11-M. El fiscal del Estado ordena investigar la aparición de restos de un tren del 11-MEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, anunció hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que ha mandado investigar la aparición en las instalaciones de una empresa de restos de uno de los trenes del 11-M. Se trata, en concreto, del tren que explotó en la estación de Santa Eugenia
ETA. Gallardón asegura que no es viable ilegalizar ahora Bildu y AmaiurEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy que no tendría “viabilidad” jurídica intentar ahora la ilegalización de Bildu y Amaiur, algo que reclama la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), pero que el Gobierno dice que es desaconsejado por informes de la Fiscalía y de la Abogacía del Estado
Caso Nóos. La Fiscalía asegura que la Infanta ni participaba ni conocía las actividades de su maridoLa Fiscalía ha presentado un escrito ante el instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, en el que se opone a la imputación y la citación de la infanta Cristina en la causa que investiga al Instituto Nóos, al concluir que la hija del Rey ni participaba ni conocía las actividades presuntamente delictivas de su marido, Iñaki Urdangarin
Garzón. JpD recuerda que la sentencia de Garzón no resuelve el “olvido” de las víctimas del franquismoLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) afirmó hoy que la sentencia absolutoria del juez Baltasar Garzón dictada ayer por el Tribunal Supremo, por la posible comisión de un delito de prevaricación en la investigación de los crímenes de la Guerra Civil y el franquismo, no resuelve el "olvido" de las víctimas del régimen franquista, por lo que insta a los poderes públicos a “ayudar a recuperar la dignidad de las víctimas”
AmpliaciónEl Supremo absuelve a Garzón por su investigación de los crímenes del franquismoEl Tribunal Supremo ha decidido absolver a Baltasar Garzón en la causa en la que se le acusaba de un delito de prevaricación por la investigación que llevó a cabo sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Garzón se enfrentaba en este procedimiento a 20 años de inhabilitación
AmpliaciónEl Supremo absuelve a Garzón por su investigación de los crímenes del franquismoEl Tribunal Supremo ha decidido absolver a Baltasar Garzón en la causa en la que se le acusaba de un delito de prevaricación por la investigación que llevó a cabo sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Garzón se enfrentaba en este procedimiento a 20 años de inhabilitación
Madrid. El PSM exige a Aguirre que se reúna con las entidades de VIH a las que “estranguló económicamente”El secretario general del PSM y portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, exigió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que se siente con las 13 entidades que trabajan con pacientes y familiares de VIH-Sida en la región a las que, denunció, “estranguló económicamente” al dejarlas sin subvenciones desde el periodo 2008-2009
Las asociaciones de padres califican de "vergonzoso" el embargo al colegio Santa IllaLas dos asociaciones de padres más importantes de España, Concapa y Ceapa, calificaron hoy de "vergonzoso" el embargo llevado a cabo ayer por la Seguridad Social en el colegio privado Santa Illa de Madrid en horario lectivo y con niños en las clases que vieron como se llevaban sus pupitres, sus sillas y hasta los balones de fútbol
Un etarra a la Audiencia Nacional: “Ya sabe lo que pienso de este tribunal, no hace falta que se lo repita”El etarra Daniel Pastor, que en su anterior juicio insultó a los magistrados, se contuvo hoy en el juicio que la Audiencia Nacional está celebrando contra él como presunto autor material del atentado contra la sede de los juzgados de Sestao (Vizcaya), que tuvo lugar el 16 de diciembre de 2007. “Ya saben lo que pienso de ustedes, de este tribunal, no hace falta que se lo repita”, dijo al inicio de la vista oral
JpD cree que la reforma laboral puede agravar la situación de los juzgados de lo socialLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) alertó hoy de que la reforma laboral aprobada por el Gobierno puede empeorar la situación de los juzgados de lo social, al facilitarse los despidos procedentes por parte de las empresas, lo que podría ser recurrido por parte de los trabajadores
Discapacidad. Ignacio Tremiño y Francisco Vañó visitan la Fundación del Lesionado MedularEl director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño, y el diputado del PP en el Congreso Francisco Vañó han visitado las instalaciones de la Fundación del Lesionado Medular (FLM), centro pionero en España que se dedica a la rehabilitación integral de las personas afectadas por una lesión medular
Discapacidad. La Comisión de Discapacidad del Congreso de los Diputados, premiada por el CGPJLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados ha sido premiada por el Foro Justicia y Discapacidad, del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el apartado institución, mientras que el premio a la trayectoria personal ha recaído en María Luisa Ruiz-Jarabo, el galardón a la actuación empresarial ha sido para la Asociación de Telefónica para la Atención de las Personas con Discapacidad (ATAM) y el premio a un medio de comunicación social ha sido para la web "EPSocial"
Garzón. “No tengo afán de venganza, tengo derecho a saber quién y por qué”, afirma la nieta de una víctimaLa nieta de un asesinado en la Guerra Civil explicó este lunes ante el Tribunal Supremo que decidió acudir a la Audiencia Nacional en busca de la justicia que no encontraba en los juzgados territoriales. “No tengo afán de venganza, tengo derecho a saber quién y por qué”, dijo Olga Alcega, cuyo abuelo fue asesinado en septiembre de 1936
Garzón. Nietas de represaliados dicen que acudieron a la Audiencia Nacional para poder “cerrar las heridas”Dos representantes de asociaciones para la recuperación de la memoria histórica explicaron este jueves en el Tribunal Supremo que decidieron acudir a la Audiencia Nacional porque consideraron que era la única vía por la que podrían obtener “justicia y reparación” y conseguir que las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo pudieran “cerrar heridas”