RSC. Las autoescuelas ponen en marcha el Ecocarnet para promover la conducción responsableLa Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) y las empresas Fiat, Shell (Licenciatario DISA) y BBVA, ha puesto en marcha el Ecocarnet, una iniciativa que pretende sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de preservar el medio ambiente a través de sus acciones al volante
Las autoescuelas ponen en marcha el Ecocarnet para promover la conducción responsableLa Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) y las empresas Fiat, Shell (Licenciatario DISA) y BBVA, ha presentado este miércoles el Ecocarnet, una iniciativa que pretende sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de preservar el medio ambiente a través de sus acciones al volante
RSC. Las autoescuelas ponen en marcha el Ecocarnet para promover la conducción responsableLa Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) y las empresas Fiat, Shell (Licenciatario DISA) y BBVA, ha presentado este miércoles el Ecocarnet, una iniciativa que pretende sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de preservar el medio ambiente a través de sus acciones al volante
RSC. Foss Maritime lanza un remolcador con bajas emisiones contaminantesLa naviera estadounidense Foss Maritime ha diseñado un remolcador con motor híbrido con unas emisiones contaminantes muy por debajo de las generadas por un buque estándar del mismo tipo y similar tamaño, según un estudio de la Universidad de California-Riverside, del que se hace eco el portal de Internet Greenbiz.com
Los productores de renovables, en contra de la decisión "kafkiana" del Congreso de reducir el objetivo para 2020El presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), José María González Vélez, calificó este viernes de "absolutamente kafkiana" la resolución de la Subcomisión de Energía del Congreso de reducir el objetivo de renovables para el año 2020 hasta el 20,8%, frente al 22,7% que planteaba el Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (Paner)
Los productores de renovables, en contra de la decisión "kafkiana" del Congreso de reducir el objetivo para 2020El presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), José María González Vélez, calificó este viernes de "absolutamente kafkiana" la resolución de la Subcomisión de Energía del Congreso de reducir el objetivo de renovables para el año 2020 hasta el 20,8%, frente al 22,7% que planteaba el Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (Paner)
La Agencia Internacional de la Energía advierte que eliminar el apoyo a las renovables sería “devastador” para el sectorEl economista jefe de la Agencia Internaconal de la Energía (AIE), Fatih Birol, pidió este miércoles que los Gobiernos sigan apoyando con subvenciones a las energías renovables “tanto como puedan permitírselo” por su situación presupuestaria. A su juicio, eliminar el apoyo estatal a estas energías “puede ser devastador para el sector” que, incluso, tendría dificultades para renacer en el futuro
Corea del Norte se enfrenta a un grave déficit de alimentos, según la ONUUnos cinco millones de personas de la República Democrática de Corea padecen escasez de alimentos pese a haberse registrado una última cosecha relativamente buena y un ligero aumento en el suministro de comida, según un informe conjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), publicado este martes
La contaminación se reduce por segundo año en España gracias a la crisisLos niveles de contaminación del aire se redujeron en España en 2009 por segundo año consecutivo, gracias a la crisis económica, según el informe anual presentado este miércoles por Ecologistas en Acción. El 79% de la población respiró en 2009 un aire que superaba los índices recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que supone cinco puntos menos que el año anterior (84%)
Madrid. Los fabricantes de aparcamientos robotizados saludan la nueva ordenanza del AyuntamientoLas principales empresas dedicadas a la construcción y mantenimiento de aparcamientos robotizados expresaron este viernes su satisfacción por la nueva ordenanza del Ayuntamiento de Madrid que flexibiliza las condiciones técnicas para la implantación de este tipo de instalaciones en la capital
Madrid. Las empresas madrileñas compensarán con árboles sus emisiones contaminantesEl Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una fórmula para compensar el impacto ambiental negativo que produce la actividad productiva, comercial o promocional. Se trata del programa "Madrid Compensa", que consiste en que las empresas madrileñas compensen con árboles sus emisiones contaminantes
Madrid. El Canal destina 16 millones a la construcción de una depuradora en Boadilla del MonteLa Comunidad de Madrid ha sido informada de la propuesta de adjudicación de las obras del proyecto de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del Arroyo Valenoso en el municipio de Boadilla del Monte. Esta propuesta deberá ser aprobada en la próxima reunión del Consejo de Administración del Canal de Isabel II
Iberdrola reduce en un 43% las emisiones de CO2 en España entre enero y septiembre de 2010Las emisiones registradas por Iberdrola al cierre del tercer trimestre del año en España se situaron en 96 gramos de CO2 por kilovatio por hora (KWh), lo que supone un descenso del 43% con respecto al mismo periodo del año anterior, en el que registró 168 gramos de CO2 por KWh
La ONU pide prohibir un pesticida de la soja y el téEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha recomendado la prohibición del pesticida "endosulfán", utilizado actualmente en cultivos de soja, algodón, arroz y té