Búsqueda

  • En España viven 6.000 personas sordociegas España acoge a alrededor de 6.000 personas con sordoceguera, discapacidad extrema que celebrará este domingo su Día Internacional, en reconocimiento a la primera persona sordociega que luchó por los derechos de estas personas, Helen Keller Noticia pública
  • Acusan al Gobierno de destinar 60 veces más a investigar transgénicos que ecológicos Amigos de la Tierra asegura que el Gobierno dedica 60 veces más dinero a financiar la investigación sobre cultivos y alimentos transgénicos que a investigar en agricultura ecológica Noticia pública
  • Javier García, joven sordociego: "Con los apoyos de la ONCE logré seguir adelante" Vive en una residencia, acaba de terminar 1º de Bachillerato y le encanta leer y "navegar" por la Red. Javier García Pajares tiene 19 años y lleva "una vida normal", aunque reconoce que, a veces, su día a día es "una cosa desconocida" para el resto de la gente: es una de las 6.000 personas sordociegas que hay en España Noticia pública
  • La ONU elige a 13 españoles para su próximo informe de cambio climático El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas ha incluido a 13 científicos españoles entre los 831 especialistas que participarán en la elaboración de su quinto Informe de Evaluación, cuya finalización está prevista para el año 2014 Noticia pública
  • El Ministerio de Ciencia dice que también puede "hacer mucho" por el empleo El secretario general de Innovación, Juan Tomás Hernani, defendió hoy en el Foro España Innova las "oportunidades" que plantea la reforma laboral del Gobierno, y señaló que su departamento también "puede hacer mucho" en materia de empleo Noticia pública
  • Ciencia quiere potenciar la innovación desde las embajadas españolas El secretario general de Innovación, Juan Tomás Hernani, anunció hoy en el Foro España Innova que su departamento busca crear "una red exterior del Gobierno mucho más orientada a la innovación", a partir de la colaboración del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) y del trabajo de las embajadas españolas en el extranjero Noticia pública
  • Ciencia y el ICO preparan una "potente iniciativa de capital riesgo público" El Ministerio de Ciencia e Innovación y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) pondrán en marcha en el segundo semestre de este año "una potente iniciativa de capital riesgo público", según anunció hoy en el Foro España Innova el secretario general de Innovación, Juan Tomás Hernani Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética Este jueves se celebra el Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética, fecha que algunos expertos aprovechan para reivindicar el derecho a vivir sin radiaciones y alertar del "problema de salud pública" que, en su opinión, supone el "abuso" de algunas tecnologías inalámbricas Noticia pública
  • El veneno ha matado ya este año a al menos 21 aves protegidas El veneno ha matado en lo que va de año en España a "al menos" 21 ejemplares de aves protegidas, como el águila imperial, el milano real, el buitre negro y el alimoche, según alerta SEO/BirdLife Noticia pública
  • Piden poner coto a la zonas "wifi" Este jueves se celebrará el Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética, fecha que aprovecharán los expertos para reivindicar el derecho a vivir sin radiaciones y alertar del "problema de salud pública" que, en su opinión, supone ya el "abuso" de algunas tecnologías inalámbricas Noticia pública
  • Piden retirar las ayudas de la PAC a las agriculturas menos "verdes" Las organizaciones conservacionistas WWF y SEO/BirdLife pidieron este miércoles "reorientar" las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), para apoyar las explotaciones y prácticas más sostenibles y eliminar los pagos a aquellas prácticas "que se prueben dañinas para el medio ambiente" Noticia pública
  • Un verano "marcadamente cálido" no tiene por qué traer más incendios El verano de 2010 será "marcadamente cálido" para prácticamente todas las regiones de España, según pronostica la Agencia Estatal de Meteorología, pero no tiene por qué registrar un riesgo más elevado de incendios forestales Noticia pública
  • Los termómetros llegarán hoy a los 36 grados Diecinueve capitales de provincia españolas superarán los 30ºC de temperatura este miércoles, que dejará máximas de 35ºC en ciudades como Córdoba y Sevilla y de 36ºC en Badajoz, según la última predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • La producción de papel higiénico cae también por la crisis El sector papelero ha visto "seriamente afectadas" sus cuentas de resultados por culpa de la crisis y, aunque las mayores caídas las registra el papel para prensa, impresión y escritura, también el papel higiénico vio reducida su producción en 2009 Noticia pública
  • Múgica aplaude la gestión de Espinosa de la Ley de Costas El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, asegura en su Informe Anual 2009 que la Ley de Costas supone "un inestimable beneficio para la generalidad de los ciudadanos", y niega que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino "esté abusando de sus potestades como Administración Pública" a este respecto Noticia pública
  • La Fiscalía pide vigilar la puesta en libertad de incendiarios sospechosos de reincidir El fiscal coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo, Antonio Vercher, ha remitido un oficio a los integrantes de la Red de Fiscales de Medio Ambiente para que activen los mecanismos de control disponibles para prevenir los incendios forestales, y evitar situaciones como la sucesiva puesta en libertad de un mismo incendiario reincidente Noticia pública
  • El jueves vuelven las tormentas España registrará cielos despejados y una subida progresiva de las temperaturas hasta el próximo jueves, cuando se podrán alcanzar máximas de hasta 37ºC, pero esta situación no durará mucho, ya que a partir de esa misma tarde volverán al país las tormentas y un tiempo más fresco Noticia pública
  • Los embalses empiezan el verano al 83,5% de su capacidad Los pantanos españoles han estrenado el verano al 83,5% de su capacidad total, con 46.395 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa un aumento de 55 hectómetros cúbicos, un 0,1%, respecto a los niveles de la semana pasada Noticia pública
  • Madrid y Valencia, las comunidades que más invierten por hectárea contra los incendios Madrid y Valencia son las comunidades autónomas españolas que más invierten por hectárea de terreno forestal a la prevención y extinción de incendios, con 95,31 y 71,88 euros por hectárea al año, respectivamente Noticia pública
  • Tabaco. El Congreso inicia hoy la tramitación de la reforma de la ley del tabaco El Pleno del Congreso debatirá este martes la toma en consideración de la proposición de ley de reforma de la ley del tabaco, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, junto con ER-IU-ICV Noticia pública
  • Gabilondo, partidario de cambiar la LOE para mejorar el 4º de ESO El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, se mostró este lunes partidario de "modificar la LOE si es necesario" para mejorar el último curso de Secundaria, a fin de introducir "mayor opcionalidad", y dotarlo de un carácter más orientativo Noticia pública
  • Garmendia lamenta que en España no se valore a los científicos "como a los deportistas" La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, insistió este lunes en que España "ha avanzado mucho" hasta situarse como "un país de ciencia competitivo para atraer talento", pero reconoció que le gustaría que la sociedad valorase "a nuestros mejores científicos como lo hace con nuestros artistas y deportistas" Noticia pública
  • Los agentes forestales de Madrid, en "máxima alerta" Los agentes forestales de la Comunidad de Madrid se han movilizado ya y se encuentran en "máxima alerta" para la prevención de incendios en la región, para lo que han hecho también un llamamiento a la colaboración ciudadana Noticia pública
  • La ESA "entrenará" a los jóvenes como a sus astronautas La Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado una nueva iniciativa, denominada "Misión X", para concienciar a jóvenes de todo el mundo sobre la importancia del ejercicio físico y de una nutrición sana, tomando como ejemplo el entrenamiento de los astronautas Noticia pública
  • España entra a las 13.28 en un verano sofocante Este lunes comienza un verano que será "marcadamente" caluroso y entre 1 y 2ºC más cálido de lo normal para prácticamente todas las regiones de España, según pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública