KOSOVO. LA OTAN PODRIA PARAR LOS BOMBARDEOS SI MILOSEVIC FRENA LA REPRESION Y RETIRA SUS TROPASLa OTAN podría decidir próximamente la suspensión de los bombardeos sobre Yugoslavia si el presidente serbio, Slobodan Milosevic, se compromete a frenar la represión en Kosovo y si da muestras inequívocas de emprender una retirada masiva de tropas e la zona en conflicto, según indicaron fuentes del Gobierno español
PACTO EH. GESTO POR LA PAZ PIDE A LOS FIRMANTES QUE NO MARGINEN AL RESTO DE FUERZAS POLITICAS DE EUSKADILa asociación Gesto por la Paz acogió hoy favorablemente el acuerdo de gobierno suscrito entre PNV, EA, y EH por su apuesta por las vías políticas y no violentas, y porque puede suponer un paso adelante en la implicación de la formación "abertzale" en las instituciones, pero lamentó el hecho de que ETA no haya anunciado el alto el fuego definitivo y pidió ue este pacto no "bloquee" al resto de partidos de Euskadi
ETA. LA AVT RECELA DE LAS NOTICIAS SOBRE UNA TREGUA DEFINITIVA DE ETA TRAS LAS ELECCIONES DE JUNIOPaulino Baena, portavoz de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), calificó hoy de "especulaciones" las informaciones que apuntan a una tregua definitiva de ETA tras las elecciones de junio, al tiempo que instó a la banda terrorista a entregar las armas y a ponerse a disposición de la justicia, si ealmente desea abandonar la violencia
ETA. EL FORO ERMUA ASEGURA QUE ETA SEGUIRA SIENDO UN PELIGRO SI NO SE DISUELVEEl presidente del Foro Ermua, Vidal de Nicolás, advirtió hoy de que mientras ETA no se disuelva y permanezcan en la banda terrorista los elementos violentos que la propiciaron, seguirá siendo un peligro para la estabilidad democrática
KOSOVO. SOLANA CONDICIONA EL CESE DE LOS ATAQUES A QUE MILOSEVIC DEJE DE MATAR Y RETIRE SUS TROPAS DE YUGOSLAVIAEl secretario general de la OTAN, Javier Solana, reiteró hoy que las condiciones para que concluya el ataque de la Alianza Atlántica son que Slobodan Milosevic desista defnitivamente de la limpieza étnica, retire sus tropas de Kosovo y permita la vuelta de los refugiados que lo deseen, así como el establecimiento de una fuerza de paz que garantice su seguridad
AZNAR APOYA LA ENTRADA DE HUNGRIA EN LA UE, AUNQUE NO PRECISA FECHAS DE INCORPORACIONEl presidente del Gobierno, José María Aznar, apoyó hoy en Budapest, en el segundo día de su visita oficial a la República de Hungría, la entrada de este país en la Unión Europea, si bien no precisó las fechas para esta incorporación, que a juicio del presidente exigirá en primer lugar una adaptación de Hungía y también de los países de la UE, especialmente los del sur, entre los que se encuentra España
KOSOVO. IU EXIGIRA ALGOBIERNO LA RETIRADA DE LOS SOLDADOS ESPAÑOLES DE KOSOVOEl portavoz de Defensa de Izquierda Unida (IU), Willy Meyer, anunció hoy que su coalición presentará en el Congreso una proposición no de ley para que el Gobierno retire inmediatamente todos los soldados españoles de Yugoslavia y tome las medidas necesarias para hacer llegar ayuda humanitaria a los refugiados