Día de la MujerNueve de cada diez cuidadores en España son mujeresEl 89% de los cuidadores en España son mujeres, la mayoría cónyuges e hijas, con edades comprendidas entre los 45 y los 65 años. Las cifras, aportadas por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ponen de manifiesto un reparto desigual en el desempeño de esta actividad que, en opinión de la Fundación Edad&Vida, “habría que profesionalizar y regular”
Aprobado el nuevo Código de Deontología de la Profesión FarmacéuticaLa Asamblea General de Colegios Farmacéuticos aprobó este miércoles el nuevo Código de Deontología de la Profesión Farmacéutica para garantizar la calidad en la atención y el mantenimiento de los principios éticos profesionales que la sociedad demanda a estos profesionales
El Consejo de Enfermería apela a la historia de la profesión como ejemplo de lucha de la mujerEl Consejo General de Enfermería apeló este miércoles a la historia de la profesión como ejemplo de lucha de la mujer por sus derechos, aunque reclamó un mayor reconocimiento a una profesión con un 85% de mujeres que, en ocasiones, ha sido “ninguneado o relegado a un segundo plano”
Madrid, Asturias y Cataluña, comunidades con mayor brecha salarial entre hombres y mujeres, según GesthaEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) señaló este miércoles que las mayores diferencias en el salario entre hombres y mujeres se da en las comunidades de Madrid, Asturias y Cataluña, junto a la ciudad autónoma de Ceuta, mientras que Canarias, Extremadura, Baleares, Castilla-La Mancha y Murcia son las comunidades que presentan menor brecha salarial
MadridCiudadanos critica el proyecto de levantar un “nuevo” Hospital La Paz y dice que es “marketing”El diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Enrique Veloso manifestó hoy que el proyecto presentado esta mañana por la presienta regional, Cristina Cifuentes, para construir en diez años, invirtiendo 359 millones, un “nuevo” Hospital de La Paz es “un plan de marketing, no de hospitales”
Los científicos analizan la microbiota intestinal como tratamiento contra la obesidadInvestigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) y del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (Iispv) analizan la microbiota intestinal como diana terapéutica para combatir la obesidad y las enfermedades asociadas
El PP rechaza en el Senado un plan estratégico para cubrir plazas de médicos y enfermerasEl Pleno del Senado rechazó este miércoles, por 107 votos a favor, 145 en contra y una abstención, una moción, como consecuencia de la interpelación del Grupo Parlamentario Socialista, por la que se instaba al Gobierno a abordar un plan estratégico para la cobertura de profesionales médicos, de enfermería y otras profesiones sanitarias, con el fin de asegurar la cobertura de las necesidades del Sistema Nacional de Salud (SNS). La iniciativa recibió el apoyo de todos los grupos a excepción del Partido Popular
AmpliaciónSegurCaixa Adeslas elevó un 23,3% su beneficio en 2017SegurCaixa Adeslas, compañía integrada en el Grupo Mutua Madrileña y participada por CaixaBank, registró un beneficio neto de 314 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento del 23,3% en comparación con el año anterior (255 millones)
El Senado rechaza que se incluya en el IRPF una casilla para investigación de enfermedadesEl Pleno del Senado rechazó este miércoles una moción que instaba al Gobierno a realizar los cambios normativos oportunos para añadir una nueva casilla en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) destinada a aportar recursos adicionales a la investigación científica de enfermedades
MadridLa Comunidad de Madrid establece los servicios mínimos para la huelga del 8-MEl portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, explicó hoy que el Ejecutivo autonómico “garantiza la prestación de los servicios esenciales” para los ciudadanos durante la huelga convocada para el próximo 8 de marzo, con la aprobación hoy por parte del Consejo de Gobierno de los servicios mínimos para ese día en el conjunto de centros, establecimientos y servicios dependientes de la Administración regional
