Mujer y Juventud, y de Sanidad y Servicios Sociales de Galicia firmaron hoy con los alcaldes de las siete ciudades más importantes de la regón un convenio para poner en marcha la Red Gallega de Solidaridad, destinada a combatir la exclusión social
CEPREDE AUGURA RECORTES EN EL GASTO PARA CUMPLIR CON EL OBJETIVO DE DEFICITEl cumplimiento del objetivo de reducir el déficit público al 3% del PIB este ejercicio requerirá "recortes adicionales" del gasto enla última parte del año, de acuerdo con el último boletín económico redactado por el Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L. R. Klein