LA FUNDACION MANANTIAL Y CAJA MADRID INAUGURAN HOY UNA RESIDENCIA PARA ENFERMOS MENTALES EN ALCALA DE HENARESEl Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Obra Social de Caja Madrid y la Fundación Manantial inauguran hoy la primera mini-residencia para personas con enfermedad mental crónica, un nuevo recurso de rehabilitación psicosocial que se integra en la Red de Salud Mental del Area 3 y que atiende a 300.000 habitantes de los municipios de Alcalá de Henares y de Torrejón de Ardoz
EL 13% DE LOS ESPAÑOLES SUFRE MIGRAÑAEl 13 por ciento de los españoles sufre migraña, según datos del libro "Actitud diagnóstica y terapéutica en la Cefalea: Recomendaciones 2004", avalado por el Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología y presentado hoy en Madrid
LA FUNDACION MANANTIAL Y CAJA MADRID INAUGURAN MAÑANA UNA RESIDENCIA PARA ENFERMOS MENTALES EN ALCALA DE HENARESEl Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Obra Social de Caja Madrid y la Fundación Manantial inaugurarán mañana la primera mini-residencia para personas con enfermedad mental crónica, un nuevo recurso de rehabilitación psicosocial que se integra en la Red de Salud Mental del Area 3 y que atiende a 300.000 habitantes de los municipios de Alcalá de Henares y de Torrejón de Ardoz
LA FUNDACION MANANTIAL Y CAJA MADRID INAUGURAN MAÑANA UNA RESIDENCIA PARA ENFERMOS MENTALES EN ALCALA DE HENARESEl Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Obra Social de Caja Madrid y la Fundación Manantial inaugurarán mañana la primera mini-residencia para personas con enfermedad mental crónica, un nuevo recurso de rehabilitación psicosocial que se integra en la Red de Salud Mental del Area 3 y que atiende a 300.000 habitantes de los municipios de Alcalá de Henares y de Torrejón de Ardoz
DESARROLLAN UN NUEVO CALZADO PARA DIABETICOS QUE MERMA SUS PROBLEMAS PODOLOGICOSInvestigadores del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), en colaboración con otros dos centros de I+D de Reino Unido e Italia, participan en un proyecto que desarrollará un nuevo calzado orientado a la población diabética, enfermedad que padecen 15 millones de personas en Europa
DESARROLLAN UN NUEVO CALZADO PARA DIABETICOS PARA MERMAR SUS PROBLEMAS PODOLOGICOSInvestigadores del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), en colaboración con otros dos centros de I+D de Reino Unido e Italia, participan en un proyecto que desarrollará un nuevo calzado orientado a la población diabética, enfermedad que padecen 15 millones de personas en Europa
EL 12 DE OCTUBRE CREA UNA UNIDAD PARA PACIENTES CON DOS O MAS ENFERMEDADES CRONICASEl Hospital Universitario 12 de Octubre ha puesto en marcha una nueva unidad, dedicada al tratamiento integral de los pacientes con dos o más patologías crónicas, síntomas continuados y agudizaciones frecuentes, generalmente ancianos o enfermos que requieren de tratamientos complementarios y seguimiento simultáneo por distintas especialidades o que ingresan en el Centro repetidas veces a lo largo del año
LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE PRÓSTATA CURA AL 75% DE LOS ESPAÑOLES QUE LO PADECENCada año se diagnostican en España unos 8.000 nuevos casos de cáncer de próstata, de los que aproximadamente 6.000 (el 75%) son curables, según informó hoy en Madrid el doctor Manuel Sánchez Chapado, del servicio de Urología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de la capital de España
LOS NIÑOS CON BAJO PESO AL NACER TIENEN MÁS RIESGO DE SUFRIR ENFERMEDADES CORONARIAS Y DIABETES EN EDAD ADULTALos niños con bajo peso al nacer tienen más riesgo de padecer enfermedades coronarias y diabetes en edad adulta. En los últimos años, el número de recién nacidos de peso inferior al que les correspondera a su edad gestacional ha aumentado de forma continuada, según afirma Lourdes Ibáñez, endocrina del Hospital San Juan de Dios, centro que organiza hoy una jornada sobre este problema
UN 20% DE LOS ESPAÑOLES PADECE EL SÍNDROME DE BOCA SECA O XEROSTOMÍAMás del 20% de los españoles padece el síndrome de la boca seca o xerostomía, sensación producida por la falta de salivación, cuando l flujo salivar disminuye por debajo del 50% de lo normal, y que provoca importantes problemas en la calidad de vida de los afectados, según José Antonio Giménez Rubio, vicepresidente de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