En España, más de 21.100 mujeres están en diálisis o con un trasplante renalEn España, más de 21.100 mujeres están en Tratamiento Renal Sustitutivo (hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante) porque han llegado a las fases más avanzadas de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) con una media de edad de 55 años, según afirmaron varios expertos durante la jornada institucional ‘Mujer y Salud Renal’ celebrada este martes en el Senado
Madrid1,6 millones para dos nuevos centros de atención a mujeres víctimas de trataEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 1.591.907 euros para poner en marcha dos nuevos centros de acogimiento y atención integral a mujeres que hayan sido víctimas de trata con fines de explotación sexual o estén en riesgo de serlo, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
La OCU recomienda no usar la crema Yiganerjin, un medicamento ilegal a la venta en InternetLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda no comprar ni utilizar la crema Yiganerjing, basándose en una alerta publicada por la Agencia del Medicamento y Productos Sanitarios del Reino Unido. Señala que la crema, aunque se comercializa como un producto natural para problemas de piel, es un medicamento ilegal que contiene corticoesteroides
Aragón invertirá 15,5 millones en la compra de alta tecnología sanitariaEl Consejo de Gobierno de Aragón autorizó este martes al Servicio Aragonés de Salud la celebración de varios contratos de suministro para adquirir diferentes equipos de tecnología sanitaria por valor de más de 15.500.000 euros, repartidos en plurianualidades
Protección de Datos actuará de oficio por la filtración de datos de los MIRLa Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto “actuaciones previas de oficio” para investigar la filtración de datos personales y resultados de los candidatos que realizaron el examen de médico interno residente (MIR), de enfermero médico residente (EIR) y de otras disciplinas sanitarias
La Fundación Renal hará pruebas gratuitas de detección precoz en SalamancaLa Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo celebrará este jueves, 8 de marzo, el Día Mundial del Riñón con la instalación de una carpa en la Plaza de Anaya de Salamanca, en la que se harán pruebas gratuitas para la detección precoz de la Enfermedad Renal Crónica (ERC), una enfermedad silente, que no da síntomas hasta que llega a un estadio avanzado
DiscapacidadLa Comunidad Valenciana realiza 1.732 valoraciones de dependencia al mesLos profesionales del sistema de atención a la dependencia de la Generalitat valenciana realizan de media 1.732 valoraciones al mes, gracias a la nueva red pública impulsada por la Vicepresidencia y Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas como medida para reducir los plazos de resolución de expedientes
Greenpeace pide reducir al 50% el consumo de carne y lácteos en 2050Greenpeace propone que la producción y el consumo mundial de carne y lácteos se reduzca a la mitad para 2050 porque afecta a la contaminación, el gasto de agua, el cambio climático, la deforestación, la biodiversidad y la salud de las personas
ATA destaca que ya hay más autónomas que antes de la crisisLa Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) destacó este lunes que ya hay 1,13 millones de mujeres autónomas afiliadas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), 24.029 trabajadoras más que antes de la crisis (+2,2%)
El presidente de la Fundación Ramón Areces, Medalla de Honor de la Real Academia Nacional de MedicinaEl presidente de la Fundación Ramón Areces, Florencio Lasaga Munárriz, ha recibido la Medalla de Honor de la Real Academia Nacional de Medicina. Este reconocimiento se instituyó en 1999 para expresar gratitud a aquellas instituciones o personalidades destacadas por su labor científica, académica y sanitaria o por su mecenazgo a esta Academia
Satse pide más recursos para atender a las mujeres maltratadasEl sindicato de enfermería Satse reclama una mejora de los recursos materiales y humanos destinados a la atención de mujeres víctimas de la violencia de género. También considera imprescindible una mayor formación y coordinación de todos los profesionales de los centros sanitarios
El clero español envejece hasta los 65,5 añosEl progresivo envejecimiento de la sociedad española tiene repercusiones en las vocaciones al sacerdocio. La Conferencia Episcopal Española trabaja para combatir esa “realidad innegable” que aboca a algunas diócesis a la “desertización”: la edad media del clero ha subido hasta los 65,5 años y algunas diócesis rondan los 74 años