Búsqueda

  • LAS VENTAS DEL COMERCIO AL POR MENOR CRECIERON UN 7% EN NOVIEMBRE Las ventas del comercio al por menor crecieron casi un 7% el pasado mes de noviembre con relación al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con relación al mes precedente, octubre, las ventas de este comercio bajaron en noviembre un 9,38%. Por sectores, en noviembre crecieron con relación al mismo mes del año anterior las ventas de alimentación (un 3,87%), equipo del hogar (12,97%) y otros bienes de consumo (14,4%), mientras que permanecieron prácticamente estancadas las de equipo personal Noticia pública
  • MAS DEL 50% DE LAS EMPRESAS SE PREPARAN YA PARA EL EFECTO 2000" La patronal de empresas de tecnologías de la información, Sedisi, estima que a finales de año, un 50,6% de las empresas españolas están ya en fase de adaptación de sus sistemas informáticos al denominado "Efecto 2000", que puede perjudicar gravemente la gestión y contabilidad si no se toman medidas preventivas Noticia pública
  • EL SANTANDER ANUNCIA UN AHORRO DE GASTOS DEL 25% EN 1999 TRAS EL AJUSTE REALIZADO EN BANCA AL POR MAYOR El Banco Santander anunció hoy que en 1999 ahorrará unos 22.000 millones de pesetas, un 5% de los gastos registrados en el 98, gracias al ajuste que emprendió el pasado mes de septiembre en sus actividades exteriores de banca al por mayor (Santander Investment, Banca Corporativa, Tesorería y Mercados de Capitales), proceso que la entidad ha dado por concluido Noticia pública
  • REBAJAS. EL PEQUEÑO COMERCIO RECLAMA QUE LOS INSPECTORES DE CONSUMO VIGILEN LA VENTA DE PRODUCTOS HECHOS PARA LAS REBAJAS La Confederación Española del Comercio Minorista hizo hoy un llamamiento a l Administración para que los inspectores de consumo controlen estrechamente la venta de aquellos artículos, de menor calidad o cantidad que los vendidos habitualmente bajo la misma presentación, que han sido elaborados para venderlos en época de rebajas, aunque su presidente, Salvador Santos Campano, admitió que es "difícil" detectarlos Noticia pública
  • ESPAÑA ES EL PAIS QUE VE CON MAS OPTIMISMO ECONOMICO EL 99, SEGUN UN SONDEO INTERNACIONAL DE "THE ECONOMIST" España es el país que ve con más optimismo la marcha de la economía en 1999, según una encuesta internacional realizada por la revista británica "The Economist" entre 22 naciones del mundo desarrollado y de las denominadas economías emergentes de Asia y Latinoamérica Noticia pública
  • LA VENTA DE TARJETAS NAVIDEÑAS SE CONVIERTE EN UNA FUENTE ADICIONAL DE INGRESOS PARA LAS ONG La venta de tarjetas navideñas se ha instaurado como una fuente estable de ingresos económicos para numerosas ONGs. Aunque se puede considerar a Intermón como la organización pionera en este tipo de actividad, durante los últimos años una gran cantidad de asociaciones ha optado por la venta de postales para felicitar la Navidad como una fuente más de ingresos Noticia pública
  • ENTRE ENERO Y AGOSTO SE CREARON MAS DE 99.000 EMPRESAS, CIFRA ALGO INFERIOR A LA DEL AÑO ANTERIOR Entre enero y agosto de este año se crearonen España un total de 99.196 nuevas empresas, cifra algo inferior a la del mismo período del año pasado, cuando se abrieron 99.706 empresas, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA UE ACTUA CONTRA LUXEMBURGO, IRLANDA Y FRANCIA POR INCUMPLIR DIRECTIVAS SOBRE EXPERIMENTOS CON ANIMALES La Comisión Europea ha decidido solicitar al Tribunal de Justicia Europeo que notifique opiniones razonadas a tres países -Francia, Luxemburgo e Irlanda- por haber incumplido la directiva sobre experimentos con animales Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES REALIZARON 45,5 MILLONES DE VIAJES EN 1997, LA CUARTA PARTE DE ELLOS EN AGOSTO Los españoles realizaron 45,5 millones de viajes en 1997 con al menos una pernoctación. La cuarta parte de los mismos se realizaron en agosto, con 11,5 millones de desplazamientos. En total, 9,5 millones de personas eigieron ese mes para sus desplazamientos, según datos facilitados hoy por la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pyme Noticia pública
  • AUMENTO DEL 35% EN LOS TRABAJADORES CEDIDOS POR ETTS HASTA AGOSTO Las empresas e trabajo temporal (ETT) cedieron 793.383 trabajadores a sus clientes en los ocho primeros meses del año, lo que supone un incremento del 35% en relación con el mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA TASA E PARO SE SITUARA EN EL 17% EN 1999, SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIO España proseguirá en 1999 el proceso de convergencia real con la Unión Europea (UE) a un ritmo similar al de los dos últimos años, ya que la economía española crecerá alrededor de un punto más que la media comunitaria y la tasa de paro se reducirá con mayor intensidad, hasta alcanzar una tasa próxima al 17%, según las previsiones del Consejo Superior de Cámaras de Comercio Noticia pública
