SALARIOS. ANFAC SE SUMA A LAS CRITICAS CONTRA LA SUBIDA SALARIALEl presidente de la patronal de fabricantes de vehículos ANFAC y también presidente de Opel España, Juan José Sanz, se sumó hoy a los ataques contra las subidas salariales que en las últimas semanas han sido anzadas desde el Gobierno y la patronal CEOE, y que han sido duramente respondidos por los sindicatos
CUEVAS ADVIERTE QUE LAS SUBIDAS SALARIALES POR ENCIMA DEL IPC PUEDEN FRENAR LA RECUPERACION Y EL EMPLEOEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, advirtió hoy que la subida de los salarios por encima del crecimiento de la inflación, como está ocurriendo en la actualidad, comporta "dos grandes peligros", que vuelva a rebrotar la inflación, lo que frenaría la actividad económica y el empleo, y la pérdida de competitividad de las empresas españolas
LOS SALARIOS CRECIERON UN 3,17% HASTA MAYO, SEGUN CEOEEntre enero y mayo de este año fueron firmados un total de 1.723 convenios colectivos, con una subida salarial media pactada del 3,17% para un total de 3.631.366 trabajadores y una jornada media anual de 1.776 horas, según datos del último informe de la CEOE sobe Situación Socioeconómica, al que ha tenido acceso Servimedia
CCOO ASEGURA QUE SOLO HA CRECIDO UN 2,5% EL CONJUNTO DE LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORESCCOO mostró hoy su indignación por el anuncio realizado ayer por el Gobierno, tras conocer los datos de la Encuesta de Salarios del primer trimestre, de que está estudiando tomar medidas en los sectores con subidas salariales excesivas, y aseguró que los salarios del conjunto de los trabajadoreshan crecido en lo que va de año una media del 2,5%
IBERIA. LOS SINDICATOS AMENAZAN A IBERIA CON DEROGAR EL ULTIMO PLAN DE VIABILIDAD SI LA COMPAÑIA NO LO CUMLELos cuatros sindicatos mayoritarios de Iberia, UGT, CCOO, Sepla y SITCPLA, han presentado a la dirección de Iberia una plataforma básica de negociación de los convenios de la compañía, en la que recogen los aspectos que consideran "irrenunciables". Según informaron a Servimedia fuentes de estas centrales, tanto el Plan Director de la compañía como los cuatro covenios permanecen paralizados a la espera de que la empresa desbloquee la situación
IPC. SOLBES: EL GOBIERNO BUSCA LA MODERACION DE SALARIOS CON LA REBAJA AL 2,2% DE LA PREVISION DE IPCEl ex ministro de Economía y diputado socialista Pedro Solbes afirmó hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, trata de presionar a los sindicatos para que acepten mayor moderación salaral. Solbes interpretó de esta manera las declaraciones de Aznar en las que anunció para fin de año una inflación del 2,2%, 4 décimas por debajo de lo previsto inicialmente
FOMENTO DEL TRABAJO CREE QUE EL GOBIERNO DEBIO REVISAR ANTES EL IPC PARA PROPICIAR MAS MODERACION SALARIALLa patronal catalana Fomento del Trabajo valoró hoy como "positiva" la revisión a la bja de la previsión de inflación, pero lamentó que el Gobierno no realizara antes el ajuste para que las subidas salariales pactadas en los convenios ya firmados también hubiesen sido menores, según informaron hoy a Servimedia fuentes de esta organización
MADRID. COMENZO LA HUELGA DE 3 DIAS EN EL SECTOR DE MENSAJERIAHoy comenzó la huelga de tres días cnvocada por la agrupación de mensajería de Comisiones Obreras en Madrid, que se repetirá mañana y el viernes y que tiene como objetivo exigir la apertura de negociaciones para un convenio colectivo en el sector, que ocupa a más de 15.000 trabajadores
LOS AUTOBUSES DE SEVILLA AMENAZAN CON UNA HUELGA EN LA FERIA DE ABRILLos 1.000 trabajadores de la empresa de transporte público de Sevilla, Tussam, secundaron hoy masivamente un paro, según los sindicatos, y amenazaron con una huelga indefinida en la semana de la Feria de Abril, i el ayuntamiento no alcanza un acuerdo con la compañía en la negociación del convenio colectivo