18.000 NIÑOS HAN PARTICIPADO EN EL CONCURSO "SALUDACTIVA.COM", SOBRE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLESCasi 18.000 jóvenes han participado en la iniciativa "on-line" "saludactiva.com", promovida por el Instituto de la Juventud (Injuve), y que ha consistido en un concurso interactivo para jóvenes de entre 10y 18 años, que pretende fomentar hábitos de vida saludables entre los adolescentes
LA INCONTINENCIA URINARIA AFECTA AL 40% DE LAS MUJERES MAYORES DE 35 AÑOSLa incontinencia urinaria es un problema frecuente que afecta, en mayr o menor grado, al 40 por ciento de las mujeres mayores de 35 años, según informaron hoy fuentes de la Unidad de Suelo Pélvico del Hospital San Rafael de Madrid
MEDICUS MUNDI MEJORA EL ACCESO A LA SALUD DE 60.000 BOLIVIANOSMédicus Mundi pondrá en marcha durante el mes de febrero un proyecto paa mejorar el acceso a los servicios básicos de salud de las 60.000 personas que viven en la provincia General Ballivián (Bolivia)
MEDICUS MUNDI MEJORA EL ACCESO A LA SALUD DE 60.000 BOLIVIANOSMédicus Mundi pondrá en marcha durante el mes de febrero un proyecto para mejorar el acceso a los servicios básicos de salud de las 60.000 personas que viven en la provincia General Balliván (Bolivia)
LA CLÍNICA UNIVERSITARIA DE NAVARRA BUSCA UN TEST PARA PRONOSTICAR LA EVOLUCIÓN DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLELa Unidad de Esclerosis Múltiple de la Clínica Universitaria de Navarra ha iniciado un estudio sobre nuevos marcadores biológicos que pueden pronosticar la evolución de la esclerosis múltiple, mediante el desarrollo de tests diagnósticos. Fuentes del centro indicaron que el estudio, promovido por el departametno de Oftalmología y Neurología, pretende identificar una serie de anticuerpos que están presentes en la sangre de pacientes con esta enfermedad, como anticuerpos anti-radicales nitrosilados, anti-MOG y anti-proteasoma
MADRI. AUMENTA UN 17% EL PRESUPUESTO PARA EL PLAN DE VACUNACIÓN INFANTIL EN 2004El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, y el director general de Salud Pública, Alimentación y Consumo, Francisco de Asís Babín, presentaron hoy el nuevo calendario de vacunación para 2004, plan que contará con un presupuesto un 17% superior que en 2003 y en el que participarán 383 centrossanitarios de la región, tanto públicos como privados
NACE LA FUNDACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAEn España se producen cerca de 65.000 casos de trombosis venosa cada año y unas 24.000 muertes por embolia pulmonar, según los datos de la Fundación para el Estudio de la Enfermedad Tromboembólica en España (FUENTE), entidad recién constituida y que esta semana ha sido presentada en Madrid
LA ALERGIA EN EL TRABAJO ES CADA VEZ MÁS FRECUENTEUno de cada cuaro casos de alergia en España se produce en el medio laboral, según concluye un informe patrocinado la Sociedad Española de Alergología (SEAIC)
NACE LA FUNDACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAEn España se producen cerca de 65.000 casos de trombosis venosa cada año y unas 24.000 muertes por embolia pulmonar, según los datos de la Fundación para el Estudio de la Enfermedad Tromboembólica en España (FUENTE), entidad recién constituida y que hoy fue presentada en Madrid
ONCE DE CADA CIEN ESPAÑOLES FUERON HOSPITALIZADOS EN 2001Un total de 4.420.030 enfermos fueron dados de alta en los hospitales españoles durante 2001, lo que supone que 11 de cada 100 españoles tuvieron que ingresar en alguo de estos centros sanitarios en dicho periodo, según la "Encuesta de Morbilidad Hospitalaria 2001" del Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS ESPECIALISTAS RECOMIENDAN NO ABUAR DE PROTECTORES GASTRICOS EN NAVIDADEl profesor Manuel Díaz-Rubio, presidente de la Sociedad Española de Patología Digestiva, advierte a los ciudadanos que no deben abusar de protectores gástricos durante las Navidades para evitar los problemas derivados de los excesos gastronómicos
UN 10% DE LOS TRASPLANTADOS DE CORAZON MUERE PRECOZMENTE, SEGUN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIAUn 10%de los trasplantados de corazón fallece precozmente tras la intervención, una cifra "significativamente menor" a la media registrada en los últimos 5 años, que era del 14%, según el informe publicado en la "Revista Española de Cardiología" sobre los datos del Registro Español de Trasplante Cardíaco