MadridLas restricciones por contaminación afectarán a los coches sin etiqueta ecológicaLa restricción de aparcamiento y circulación en la almendra central de Madrid en episodios de alta contaminación pasarán a afectar a los coches que no tengan etiqueta ecológica (los de gasolina anteriores a 2000 y los diésel anteriores a 2006), sin influir ya el hecho de que el conductor sea residente o no o su número de matrícula
Cada español ha reciclado 1.000 envases de vidrio en los últimos 20 añosEcovidrio conmemora este año el 20º aniversario de su gestión al frente del sistema de reciclaje de residuos de envases de vidrio en España y durante este tiempo ha conseguido reciclar más de 11 millones de toneladas, lo que supone que cada español ha contribuido a reciclar una media de casi 1.000 envases de vidrio en los últimos 20 años
Red Eléctrica revisa con drones 500 kilómetros de líneasRed Eléctrica de España (REE) ha desarrollado dos proyectos para el uso de drones en los trabajos de mantenimiento de las infraestructuras de transporte eléctrico, con los que prevé inspeccionar 500 kilómetros de líneas en 2018
Galán (Iberdrola) defiende en Davos la necesidad de impulsar la descarbonización de la economíaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, defendió este martes la necesidad de descarbonizar la economía para cumplir con los compromisos asumidos en el Acuerdo de París, que calificó como “un hito histórico que requiere cambios en la producción y en los patrones de consumo en todos los sectores de la economía”
El PSOE propone bajar al 10% el IVA de las bicisEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido
Consumo alertó de 529 productos no alimenticios en 2017La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) incluyó en su web un total de 529 alertas durante el año 2017 sobre productos no alimenticios que pueden generar un riesgo grave a los consumidores, que fueron notificadas a través de la Red de Alerta
Deloitte advierte de que cerrar prematuramente las centrales nucleares y de carbón supondría un sobrecoste de 6.800 millonesUn informe de Deloitte advierte de que España debería afrontar un sobrecoste de 6.800 millones de euros para construir nuevas centrales térmicas si decidiera cerrar de forma anticipada las centrales de carbón y las nucleares, ya que eso obligaría a abrir otras nuevas centrales térmicas para asegurar el respaldo a las renovables, lo que elevaría los costes y no reduciría las emisiones
El PSOE propone al Gobierno que baje al 10% el IVA de las bicisEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido
Tesla incrementó sus ventas en España más de un 600% en 2017La compañía estadounidense Tesla vendió entre enero y diciembre de 2017 un total de 387 vehículos en España, lo que representa un incremento del 603,6% respecto a las 55 unidades que comercializó en el mismo periodo de 2016
La brecha en la venta de coches diésel y gasolina se reduce 15 puntos en un añoLa brecha en la comercialización de los turismos en función de su carburante se redujo durante el año 2017 en 15,1 puntos porcentuales, ya que la venta de diésel representaba a cierre de 2016 el 56,8% de los matriculados por el 40% de los de gasolina, mientras que en 2017 los primeros representaron el 48,3% del total y, los segundos, el 46,6%
La EMT estrena su primera línea 100% eléctrica con carga por inducciónEl Ayuntamiento de Madrid presentó este viernes su primera línea de autobús 100% eléctrica con carga por inducción y que pone a la capital a la altura de ciudades como Berlín: la 76 de la EMT, que cubre el trayecto entre la plaza de la Beata y Villaverde Alto
La etiqueta ambiental de la DGT, desde hoy en oficinas de Correos de todas las provinciasEl distintivo medioambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) para vehículos menos contaminantes puede comprarse desde hoy por un precio de cinco euros en las principales oficinas de Correos de todas las provincias, después de que comenzaran a adquirirse el pasado 1 de diciembre sólo en 30 centros de este organismo postal en Cataluña
Anfac pide la amplicación del Plan Movalt para potenciar el vehículo alternativoLa Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) reclamó este jueves la “imprescindible” ampliación del Plan Movalt para potenciar el vehículo alternativo, tras agotarse en 24 horas los cerca de 20 millones de euros de los que estaba dotado para ayudar a adquirir vehículos movidos con electricidad, gas natural o gas licuado
Guindos equipara la recuperación del sector de automoción al de la economía españolaEl ministro de Economía, Luis de Guindos, señaló este jueves en el Fórum Europa que el sector de la automoción “es una aproximación a la evolución reciente de la economía española, por las dificultades a las que se enfrentaron durante la crisis, pero que posteriormente comenzó a incrementar sus exportaciones, mejorando su competitividad y simultáneamente a aumentar su producción nacional”
Las ventas de vehículos de gasolina superan en casi cinco puntos a los de diéselLas ventas de vehículos de gasolina representaron durante el mes de noviembre de 2017 un 49,4% del total de matriculaciones de vehículos, lo que representa 4,8 puntos más que los vehículos diésel, que representaron un 44,6%, mientras que híbridos y eléctricos abarcan un 5,9%
'Escenario 2'Madrid prohíbe aparcar en el centro este jueves por alta contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid ha activado el ‘Escenario 2’ del Protocolo por Alta Contaminación para este jueves, de manera que los no residentes tendrán prohibido aparcar en la almendra central y la velocidad estará limitada a 70 kilómetros por hora en la M-30 y demás accesos a la capital
'Escenario 2'El Ayuntamiento de Madrid prohíbe estacionar en el centro por la contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid ha activado el ‘Escenario 2’ del Protocolo por Alta Contaminación para este jueves, de manera que los no residentes tendrán prohibido aparcar en la almendra central y la velocidad estará limitada a 70 kilómetros por hora en la M-30 y demás accesos a la capital