BiodiversidadLas hembras de oso pardo escogen las oseras según el riesgo de infanticidioLas hembras de oso pardo eligen oseras cercanas a su área de apareamiento cuando están preñadas para reducir el riesgo de infanticidio, que se produce cuando los machos matan a crías de su misma especie mientras la hembra sale de la guarida con la cría en la primavera del año siguiente
InfraestructurasMadrid, Barcelona y Valencia escenifican su acercamiento y se conjuran para pedir mejoras en las infraestructuras claveLos alcaldes de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (PP); de Barcelona, Jaume Collboni (PSC); y de Valencia, María José Català, (PP), escenificaron este martes su acercamiento tras años de enfriamiento de las relaciones políticas en la anterior legislatura. Además, los tres regidores se mostraron a favor de la ampliación de infraestructuras clave para las tres localidades más pobladas del país
Medios‘Público’ nombra a Nacho Calle nuevo director adjunto y a Yeray Calvo, jefe de redacciónLa directora de ‘Público’, Virginia Pérez Alonso, ha nombrado a Nacho Calle director adjunto del periódico, mientras Yeray Calvo ampliará sus funciones y pasa a ser jefe de redacción. El nuevo organigrama del diario cuenta también con Noelia Adánez como coordinadora de Opinión; Lidia Llorente, de Vídeo y multimedia; y María José Pintor, directora de Comunicación y eventos
AntropologíaDescubren restos infantiles con síndrome de Down y de Edwards de miles de años de antigüedadInvestigadores liderados desde el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Alemania han analizado cerca de 10.000 genomas antiguos y han encontrado seis casos de personas con síndrome de Down y una con síndrome de Edwards, que en su mayoría murieron antes o poco después de nacer hace miles de años
InvestigaciónUn biosensor basado en grafeno permite la detección “rápida y precisa” de covid-19Un grupo de investigación, coliderado por la Universidad de Granada (UGR) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado un biosensor basado en grafeno capaz de detectar de forma, “rápida y precisa”, el virus de la covid-19 (SARS-CoV-2), y cuya facilidad permite su uso en puntos de atención como centros de salud, oficinas o aeropuertos, según informó la UGR
InvestigaciónInvestigadores andaluces identifican fármacos con potencial terapéutico para la retinosis pigmentariaInvestigadores de la Plataforma de Medicina Computacional de la Fundación Progreso y Salud, entidad dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía, identificaron una serie de fármacos con potencial terapéutico frente a la retinosis pigmentaria, que es la principal causa de ceguera hereditaria en adultos
ELAProponen un novedoso enfoque para frenar la degeneración neuromuscular en pacientes con ELAUn estudio liderado por el Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular (CBIT) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), el Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) y la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha propuesto un novedoso enfoque para frenar la degeneración neuromuscular en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
InvestigaciónDescubren que la vitamina A tiene un papel “clave” en el desarrollo embrionario de los vertebradosUn estudio liderado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un mecanismo por el que la ruta de señalización del ácido retinoico, resultante del metabolismo de la vitamina A afecta a la formación de los vertebrados, siendo este un mecanismo “clave” durante el desarrollo embrionario
IngenieríaLa investigadora en robótica asistencial Carme Torra ingresa como académica en la Real Academia de IngenieríaCarme Torras Genís, doctora en informática y profesora de Investigación del CSIC en el Instituto de Robótica e Informática Industrial, centro mixto del CSIC y la UPC, donde dirige un grupo de investigación en robótica asistencial, ingresará este martes como nueva académica de número en la Real Academia de Ingeniería (RAI) a las 18.00 horas en un acto presidido por Jaime Domínguez, presidente de la institución
EspacioAstrónomos identifican el núcleo de galaxias lejanas más brillante jamás observadoUn equipo de astrónomos identificó, a través del Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), el cuásar o núcleo de galaxias distantes que obtienen su energía de agujeros negros, más brillante de los observados hasta hoy
IngenieríaLa investigadora en robótica asistencial Carme Torra ingresará mañana como académica en la Real Academia de IngenieríaCarme Torras Genís, doctora en informática y profesora de Investigación del CSIC en el Instituto de Robótica e Informática Industrial, centro mixto del CSIC y la UPC, donde dirige un grupo de investigación en robótica asistencial, ingresará mañana como nueva académica de número en la Real Academia de Ingeniería (RAI) a las 18.00 horas en un acto presidido por Jaime Domínguez, presidente de la institución
InvestigaciónEspaña es el primer país de Europa en atraer investigadores de cualquier nacionalidad por quinto año consecutivoEspaña es el primer país de la Unión Europea (UE), por quinto año consecutivo, en atraer talento en la convocatoria Marie Sklodowska Curie (MSCA), que financia la contratación de personal investigador de cualquier nacionalidad que tenga un máximo de ocho años de experiencia investigadora, según informó este lunes el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Medio ambienteCientíficos proponen mejoras en carretera para reducir su impacto en las relaciones entre animalesInvestigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han estudiado el impacto de las carreteras sobre las diferentes relaciones entre especies de seres vivos a través de la literatura científica publicada y han sugerido mejoras en su uso y mantenimiento que pueden beneficiar los ecosistemas
BancaEl Santander eleva un 50% el dividendo en efectivo de 2023 y lanza una recompra por 1.500 millonesEl Consejo de Administración de Banco Santander anunció este lunes que someterá a votación en la próxima junta general de accionistas, prevista para el 22 de marzo de 2024, un dividendo en efectivo con cargo a 2023 de 9,50 céntimos de euro por acción, que junto a los 8,10 céntimos pagados en noviembre, totalizan 17,60 céntimos con cargo a los resultados de 2023, un 50% más que en 2022, y lanza un programa de recompra de acciones por 1.500 millones de euros
Medio ambienteLos arrecifes de coral poco profundos abarcan casi 350.000 kilómetros cuadradosLos arrecifes de coral ocupan alrededor de 348.000 kilómetros cuadrados en zonas poco profundas de la Tierra, esto es, de hasta 30 metros bajo el nivel del mar, gracias a una nueva estimación científica realizada a partir de imágenes satelitales