Rubalcaba atribuye la recuperación a Draghi: “Una palabra tuya bastará para sanarme”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, insistió este miércoles en atribuir el inicio de la recuperación económica en España a la gestión del BCE, y plasmó su convicción en una cita del Evangelio: “Una palabra tuya bastará para sanarme”
AmpliaciónRajoy anuncia un año récord de turistas en 2013, con 60,6 millones de llegadasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este martes que España recibió el año pasado el mayor número de turistas de la historia, un total de 60,6 millones, y también marcó "plusmarca" el gasto realizado por los visitantes internacionales
Madrid. La EMT estrena hoy nuevos horarios en domingos y festivosA partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modifica, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente va acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos
Barroso pide a Rajoy una simplificación fiscal y de contratosEl presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, reclamó este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que apruebe una reducción de tipos de contratos, que vaya “tan lejos como sea posible” en la simplificación del sistema fiscal y que avance en la liberalización de servicios
AvanceBarroso pide a Rajoy una simplificación fiscal y de contratosEl presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, reclamó este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que apruebe una simplificación de contratos, que vaya “tan lejos como sea posible” en la simplificación del sistema fiscal y que avance en la liberalización de servicios
Cruz Roja eleva su petición de ayuda para Filipinas a 102 millones de eurosLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) lanzó este viernes un llamamiento de emergencia revisado de 126 millones de francos suizos (unos 102 millones de euros) para prestar asistencia humanitaria durante los dos próximos años a unas 500.000 personas (de 100.000 familias) afectadas por el devastador paso del tifón 'Haiyan' por Filipinas
Dependencia. Aecas espera que Escolano potencie las políticas de coordinación sociosanitaria en ValenciaLa red pública concertada de atención a la dependencia (Aecas) espera que el nombramiento de Manuel Escolano como secretario de Autonomía Personal y Dependencia de la Comunidad Valenciana permita el desbloqueo de la definición de recursos en las residencias de mayores y, paralelamente, aliente la implantación de nuevas políticas de coordinación sociosanitaria
Aborto. Derecho a Vivir pide que psiquiatras de la sanidad pública den los informes favorables al abortoLa asociación Derecho a Vivir exigió este martes que sean psiquiatras de la sanidad pública los que tengan que emitir informes favorables a la interrupción del embarazo, y que no salga adelante el “coladero al fraude de ley” en que teme que puede convertirse la autorización de gabinetes psicológicos privados que prevé el anteproyecto regulador del aborto
Aborto. Derecho a Vivir pide que psiquiatras de la sanidad pública den los informes favorables al abortoLa asociación Derecho a Vivir exigió este martes que sean psiquiatras de la sanidad pública los que tengan que emitir informes favorables a la interrupción del embarazo, y que no salga adelante el “coladero al fraude de ley” en que teme que puede convertirse la autorización de gabinetes psicológicos privados que prevé el anteproyecto regulador del aborto
Aspel confía en que la nueva ley de morosidad acabe con la deuda de las administraciones con sus proveedoresEl presidente de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), Juan Díez de los Ríos, confía en que la nueva ley de morosidad, que previsiblemente aprobará el Congreso de los Diputados el próximo miércoles, acabe con la deuda que las administraciones mantiene con sus proveedores y que está haciendo imposible, en algunos casos, la supervivencia de las empresas
AmpliaciónEl Gobierno prohibe que los bancos condonen deuda a partidos políticos y las donaciones de empresasEl Gobierno presentó este viernes un conjunto de medidas de regeneración política con las que pretende combatir la corrupción y entre las que destacan, especialmente, que las personas jurídicas no puedan hacer donaciones a los partidos y que las entidades financieras no puedan condonarles créditos bancarios
El Gobierno prohibe que los bancos condonen deuda a partidos políticos y las donaciones de empresasEl Gobierno presentó este viernes un conjunto de medidas de regeneración política con las que pretende combatir la corrupción y entre las que destacan especialmente que las personas jurídicas no puedan hacer donaciones a los partidos y que las entidades financieras no puedan condonarles créditos bancarios
Cataluña. Rajoy no autorizará ni negociará la consultaEl Ejecutivo de Mariano Rajoy no piensa "autorizar ni negociar" la consulta que la Generalitat de Cataluña pretende convocar el 9 de noviembre de 2014 para preguntar a los ciudadanos si quieren que la comunidad se conviertan en un Estado independiente
(Reportaje) Ninguna persona con enfermedad mental o discapacidad intelectual en prisión‘Peligro, se legisla’ reza el título de un artículo firmado desde FEAFES para manifestarse contra el “controvertido” Código Penal aprobado por el Gobierno, actualmente en trámite parlamentario. Los legisladores “no son capaces” de adaptarse a la Convención de la ONU sobre discapacidad que firmaron. La normativa vulnera derechos de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual y atentan contra su imagen. Este es un caso flagrante, también sangrante, y urge desmantelar el “falso” mito de que estos dos colectivos son “peligros”. Aún más perentorio, evitar que vayan a prisión