ESPAÑA IMPULSA EN LA UE EL DEBATE SOBRE LA PROLONGACION DE LA VIDA LABORALEl Ministerio de Trabajo y Asunos Sociales prevé impulsar durante la Presidencia española de la Unión Europea (UE) el debate sobre la prolongación de la vida laboral, para lo que ha organizado un seminario en la isla de Lanzarote bajo el lema "Prolongación de la vida laboral: sistemas de jubilación graduales"
ASUNTOS EXTERIORES CONTRATA A FRANCESC VENDRELL COMO ASESOR EN CUESTIONES RELATIVAS A AFGANISTANEl Ministerio de Asutos Exteriores ha contratado a Francesc Vendrell en calidad de asesor, para colaborar durante la Presidencia española de la UE en cuestiones relativas al proceso de reconstrucción y pacificación en Afganistán y otros temas de interés, según informó hoy la Oficina de Información Diplomática (OID)
PRESIDENCIA UE. LOS QUINCE INICIAN LA COORDINACION DE LOS SISTEMAS DE PROTECCION SOCIALLa Unión Europea dio hoy el primer paso para la coordinación de los sistemas de protección social de los 15 Estados miembros, mediante el intercambio de experiencias que permitan introducir en cada uno de los países los mecanismos que en otros hayan demostrado sus beneficios para los sistemas públicos de pensiones
PRESIDENCIA UE. LA COMISION ESPERA QUE LA TARJETA SANITARIA EUROPEA SE APRUEBE EN BARCELONALa comisariaeuropea de Empleo y Asuntos Sociales, Anna Diamantopoulou, anunció hoy que la Comisión presentará en la Cumbre de Barcelona la tarjeta sanitaria de la UE que, en caso de recibir el visto bueno de los Quince, se incluirá en el Plan de Movilidad que se presentará a finales del mes de marzo
PRESIDENCIA UE. APARICIO: SOLO SE ALCANZARA EL OBJETIVO DEL PLENO EMPLEO SI SE REALIZAN LAS REFORMAS ESTRUCTURALES ACORDADASEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, advirtió hoy a sus colegas de los Quince de que los objetivos de pleno empleo -tasade paro inferior al 5%- fijados en Lisboa "sólo son alcanzables" si se realizan las reformas estructurales pactadas en aquella cumbre, como la liberalización de los sectores energéticos y del transporte, el desarrollo de las pymes y el aumento de la inversión en I+D
PRESIDENCIA UE. APARICIO CONSIDERA "IRRENUNCIABLE" EL OBJETIVO DEL PLENO EMPLEO PARA EL 2010El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, afirmó hoy que el gran objetivo de la Unión Europea "sigue siendo" lograr el pleno empeo -una tasa de paro inferior al 5%- en el 2010, una meta que es "irrenunciable", pese a la situación de "adversidad" marcada por la desaceleración económica
/// SERVIMEDIA TV. CANDIDO MENDEZ: "UGT NO IMPULSARA UNA HUELGA GENERAL EN EL 2002"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy que este sindicato no tiene entre sus objetivos para el 2002 promover una huelga general, algo que sí hizo en 2001. "En el 2002, UGT no impulsará el debate sobre la huelga general, salvo qe el Gobierno haga barbaridades con la reforma del desempleo y los convenios"
EL CONGRESO NO HABLARA DE PARO, ANTENAS, SANIDAD O LA SITUACION DE LOS INSUMISOS HASTA MEDIADOS DE FEBREROLa Diputación Permanente del Congreso rechazóhoy las peticiones de comparecencia de ministros presentadas por PSOE, IU y el Grupo Mixto para que expliquen, antes de que comience el periodo de sesiones, asuntos como la marcha del empleo, la excarcelación de objetores insumisos, la sanidad, los perjuicios de las antenas de telefonía móvil, el Sáhara o la contaminación del Ebro
LA FUNDACION TELEFONICA INAUGURA EN ROMA UNA MUESTRA DE TAPIES Y CHILLIDALa Fundación Telefónica inaugura hoy enla Academia de España en Roma una muestra con obras de Antoni Tapies y Eduardo Chillida, con motivo de la Presidencia Española de la Unión Europea durante el primer semestre del año
ETA. RAJOY CENSURA A QUIENES EN EL PSOE QUIEREN DISTANCIARSE DEL GOBIERNO EN LA CUESTION DEL PAIS VASCOEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, aseguró que cometen una "equivocación" los miembros del PSOE que intenta marcar distancias con el Ejecutivo en la cuestión del País Vasco y la lucha contra ETA. Rajoy afirmó, tras pronunciar una conferencia en el Foro Nueva Economía del diario "ABC" y durante el turno de presuntas, que hay "miles de temas" en los que el primer partido de la oposición puede plantear su crítica al Gobierno, pero que uno de éstos no debería ser la cuestión vasca