  • GREENPEACEAPLAUDE LA DECISION DE TOYS'R'US DE RETIRAR LOS MORDEDORES INFANTILES DE PVC BLANDO La organización ecologista Greenpeace expresó hoy su satisfacción por la decisión de la principal compañía de juguetes del mundo, la multinacional TOYS'R'US, de retirar de sus estanterías todos los artículos infantiles diseñados para poner en la boca de los niños, como mordedores, sonajeros y chupetes, que contengan los aditivos tóxicos ftalatos utilizados en el PVC blando Noticia pública
  • LAS VENTAS DEL COMERCIO AL POR MENOR CRECIERON UN 7,2% EN SEPTIEMBRE CON RELACION AL 97 Las ventas en el comercio al por menor crecieron un 9% el pasado mes de septiembre con relación al mes anterior y un 7,22% respecto a septiembre del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL PARLAMENTO EUROPEO PIDE MEDIDAS CONTRA EL EMPLEO INFANTIL EN LA UE La Comisión de Relaciones Económicas Exteriores del Parlamento Europeo ha denunciado la existencia de trabajo infantil en algunos Estados miembros de la Unión. Por esta razón, ha pedido que se aprueben normas de comercio internacionales para proteger a los menores Noticia pública
  • TIEMPO PARCIAL. CEPYME DENUNCIA LA EXCESIVA RIGIDEZ Y LAS COMPLICACIONES FORMALES DEL NUEVO CONTRATO La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) explicó hoy que rechaza el contrato a tiempo parcial acordado entre el Gobierno y los sindicatos por "su excesiva rigidez, sus complicaciones formales y sus dificultades de gestión", por lo que está segura de que para las pymes será "muy difícil" utilizar este nuevo contrato Noticia pública
  • CEPYME AFIRMA QUE EL CONTRATO A TIEMPO PARCIAL ES "TAN DIFICIL DE EXPLICAR COMO DE ENTENDER" La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) afirmó hoy que el nuevo contrato a tiempo parcial indefinido pactado por el Gobierno y los sindicatos "es tan difícilde explicar como de entender por los empresarios" Noticia pública
  • LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR BAJO UN 0,9 POR CIEN ENTRE ENERO Y AGOSTO Entre enero y agosto de este año,la competitividad exterior de la economía española empeoró un 0,1 por ciento en relación a los demás paises de la UE y un 0,9 por cien respecto al conjunto de paises de la OCDE Noticia pública
  • UN PADRE ALQUILABA A SS HIJAS, DE 8 Y 11 AÑOS, A DOS PEDERASTAS POR 100.000 PESETAS La Asociación para los Derechos del Niño (Prodeni) hizo público hoy un documento en el que se detallan las vejaciones sexuales que sufrieron dos niñas, de 8 y 11 años, que su padre alquiló por 100.000 pesetas a dos pederastas Noticia pública
  • EL 30% DE LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES SON MUJERES, SEGUN LA DIRECTORA DEL INSTITUTO DE LA MUJER El 30 por ciento de los empresarios españoles son mujeres, según informó hoy la directora general del Instituto de la Mujer, Concepción Dancausa, en un encuentro con los periodistas durante la celebración del Congreso Internacional sobre Empleo "Las mujeres construimos Europa" Noticia pública
  • DESCENSO EL 1,1% EN LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDO PACTADAS EN LOS ORGANOS DE MEDIACION EN EL PRIMER SEMESTRE Las indemnizaciones por despido pactadas en los órganos de mediación del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales sumaron los 175.069 millones de pesetas en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 1,1% en relación con el mismo periodo del año pasado, según datos de este departamento a los que tuv acceso Servimedia Noticia pública
  • LA APERTURA DE CENTROS DE TRABAJO CAYO UN 7,4% HASTA MAYO Entre enero y mayo de este año se abrieron 62.696 centros de trabajo en España, lo que representa una disminución del 7,4% en relación cn los 67.634 centros del mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL COMERCIO AL POR MENOR SIGUE AUMENTANDO VENTAS Los ciudadanos siguen confiando en las buenas expectativas económicas, a juzgar por los datos de comercio al por menor en agosto, que acaba de hacer públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el mes central del verano, las ventas del comercio minorista fueron un 6,3% superiors a las del mismo mes del año pasado Noticia pública
  • MADRID. LA COMPRA DE VIVIENDA AUMENTO UN 5,5% EN SEPTIEMBRE La compra de viviendas en la Comunidad de Madrid durante el mes de septiembre aumentó en un 5,5 por ciento, incremento que supera en más de dos puntos los mayores crecimientos alcanzados hasta ahora, en marzo del 98 y julio del 96, segúnlos datos aportados por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Noticia pública
  • CEPREDE AUGURA UN CRECIMIENTO DEL PIB DEL 3,3% PARA 1999 El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) será del 3,3% en 1999, medio punto menos que lo previsto por el Gobierno, de acuerdo con el último informe del Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein, al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LOS TRABAJADORES CEDIDOS POR EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL AUMENTARON UN 37% HASTA MAYO Los trabajadores cedidos por las empresas de trabajo temporal (ETT) a otras compañías ascendieron a 446.948 personas, un 37% más que en los cinco primeros meses de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo y Asntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública