NASARRE: EL INFORME DEL INCE REVELA CARENCIAS RELEVANTES EN LA FORMACION DE LOS ESCOLARES DE SECUNDARIAEl secretario general de Educación, Eugenio Nasarre, aseguró hoy que el informe sobre la calidad de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) elaborado por el INCE (Instituto Nacional de Calidad y Evaluación) revela que los alumnos españoles de entre 14 y 16 años presentan "carencias relevantes" en su formación, que no permiten extraer del estudio una conclusión "autocomplaciente"
EDUCACION. EL INFORME SOBRE LA ESO ES UNA "BOFETADA" PARA ESPERANZA AGUIRRE, SEGUN IUMaría Jesús Aramburu, portavoz de Izquierda Unida en la Comisió de Educación del Congreso, manifestó hoy que el informe sobre la calidad de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) elaborado por el Instituto de Evaluación (INCE) supone una "bofetada" para la ministra Esperanza Aguirre, porque "demuestra la validez de la reforma educativa emprendida con la LOGSE, que ella quiere hacer fracasar como sea"
FORO EDUCACION. LOS CONSEJEROS APUESTAN POR COORDINAR LA EDUCACION Y LAS ACCIONES SOCIALESEl Foro de Consejeros de Educación de todas las Comunidades Autónomas, que concluye hoy en Zaragoza, ha puesto de manifiesto la necesidad de que las acciones educativas estén coordinadas con las acciones sociales en los colectios desfavorecidos, como minorías étnicas, enfermos, abandono familiar, inmigrantes o jóvenes con fracaso escolar
EDUACION. CCOO PRESENTARA MAÑANA UN "LIBRO BLANCO" DE LA EDUCACIONLa Federación de Enseñanza de CCOO presentará mañana, lunes, el "Libro Blanco de la Educación", que recoge las necesidades de la enseñanza pública no universitaria y cuantifica los recursos disponibles con vistas al traspaso definitivo de las competencias educativas a todas las comunidades autónomas
2.000 MAESTROS RECURREN PARA EXIGIR LA EQUIPARACION CON EL PROFESORADO DE SECUNDARIALa Federación Regional de Enseñanza de Madrid presentó hoy en el Ministerio de Educación (MEC) más de 2.000 recursos de maestros del primer ciclo de la Enseñanza Secundaria Obligatoria en los que solicitan que se les equipare económicamente con el profesorado de secundaria
LOS LIBREROS CIFRAN EN 7.000 MILLONES LAS PERDIDAS QUE SUFRIRAN CON EL DESCUENTO DEL 12%El director-gerente de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librros (CEGAL), José María Barandiarán, cifró hoy entre 7.000 y 8.000 millones de pesetas las pérdidas directas que sufrirán los libreros y editores a partir del próximo curso, debido al descuento de hasta el 12 por ciento en el precio de los libros de texto que ha previsto el Gobierno
EDUCACION. EL SINDICATO STE'S ACUSA AL GOBIERNO DE DISCRIMINAR A LOS COLEGIOS RURALESLa Confederación de Sindicatos de Trabajadores de Enseñanza (STE's) acusó hoy al Ministerio de Educación de discriminar a la enseñanza pública e las zonas rurales, al no haber creado aulas necesarias para que la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) pueda cursarse en colegios
ESPIRITU MILITAR. EL PP ACLARA QUE LA INFORMACION SOBRE EL EJERCITO EN EL COLEGIO SERA VOLUNTARIA Y NO ECTIVAJuan Carlos Guerra Zunzunegui, portavoz de Educación del Grupo Popular quitó hierro hoy a la polémica surgida tras conocerse la propuesta del Gobierno de fomentar el espíritu militar entre los estudiantes y aseguró que se trata de conferencias "sobre el papel de las Fuerzas Armadas en los países democráticos" a las que los alumnos asistirían de forma voluntaria
ESPIRITU MILITAR. EA ACUSA AL GOBIERNO DE QUERER RESUCITAR LA 'FORMACION DEL ESPIRITU NACIONAL'Begoña Lasagabáster, diputada de Eusko Alkartasuna, culpó hoy al ministro de Defensa, Eduardo Serra, de "querer volver a introducir en la enseñanza obligatoria la 'Formación del Espíritu Nacional' que se mantuvo en el sistema educativo del franquismo e intervenir en las competencias y capacidad de decisión de cada comunidd autónoma en materia de Educación"
CRUZ ROJA DIFUNDE LOS VALORES HUMANITARIOS EN LA EDUCACIONCruz Roja Juventud está celebrando este fin de semana el seminario "Los derechos humanos en una educación participativa", con el objetivo de difundir los valores humanitarios a través de actividades de educación no formal