RSC. Medios de comunicación franceses se movilizan en ayuda a los niños de HaitíMedios de comunicación franceses han lanzado la campaña “Sauvons les enfants d’Haïti” (Salvemos a los niños de Haití), con el fin de recaudar fondos para ayudar a los niños del país devastado por el seísmo, informa el diario “Le Figaro”, promotor de la iniciativa, en la que colaboran la cadena de televisión M6 y la emisora de radio RTL
RSC. El autobús verde de Iberdrola recibió más de 78.300 visitantes durante 2009El autobús verde de Iberdrola recibió un total de 78.330 visitantes durante el ejercicio 2009, cifra que representa un incremento del 500% respecto al año anterior. El vehículo de la compañía ha estado presente en cerca de 60 localizaciones a lo largo de toda la geografía española
Recomiendan tomar el sol y suplementos de vitamina D para prevenir el retorno del raquitismoUn estudio británico que publica "British Medial Journal" recomienda tomar el sol y suplementos de vitamina D para evitar el retorno del raquitismo, una dolencia cuya incidencia ha experimentado un importante aumento recientemente, debido al sedentarismo y la menor exposición solar
La UNAF pedirá fondos a Europa para combatir la violencia sobre los niños y las mujeresLa Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) asumirá durante un periodo de dos años la Tesorería de la Coordinadora Europea por el Derecho de los Extranjeros a vivir en Familia, tras ser elegida en la Asamblea General Extraordinaria de la organización celebrada en Bérgamo (Italia)
"Informe Semanal", Premio Derechos de la Infancia y PeriodismoEl programa de TVE "Informe semanal" ha obtenido el V Premio Derechos de la Infancia y Periodismo, que concede el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)
Los empresarios del bingo piden la prohibición del juego "on line"La Confederación Empresarial del Juego del Bingo en España (CEJ) reclama al Gobierno que prohíba el juego "on line" que, sin ningún control, sin pagar impuestos y sin generar empleo, no sólo es "ilegal", sino que incurre en competencia desleal en el sector. En una denuncia presentada ante el Ministerio del Interior, la CEJ reclama una indemnización, que cifra en 194 millones de euros
Haití. Unicef pide acelerar los procesos de adopción ya aprobadosLa directora ejecutiva de Unicef, Ann Veneman, abogó hoy por “acelerar el viaje a sus nuevos hogares” para aquellos niños que se hallaban en procesos de adopción internacional antes del terremoto y con todos los trámites aprobados , pues resultaría muy beneficioso
La ONU vaticina una "generación perdida" de niños sin educar por la crisisMillones de niños de los países más pobres del mundo corren el riesgo de verse privados de escuela a consecuencia de la crisis financiera mundial, según advierte la Unesco en su nuevo “Informe de seguimiento de la 'Educación para Todos'. El mundo 2010”, que presentó este martes en Nueva York
El Supremo tumba la demanda de Álvarez Cascos contra Javier Sardá y Boris IzaguirreEl Tribunal Supremo ha decidido absolver a los responsables del antiguo programa de Telecinco “Crónicas Marcianas”, a su presentador, Javier Sardá, y a su colaborador Boris Izaguirre de la demanda presentada contra ellos por el ex ministro de Fomento Francisco Álvarez-Cascos
El "pressing catch" pierde interés de las televisionesLos mandobles y caídas de pega en el cuadrilátero protagonizadas por los musculosos del "pressing catch" ya no tienen tirón entre la audiencia televisiva española, a la vista del pobre interés que despierta la programación de estos "shows" entre las principales cadenas. ¶
La exposición a humo de tabaco incrementa las dificultades de aprendizaje de los niñosFumar durante el embarazo y la exposición al humo de tabaco durante la infancia incrementaría el riesgo de desarrollar dificultades de aprendizaje de los niños, según un estudio realizado por la Facultad de Enfermería y Estudios de Salud de la Universidad de Georgetown (Estados Unidos) que publica “Journal of Obstetric, Gynecologic & Neonatal Nursing”
Más tiempo en exámenes y sentarse en primera fila, claves para evitar el fracaso escolar en niños hiperactivosEl psiquiatra Luis Rojas Marcos afirmó que el rendimiento escolar de los niños con trastorno de déficit de atención con hiperactividad (tdah) mejora de forma significativa si se adoptan medidas sencillas como sentarlos en primera fila, concederles tiempo extra en los exámenes o permitirles descansos de cinco o diez minutos para que se relajen, según el psiquiatra Luis Rojas Marcos