CCOO INSISTE EN QUE EL 'PACTO DE TOLEDO' ES "UN BUEN PUNTO DE PARTIDA" PARA NEGOCIAR EL FUTURO DE LAS PENSIONESCCOO reiteró hoy que las conclusiones del 'Pacto de Toledo' son "un buen punto de partida" para la negociación sobre el futuro de las pensiones, ya que en él la práctica totalidad del arco palamentario acepta la necesidad y viabilidad de un sistema público de reparto, y se recomienda que las reformas se hagan con consenso político y social
LA SEGURIDAD SOCIAL DESTINA 57 DE CADA 100 PESETAS A PENSIONES CONTRIBUTIVAS, SEGUN TRABAJOEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales informó hoy que la Seguridad Social dedicará este año a pagar pensiones contributivas 57 de cada 100 pesetas de su presupuesto, y que la sanidad y el resto de prestaciones no contributivas -por las que o se ha cotizado- se llevarán el resto
EL PP CONSIDERA "IMPOSIBLE" REDUCIR AHORA LAS COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIALEl portavoz del Partido Popular en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso, Rafael Hernando, aseguró hoy en Santander que en la actualidad "es imposible" aplicar una reducción de las cotizaciones que los empresarios pagan a la Seguridad Social por los trabajadores
UGT CONSIDERA UN "CHANTAJE SOCIAL" VINCULAR PENSIONES Y SUELDOS DE LOS FUNCIONARIOSLa Ejecutiva de UGT acusóhoy al Gobierno de practicar "chantaje social" al vincular la congelación salarial de los empleados públicos al mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones, y advirtió al Ejecutivo que esta medida puede tener una repercusión negativa en el conjunto del diálogo social
EL GOBIERNO CONVOCARA LA MESA DEL PACTO DE TOLEDO LA PROXIMA SEMANAEl Gobierno convocará la Mesa del Pacto de Toledo la próxima semana para presentar a los agentes sociales las medidas discutidas el pasado día 13 por el Consejo de Ministros, segú informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Esa misma semana, en concreto el día 23, también serán analizadas estas propuestas en la Ponencia parlamentaria creada a tal efecto
PENSIONES. LA SEGURIDAD SOCIAL PROPONE RALENTIZAR EL CRECIMIENTO DE LAS PENSIONESLa directora general de Ordenación de la Seguridad Social, Ana Vicente Merino, ha propuesto hoy en La Coruña la ralentización del crecimiento de las pensiones para asegurar la viabilidad del sistema en un futuro. Por su parte, Dolores Dizy, catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, aconsejó el incremento de las cotizaciones de los trabajadores
NO CONTIBUTIVAS. ARENAS AFIRMA QUE SE MANTENDRA EL PODER ADQUISITIVOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, aseguró hoy tras la reunión del Consejo de Ministros que el Gobierno mantendrá el poder aquisitivo de las pensiones, incluidas las no contributivas
NO CONTRIBUTIVAS. FEAPS, CONTRARIA A LA LIMITACION DE LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVASLa Confederación Española de Federaiones y Asociaciones Pro-Personas Deficientes Mentales (Feaps) rechaza las modificaciones que el Gobierno estudia introducir en las pensiones no contributivas, como anunció ayer el secretario de Estado de la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio
GUTIERREZ Y MENDEZ RESPONSABILIZAN AL GOBIERNO DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL QUE SE GENERELos líderes de UGT, Cándido Méndez,y CCOO, Antonio Gutiérrez, indicaron hoy al Gobierno que las expectativas de conflictividad y tensión social las genera él mismo con su forma de actuar y sus políticas, y advirtieron que la asamblea de delegados del próximo día 10 en Madrid "es el punto de partida de una decidida actuación de los sindicatos en defensa de lo público"
LOS TRABAJADORES MINUSVALIDOS RECUPERARAN SUS PRESTACIONES NO CONTRIBUTIVAS CUANDO QUEDEN EN EL PAROLos trabajadores minusválidos por cuenta propia o ajena que tuvieran derecho a pensiones no contributivas antes de comenzar su vida laboral recuperarán de forma automática, cuando dejen de trabajar, las prestacones que percibían, gracias a la proposición no de ley aprobada hoy por unanimidad en el pleno del Congreso de los Diputados
TRABAJO VINCULARA EL COBRO DEL PARO A CURSOS DE FORMACIONEl ministro de Trabajo, Javier Arenas, anunció esta tarde en el Senado que llevará a cabo una reforma del INEM para potenciar las políticas activas de empleo, así como la vinculación del cobro de seguro de paro al umplimiento de unas condiciones