SMI. EL CONGRESO DBATE MAÑANA LA PROPUESTA DEL PSOE DE SUBIR UN 10% EL SMI EN 2003El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana una proposición no de ley del PSOE en la que se reclama que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se eleve en 2003 un 10%, con el fin de que se recupere el poder adquisitivo perdido en los últimos años
EL PSOE RECLAMA UNA SUBIDA DEL 10% PARA EL SALARIO MINIMO EN 2003El Partido Socialista reclama una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 10% en 2003, que compense la pérdida de poder adquisitivo de los perceptores de este salario en los últimos años. Asimismo, el PSOE solicita que el SMI deje de utilizarse como refeencia para el acceso a la vivienda o la concesión de becas
LOS ESPAÑOLES GASTARAN UN 4% MAS ESTA NAVIDAD, PERO SE LLEVARAN MENOS PRODUCTOS A CASALos españoles gastarán estas Navidades una media de 832 euros, lo que supone un 4% más de media ue en la mismas fiestas del 2001, si bien con este importe se llevarán menos productos a casa, debido al encarecimiento generalizado de productos y servicios, según un estudio realizado por la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu)
LOS PRECIOS DEL COCHINILLO Y EL LECHAL ANTICIPAN LA NAVIDAD CON LAS SUBIDAS MAS FUERTES DEL AÑOLos precios del cordero lechal y del cochinillo, como sucede cada año, han iniciado esta semana su incremento navideño, con encarecimientos del 3,4% y 9,7% respectivamente, según los datos hechos públicos hoy por el Mercado Central de Carnes de Mercamadrid, que se toma omo referencia para todo el centro peninsular
PRESTIGE. LOS TRANSPORTISTAS DE PESCADO Y MARISCO, MUY AFECTADOS POR LA CATASTROFELos camioneros especializados en el transporte de pescado y marisco gallego se están viendo muy afetados por la catástrofe del "Prestige" y prevén un daño aún mayor conforme se acerquen las navidades, fechas claves para la venta de marisco, según informaron a Servimedia fuentes de la cooperativa de transporte Transpeco de La Coruña
VIVIENDA. CiU CONSIDERA QUE LIBERALIZAR SUELO NO GARANTIZA EL DESCENSO DEL PRECIO DE LA VIVIENDAEl portavoz de Política Social y Empleo de CiU, Carles Campuzano, aseguró que liberalizar suelo "no garantiza" el descnso del precio de la vivienda, en referencia a la propuesta que realizó hoy el presidente del Gobierno, José María Aznar, a las comunidades autónomas para "cerrar un gran pacto del suelo"
VIVIENDA.EL PRESIDENTE DEL CES CALIFICA DE "CUESTION DE ESTADO" LA CARESTIA DE LA VIVIENDAEl presidente del Consejo Económico y Social (CES), Jaime Montalvo, considera una "cuestión de Estado" el alto precio que ha alcanzado la vivienda en España y cree que todas las administraciones públicas y fuerzas políticas deberían alcanzar un consenso para abaratar el preco del suelo, ya que es el principal responsable del imparable encarecimiento de los pisos
IPC. LOS TRANSPORTISTAS DE MADRID PIDEN QUE NO SE APLIQUE LA TASA SOBRE CARBURANTES PARA CONTENER LOS PRECIOSLa Federación de Organizaciones de Transportistas de la Región de Madrid (FENADISMER-MADRID), que agrupa a más de 5.400 empresas de transporte por carretera, pide al Gobierno autonómico que no se aplique el impuesto autonómico sobre carburantes para ayudar a frenar la subida de los precios que se refleja en el IPC, según informaron en un comunicado
IPC. LAS CAMARAS ALERTAN DE QUE LA CAMPAÑA NAVIDEÑA DESBOQUE AUN MAS LA INFLACIONLas Cámaras de Comercio mostraron hoy su preocupación por el encarecimiento de los precios en un 1% durante el pasado mes de octubre y alertaron de la posibilidad de que la inflación se desboque con la campaña navideña, que siempre dispara los precios de algunos productos
EL COSTE DE LA VIDA SUBIO UN 1% EN OCTUBRE Y UN 4% EN EL ULTIMO AÑOEl Indice de Precios al Consumo (IPC), es decir, el coste medio de la vida, subió un 1% durante el pasado mes de octubre, lo que supone acumular un incremento de precios del 3,5% en lo que va de año y de un 4% en los últimos doce meses, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)