La investigación sobre cáncer de mama se centra en un nuevo gen mutado, presente en un 30% de los tumoresEl descubrimiento de un nuevo gen que presenta una mutación y que está presente en el 30% de los cánceres de mama es una de las nuevas vías de investigación para cercar esta enfermedad, según explicó este viernes el doctor José Baselga, director asociado del Massachusetts General Hospital y director médico del Instituto de Oncología del Hospital Vall d´Hebron de Barcelona
Descubren un proceso indispensable para que el cáncer de colon pueda hacer metástasisUn equipo de 17 investigadores liderado por científicos del Laboratorio de Cáncer Colorrectal del Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona) ha descubierto que la capacidad de un cáncer de colon para hacer metástasis recae en las células sanas que envuelven el tumor, el denominado estroma
Madrid. La Comunidad destina 1,5 millones para hacer mamografías en unidades móvilesLa Comunidad de Madrid ha aprobado un gasto de 1.517.007 euros destinado a que la Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) realice en los meses que quedan de 2012 mamografías en unidades móviles en el marco del programa Deprecam (Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama en la Comunidad de Madrid), según indicaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica
El PSOE reclama apoyo en el tratamiento y atención a los pacientes con 'piel de mariposa'El Grupo Parlamentario Socialista presentó este jueves en el Congreso una proposición no de ley en apoyo a las personas con epidermólisis bullosa, una enfermedad considerada rara por su baja prevalencia (afecta a unas mil personas en España) y conocida también como 'piel de mariposa'
Investigadores españoles crean una plataforma para impulsar la transferencia de conocimientos en cáncerLa Fundación ECO (Excelencia y Calidad de la Oncología) y el Ciber-BBN (Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina) han creado la Comisión de Proyectos de Investigación Traslacional para impulsar la transferencia de conocimientos desde el laboratorio hasta las salas de Oncología
La Fisioterapia, tras operaciones de cáncer de mamá, previene el linfedema y problemas del hombroEl tratamiento posquirúrgico de Fisioterapia en operaciones de cáncer de mama es efectivo para prevenir linfedema y problemas del hombro. Así lo ha subrayado hoy el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) con motivo de la celebración del Día contra el Cáncer de Mama
El 87% de las españolas en edad de riesgo se ha hecho a una mamografíaEl 87% de las españolas en edad de riesgo se ha sometido a una mamografía, prueba diagnóstica fundamental para detectar un cáncer de maña. La tasa de diagnóstico es de 3,42 casos por cada 1.000 mujeres que se realizan estas pruebas, según datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en la víspera del Día Mundial del Cáncer de Mama
UIT y OMS lanzan iniciativa de prevención de enfermedades a través de los móvilesLa Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han presentado una nueva iniciativa que utilizará la tecnología móvil con mensajes de texto y a través de aplicaciones, para combatir las enfermedades no trasmisibles como la diabetes, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y las respiratorias crónicas
RSC. UIT y OMS lanzan iniciativa de prevención de enfermedades a través de los móvilesLa Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han presentado una nueva iniciativa que utilizará la tecnología móvil con mensajes de texto y a través de aplicaciones, para combatir las enfermedades no trasmisibles como la diabetes, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y las respiratorias crónicas
Una de cada cuatro españolas con cáncer de mama se siente sola durante el tratamientoEl 25% de las mujeres españolas diagnosticadas de cáncer de mama aseguran haberse sentido "solas, desinformadas o desorientadas" en algún momento del tratamiento de la enfermedad, que se cura en el 82,8% de los casos y de la que se registran unos 20.000 nuevos episodios cada año en España
Identifican una nueva función de una proteína implicada en el cáncer de colonInvestigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Imim) han determinado la función que tiene una nueva variante de la enzima IKKalpha (IKKa) en la activación de algunos de los genes que participan en la progresión tumoral del cáncer colorrectal
La Asociación contra el Cáncer financiará cinco proyectos del CNIOLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) financiará con más de 700.000 euros cinco proyectos de investigación oncológica del CNIO sobre tumores de mama, pulmón, próstata, colon y cáncer infantil
La mitad de los enfermos crónicos incumple el tratamientoLa mitad de los enfermos crónicos y el 20% de los pacientes agudos incumple el tratamiento terapéutico prescrito, concretamente en España, las cifras del incumplimiento de las medidas higiénico-dietéticas en los pacientes hipertensos están en torno al 85%
Los oncólogos advierten de que no todo lo natural es inocuoLa Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) advirtió este jueves que la llamada medicina alternativa o natural tiene contraindicaciones para los enfermos de cáncer. Un ejemplo: el ginseng no está recomendado en mujeres con cáncer de mama
El Auditorio Nacional acoge el sábado un concierto benéfico contra el cáncerEl Auditorio Nacional de Música acoge este sábado, 22 de septiembre, un concierto de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Jorcam), a favor de Cris contra el Cáncer, una organización independiente y sin ánimo de lucro que destina sus recursos a la investigación contra los tumores malignos
Presentan en Bilbao los desarrollos más avanzados en terapias contra el cáncerSeis empresas biotecnológicas españolas presentaron este viernes en Bilbao nuevos abordajes terapéuticos para el tratamiento del cáncer en un encuentro organizado por Farmaindustria a través de la Plataforma Tecnológica Española ‘Medicamentos Innovadores’