FENOSA AUMENTO UN 7,1 POR CIEN SUS VENTAS EN EL PRIMER TRIMESTREUnión Fenosa registró unas ventas e el primer trimestre de 1993 de 84.154 millones de pesetas por la facturación de 5.500 millones de kilowatios hora, lo que supone un aumento del 7,1 por cien respecto al mismo periodo del año pasado
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SIGUEN POR DEBAJO DEL IPCEl Indice de precios Industriales que publicó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) arrojan un crecimiento del 4 por cien el pasado mes de febrero, respecto a las mismas fechas de 1993
ARENAS DICE QUE GONZALEZ Y CHAVES SE QUIEREN SALVAR A COSTA DE RUBIO Y ROLDANEl presidente del Partido Popularde Andalucía considera que los presidentes del Gobierno y de la Junta de Andalucía, Felipe González y Manuel Chaves, se quieren salvar a costa de Mariano Rubio y Luis Roldán, "en un trueque de dos por el precio de dos", afirmó
IPC. SINDICATOS Y OPOSICION VEN MUY DIFICIL QUE SE CUMPLA LA PREVISION DEL GOBIERNOEl PP y los sindicatos UGT, CCOO, y USO han valorado el aumento del IPC de marzo en un 0,3 por cien, que sitúa la interanual en el 5 por cien, como "demasiado elevado" para cumplir la previsión gubernamental de dejarlo a fin e año en el 3,5 por cien
TENEO INICIA HOY LA VENTA DE UN 10% DE ENDESAEl grupo público Teneo comunicó hoy a la Comisión Nacional del Mrcado de Valores (CNMV) el inicio de la colocación de un 10% del capital que tiene en Endesa, según informaron en rueda de prensa el presidente del 'holding' estatal, Javier Salas, y el de la empresa eléctrica, Feliciano Fuster
VENTA DE ENDESA. LOS MINORITARIOS PODRAN COMPRAR ENTRE 50.000 PESETAS Y 10 MILLONES EN ACCIONESEl grupo público Teneo comunicó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el inicio de la colocación de un 10% del capital que tiene en Endesa, según informaron en rueda de prensa el presidente del 'holding' estatal, Javier Salas, y l de la empresa eléctrica, Feliciano Fuster. Para los pequeños inversores la colocación mínima será de 50.000 pesetas y el máximo de 10 millones
EGUIAGARAY DICE QUE ES BUEN MOMENTO PARAINVERTIR, PERO ADVIERTE QUE DEBE SEGUIR LA MODERACION SALARIALEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy que "es un momento excelente para la inversión", porque todos los indicadores industriales apuntan a una mejora general de la situación. Sin embargo, precisó, los salarios deberán seguir creciendo moderadamente en 1994 y en años sucesivos. como también deberán hacerlo los precios industriales
EGUIAGARAY ASEGURA QUE ES UN EXCELENTE MOMENTO PARA LA INVERSION, PERO HAY QUE MANTENER LA MODERACION SALARIALEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy que España vive un momento excelente para la inversión porque todos los indicadors industriales apuntan a una mejora general de la situación del sector. Sin embargo, advirtió que los salarios deberán seguir creciendo moderadamente en 1994, como también deberán hacerlo los precios industriales
BANESTO. SAENZ CREE QUE NO HABRA ALIANZAS ENTRE LOS CINCO BANCOS QUE ACUDEN A LA SUBASTAEl presidente de Banesto, Alfredo Sáenz, manifestó hoy en Barcelona que la información del cuaderno de venta del banco era "más que suficiente" para las entidades que quieran adquirirloque el precio de la oferta será determinante a la hora de decidir la adjudicación. Asimismo, opinó que no habrá alianzas entre los 5 bancos que acudirán a la subasta
20 ARTISTAS RECAUDARAN FONDOS PARA SANTANA MOTORUn total de 28 cantantes y grupos musicales participarán el viernes en una fiesta en solidaridad con los trabajadores de Santana Moto en Sevilla. Los organizadores prevén una participación de 9.000 personas que, al precio de 1.000 pesetas por entrada, aportarán una recaudación de nueve millones de pesetas para contribuir a sufragar los gastos de movilizaciones de los trabajadores, en defensa de sus puestos de trabajo y de la actividad industrial de la factoría
EL GRUPO RENAULT REDUJO SUS BENEFICIOS UN 82% EN 1993La multinacional del automóvil Renault, cuya matriz se encuentra en Francia, obtuvo unos beneficos antes de impuestos en 1993 de 1.187 millones de francos (unos 28.500 millones de pesetas), lo que supone un descenso del 82 por ciento respecto al año anterior, cuando consiguió 6.642 millones de francos
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SE SITUAN 1,4 PUNTOS POR DEBAJO DEL IPC GLOBALEl Indice General de Precis Industriales se situó, a enero de 1994, en una tasa interanual 3,6 por ciento, 1,4 puntos por debajo del Indice de Precios al Consumo que, en este mismo periodo, alcanzó el 5 por ciento, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística
SOLBES: EL ESTADO SOLO EJERCERA EL DERECHO DE TANTEO SI LAS OFERTAS SE QUEDAN OR DEBAJO DE LOS 180.000El ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmó hoy que el Estado no tiene intención de ejercitar el derecho de tanteo o de suscripción preferente en Banesto salvo que las ofertas que se planteen estén por debajo de los 180.000 millones de la ampliación de capital. Solbes hizo esta manifestación durante su intervención en la comisión parlamentaria que investiga la intervención de Banesto
INDUSTRIA RENEGOCIA A LA BAJA EL SUMINISTRO DE LUZ DE FRANCIAEl Ministerio de Industria ha cerrado un acuerdo con Electricité de France (EDF) para reducir el suministro de energía eléctrica previsto inicialmente desde Francia a partir de este año
YBARRA RESPALDA LA CONTINUIDAD DE SAENZ AL FRENTE DE BANESTOEl presidente del BBV, Emilio Ybarra, manifestó hoy en Bilabo que Alfredo Saénz "tiene muchas probabilidades" de continuar como máximo gestor de Banesto si finalmente el BBV se adjudicara el control del banco que presidió Mario Conde
ECONOMIA ASEGURA QUE SE MANTIEN LA TENDENCIA A LA RECUPERACION INICIADA A MEDIADOS DE 1993El Ministerio de Economía y Hacienda opina que los principales indicadores de actividad continuaban mostrando a finales de 1993 una evolución positiva, con lo que se prolonga la tendencia a la recuperación iniciada a mediados del año pasado, según señala en el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente al mes de febrero
FUENTES QUINTANA DICE QUE EL ACTUAL SISTEMA DE PENSIONES NO SE PUEDE MANTENEREnrique Fuentes Quintna, catedrático de Economía y ex vicepresidente del Gobierno, calificó hoy de "alarmistas" las declaraciones del ministro de Economía, Pedro Solbes, sobre las pensiones, aunque cree que el actual sistema no se puede mantener
LA INFLACION SE MANTENDRA EN CRECIMIENTO DESACELERADO, SEGUN COMERCIOLas perspectivas para 1994 "apuntan" a que el Indice de Precios al Consumo (IPC) se mantendrá en situación de crecimiento desacelerado, según el Boletín de Información Comercial Exterior que publica el Ministerio de Comercio y Turismo